Bienvenido al Archivo de la Aventura, un fondo documental que se actualiza cada semana con artículos de la revista desde su creación en 1998 hasta la actualidad.
Acceso
Último contenido añadido
Los hermanos Lumière
Porque fue mucho más que el cine. Los hermanos Lumière, de apellido premonitorio, evocan la invención del mismo. Pero la familia encarna toda una...
La II República: esperanza truncada
Conoció la España del siglo XX dos breves coyunturas en las que se abrió un amplio campo a la esperanza de la inmensa mayoría...
El largo viaje de Doña Juana
Francisco Pradilla fue el último de los grandes pintores españoles de Historia del siglo XIX y realizó su cuadro más conocido Doña Juana la...
Nuestros dossieres
Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad.
Épocas
Explora todo nuestro fondo documental por periodos históricos
Una aproximación muy personal a los grandes personajes de la Historia y sus aportaciones a la Humanidad, desde la Prehistoria al siglo XX, de la mano de grandes escritores, conocidos periodistas y prestigiosos investigadores.
Conflictos Contemporáneos
Múnich: la casa de la “bestia” parda
El embrión del nacionalsocialismo se gestó en Múnich tras la I Guerra Mundial. En esa misma ciudad, Adolf Hitler llevó a cabo su famoso...
El fin de la Gran Guerra: París fue una quimera
Lucharé delante de París, lucharé en París, lucharé detrás de París”, clamaba el 4 de junio de 1918 ante la Cámara de Diputados el...
Irena Sendler, el ángel de Varsovia
si cualquier conflicto bélico constituye la expresión suprema de la barbarie, esta circunstancia revistió sus niveles máximos durante la II Guerra Mundial. Prueba de...
Varian Fry, el “Schindler” americano
Cuando el 13 de septiembre de 1967 murió a los cincuenta y nueve años un hombre llamado Varian Fry, la onda expansiva de tan...
Una selección de cómics y pasatiempos de nuestra revista Arthis con los que pretendemos ocupar un ratito de tu tiempo en estos días difíciles.
Grandes Exploraciones
Bir Hakeim: “recital español” contra Rommel
A principios de 1942, el general alemán Erwin Rommel, al frente de 45.000 hombres del Afrika Korps y de seis divisiones italianas, reinicia su...
Las Amazonas de Dahomey
Uno de marzo de 1890, primera guerra franco-dahomeyana: un contingente francés es obligado a retirarse precipitadamente ante el furibundo asalto de una unidad dahomeyana...
Los Welser, alemanes en Venezuela
La concesión de la gobernación de Venezuela a una familia de banqueros alemanes constituyó un hecho excepcional en la conquista de América que, además,...
La conquista del Oeste: muerte a cámara lenta
Lo que se conoce como las Guerras Indias es un conjunto de enfrentamientos en el oeste de los Estados Unidos entre las tropas norteamericanas...
Antigua Roma
Los etruscos: la vida tras la muerte
La literatura sobre la civilización etrusca suele adscribirle el epíteto de “misteriosa”. Lo más exacto sería decir que nuestro conocimiento de ella es incompleto,...
Caracalla amplía la ciudadanía romana
En el año 211 Aurelio Antonino Basiano, conocido por el apodo de Caracalla, hijo mayor del emperador Septimio Severo, comenzó a estar al frente...
Batalla de Farsalia: el ocaso de Pompeyo
En el verano del año 48 a.C. –el 9 de agosto según el calendario juliano, aunque en realidad se considera que sucedió el 7...
Augusto en el Museo de Córdoba
El Museo Arqueológico de Córdoba exhibe hasta enero Divo Augusto, una muestra en la que presenta por primera vez, tras su restauración, la escultura...
Antiguo Egipto
Magnicidios en el Egipto faraónico: Ramsés III
La puerta fortificada de la fachada oeste del Palacio de Medinet Habu se abrió sigilosamente y por ella penetró un grupo de conspiradores que...
Belzoni, el gigante rojo
Howard Carter, el descubridor de la tumba de Tutankhamón, dijo que el libro de viajes de Belzoni era el mejor trabajo realizado nunca sobre...
Cesarión, el último faraón de Egipto
Los Ptolomeos fueron un linaje de gobernantes egipcios de origen griego que se caracterizaron por dos cosas. La primera fue la de no mezclarse...
Magnicidios en el Egipto faraónico: las intrigas de Tiy
El príncipe Thutmosis, primogénito de Amen-Hotep III, fue asesinado; lo mismo que el hombre fuerte de ese reinado, Amen Hotep, hijo de Hapu; igual...
Las Cruzadas
Las Navas de Tolosa: cruzada en la Península
En fechas distintas de la segunda mitad del año 1212, el rey Alfonso VIII de Castilla, su hija la reina Berenguela y el arzobispo...
Cruzada contra Pedro III de Aragón
Hemos asumido desde hace mucho tiempo la convicción de que las Cruzadas fueron un fenómeno que confrontó a cristianos y musulmanes en los territorios...
Ramón Llull, obsesión por la cruzada
Durante la segunda mitad del siglo XIII, la cristiandad asistió impotente a la desaparición de los últimos reductos latinos en Tierra Santa. Los diversos...
Ramón Llull “el loco”: la lucha por un ideal
Ramón Llull, Raimundo Lulio, Raymond Lulle… o como él mismo se denominó, Ramón “el loco”, porque “mis libros son poco apreciados, y os aseguro...
Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…
Más contenido...
Caracalla amplía la ciudadanía romana
En el año 211 Aurelio Antonino Basiano, conocido por el apodo de Caracalla, hijo mayor del emperador Septimio Severo, comenzó a estar al frente...
Berenguela de Barcelona
En Santiago de Compostela hay rincones casi siempre olvidados por el gentío que se acerca a la catedral en los años santos compostelanos. El...
El doble juego de Antonio Pérez
Antonio Pérez es uno de los personajes más polémicos de la época de los Austrias. Considerado como uno de “los malditos” de la historia...
“La ofensiva europea desde el XIX fue un viraje decisivo para Marruecos”
Autora de valiosos libros sobre la presencia española en el norte de África, la historiadora María Rosa de Madariaga ha elaborado una síntesis histórica...