Bienvenido al Archivo de la Aventura, un fondo documental que se actualiza cada semana con artículos de la revista desde su creación en 1998 hasta la actualidad.

Acceso

Último contenido añadido

Córdoba, metrópolis de la sabiduría

Córdoba o Qurt·uba fue una de tantas ciudades míticas históricas del Mediterráneo entre Oriente y Occidente como la Atenas de Pericles, la Roma imperial,...

Los espectáculos de gladiadores en Roma

Aunque el origen de la gladiatura se ha situado en los juegos fúnebres etruscos, es en el centro y sur de Italia, desde el siglo IV a.C., cuando...

Las vidas de Joan Estelrich

Hiperactividad, lo llamaban. Y todo el mundo sabía de qué se trataba. Luego vinieron los psicopedagogos y popularizaron el palabro TDAH, o sea, trastorno...

Nuestros dossieres

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad.

Épocas

Explora todo nuestro fondo documental por periodos históricos

Una aproximación muy personal a los grandes personajes de la Historia y sus aportaciones a la Humanidad, desde la Prehistoria al siglo XX, de la mano de grandes escritores, conocidos periodistas y prestigiosos investigadores.

Conflictos Contemporáneos

Operación Gomorra: tormenta de fuego

Hamburgo estaba destinada a convertirse en el centro económico más importante de Europa en el Reich de los Mil Años soñado por Hitler. La...

Blitzkrieg: lluvia de fuego sobre el Mosa

Alemania nazi, 1940. En apenas seis semanas, el ejército alemán lograba aquello que había sido incapaz de conseguir en cuatro años de combates durante...

Los judíos y la Francia de Vichy

El 14 de junio de 1940, los ejércitos alemanes ocuparon París, declarada “ciudad abierta”. En medio del pánico general en Francia, los partidarios –general...

Tiananmen: revuelta y matanza en Pekín

Centenares o miles de civiles desarmados murieron por disparos de los soldados o aplastados por los tanques la noche del 3 al 4 de...

Una selección de cómics y pasatiempos de nuestra revista Arthis con los que pretendemos ocupar un ratito de tu tiempo en estos días difíciles.

Grandes Exploraciones

Expediciones españolas en Alaska y Canadá

San Francisco, San Diego o Los Ángeles son conocidos en España como lugares de Estados Unidos donde hubo presencia española. Lo que es menos...

Núñez de Balboa: quien a hierro mata a hierro muere

Quinientos años después del ajusticiamiento de Vasco Núñez de Balboa en Acla (Panamá), es un buen momento para recordar su figura y las circunstancias...

Verne surca las aguas del Orinoco

Julio Verne (1828-1905) ha fascinado por décadas a generaciones de lectores en todo el globo. Sus afamadas obras como Viaje al centro de la...

Junípero Serra: sembrador de ciudades

Junípero Serra contaba con 35 años de edad cuando pudo ver cumplidos sus deseos de viajar a tierra americana e iniciar lo que sería...

Antigua Roma

La Loba Capitolina, símbolo de Roma

El valor simbólico de algunas obras de arte supera con mucho su calidad estética. Es el caso de la Loba Capitolina, la famosa estatua...

Las sandalias del legionario: un arma indispensable en Roma

Es un viejo adagio, atribuido bajo diversas formas a muchos grandes generales, que los pies son las principales armas con que cuentan los soldados....

Tiberio: la máscara del miedo

De los emperadores de la familia Julia-Claudia, sólo dos han gozado de relativa buena fama historiográfica: el fundador de la dinastía, Julio César, que...

Calígula, el César loco

El reinado de Cayo César Augusto Germánico, Calígula (37-41 d.C.), que las fuentes convierten en morbosa sucesión de disparates, vergonzosos y sádicos, provocaron finalmente,...

Antiguo Egipto

El arco en el antiguo Egipto

Entonces apareció gloriosa Su Majestad… no tenía igual en el campo de batalla. Ninguno podía montar su arco… Él solo tendió trescientos arcos fuertes,...

El poder olvidado de las reinas de Egipto

Todos tenemos en la cabeza una idea de lo señorial que debía aparecer ante sus súbditos y cortesanos el soberano del Nilo. Vestido con...

Magnicidios en el Egipto faraónico: Ramsés III

La puerta fortificada de la fachada oeste del Palacio de Medinet Habu se abrió sigilosamente y por ella penetró un grupo de conspiradores que...

Medio siglo de Heracleópolis Magna

e n la década de 1950 sucedieron en Egipto muchas cosas importantes. Políticamente, la revolución de los coroneles acabó con la monarquía y encumbró a...

Las Cruzadas

Arnau Mir de Tost, el Cid de la Cataluña medieval

Hijo de un caballero feudal del condado de Urgell y de Sança, emparentada con los vizcondes del condado de Conflent, en la Cerdanya, Arnau...

Órdenes militares: huellas indelebles en el patrimonio

Desde su nacimiento, la Orden del Temple se enfrentó a varios problemas. El primero era hacer comprensible su carisma al conjunto de la sociedad...

El Caballero Verde: Sancho Martín y las cruzadas

Se ha escrito poco sobre la participación de españoles en las cruzadas. Con los reinos cristianos inmersos en lo que se ha dado en...

Villasirga: oasis templario en el Camino de Santiago

Villalcázar de Sirga (Palencia) se presenta de golpe, por sorpresa, a los ojos del peregrino procedente de Frómista, en su lento caminar hacia Carrión...

Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…

Más contenido...

Supersticiones, sexo y esclavitud en Roma

Roma oscura. La vida secreta de los romanos, escrita por Michael Sommer, profesor de Historia Antigua en la Universidad de Oldenburg, nos brinda un...

Dime qué comes y te diré quién eres

Cuando el escritor ampurdanés Josep Pla escribió que “la cocina es el paisaje puesto en la cazuela”, no se refería tan solo a la...

Clunia Sulpicia y su teatro romano se visten de gala

Aunque se desconoce el momento exacto de la fundación de Clunia Sulpicia y el número de habitantes que tuvo, por sus monedas se ha...

Modelos de conducta femenina en la Edad Moderna

Las diez contribuciones de este libro colectivo remiten solamente a un tiempo acotado, el de los siglos de la Edad Moderna, y a un...

Suscripción gratuita

Usuario dorado

Usuario premium