Etiqueta: antigüedad

El ombligo del mundo

Creerse “el ombligo del mundo” es un defecto frecuente, tanto individual como colectivo. Se reprocha a las personas, instituciones, ciudades, regiones o países, que tienden a considerar que todo debe girar a su alrededor o pretenden ser objeto permanente...

Fayenza, el “brillo” del antiguo Egipto

Con el término “fayenza” se hace referencia a un material cerámico no arcilloso y con superficie vítrea, muy utilizado desde la Antigüedad. Pese a que el nombre de fayenza proviene del de la ciudad italiana de Faenza, donde existían...

Una rara avis

Sabida es la afición que los romanos exquisitos de la época imperial tenían a sorprender a sus invitados con los productos más exóticos del mundo vegetal o animal. Con frecuencia los escritores se dedicaban a fustigar esa moda. Así,...

Alejandro Magno

Alejando Magno, rey de Macedonia, es uno de los grandes colosos que produjo la Antigüedad clásica. Su actuación, en su corta vida, quedó como modelo a imitar para César, así como para los emperadores de la dinastía de los...

Explorando el mundo de los etruscos

El Museo Arqueológico de Bolonia reabrió tras el confinamiento provocado por la pandemia de Covid-19 con la exposición Etruscos. Viaje a la tierra de los Rasna. A través de unas 1.400 piezas procedentes de sesenta instituciones, la muestra conduce...
0SeguidoresSeguir
58,755SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte