Bienvenido al Archivo de la Aventura, un fondo documental que se actualiza cada semana con artículos de la revista desde su creación en 1998 hasta la actualidad.
Acceso
Último contenido añadido
España y Portugal: ¿Iberia en Europa?
La posición que pueden y deben ocupar las naciones ibéricas en el concierto europeo ha sido, y de forma más atenuada lo sigue siendo,...
La efímera vida del FRAP
A finales de 1964, antiguos militantes del PCE fundaron en Bruselas el PCE (marxista-leninista). Ortodoxamente estalinista y maoísta, aspiraba a suplantar al “revisionista” partido...
El genocidio romaní en la IIGM
Como es sabido, el dominio de Hitler sobre Europa trajo la destrucción de millones de personas, más allá de los efectos directos de la...
Nuestros dossieres
Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad.
Épocas
Explora todo nuestro fondo documental por periodos históricos
Una aproximación muy personal a los grandes personajes de la Historia y sus aportaciones a la Humanidad, desde la Prehistoria al siglo XX, de la mano de grandes escritores, conocidos periodistas y prestigiosos investigadores.
Conflictos Contemporáneos
Cocaína: el arma secreta de la Gran Guerra
En los últimos tiempos se ha hablado mucho sobre la utilización de las metanfetaminas por parte del ejército alemán y de Adolf Hitler, a...
Espionaje en la Guerra Fría
Tras el fin de la II Guerra Mundial, en 1945, Moscú y Washington se lanzaron a un nuevo conflicto, cuyos soldados fueron los agentes...
El «arma secreta» de Berlín: la yihad del káiser
En 1916, en plena Gran Guerra, el novelista británico, John Buchan, escribió la obra Greemantle, en la que el protagonista, Richard Hannay, recibe la...
Hitler inicia la II Guerra Mundial
Ayer... quizás. Hoy queremos mucho más. Queremos la guerra”, le dijo Joachim von Ribbentrop a Galeazzo Ciano. El ministro alemán de Asuntos Exteriores estaba...
Una selección de cómics y pasatiempos de nuestra revista Arthis con los que pretendemos ocupar un ratito de tu tiempo en estos días difíciles.
Grandes Exploraciones
Las Amazonas de Dahomey
Uno de marzo de 1890, primera guerra franco-dahomeyana: un contingente francés es obligado a retirarse precipitadamente ante el furibundo asalto de una unidad dahomeyana...
Verne surca las aguas del Orinoco
Julio Verne (1828-1905) ha fascinado por décadas a generaciones de lectores en todo el globo. Sus afamadas obras como Viaje al centro de la...
Taiwán, la última joya de Asia
Desde 2011, las excavaciones en el sitio arqueológico de Heping Dao-B, localizado en un aparcamiento en la pequeña isla de Heping Dao (Keelung), en...
Reinos y caravanas medievales: las fuentes del oro
Narra el famoso viajero Ibn Battuta († 1369), el Marco Polo musulmán, que en la ciudad de Siyilmasa, al sudeste del Atlas marroquí y...
Antigua Roma
Gala Placidia, la última emperatriz
En el año 395 moría el emperador Teodosio I el Grande, tras haber restablecido la unidad del Imperio romano en incansable lucha contra usurpadores...
Tiberio: la máscara del miedo
De los emperadores de la familia Julia-Claudia, sólo dos han gozado de relativa buena fama historiográfica: el fundador de la dinastía, Julio César, que...
César y la batalla de Munda
La Batalla de Munda es uno de los hitos de la historia de Roma, que marcó un antes y un después en el futuro...
Mitrídates VI, el último rey helenístico
Tildado por la tradición antigua de bárbaro, pérfido, sanguinario y cruel, Mitrídates VI, el dinasta helenístico que durante casi medio siglo se convirtió en...
Antiguo Egipto
El poder olvidado de las reinas de Egipto
Todos tenemos en la cabeza una idea de lo señorial que debía aparecer ante sus súbditos y cortesanos el soberano del Nilo. Vestido con...
Cesarión, el último faraón de Egipto
Los Ptolomeos fueron un linaje de gobernantes egipcios de origen griego que se caracterizaron por dos cosas. La primera fue la de no mezclarse...
La mujer en el antiguo Egipto
El mundo faraónico aparece tradicionalmente como un universo masculino, cuando la realidad es que, bajo sus formas externas, siempre estuvo la presencia de un...
El Nilo, la primera autopista
Cuando hoy miramos un mapa del extremo oriental del continente africano, hay una cosa que salta a los ojos de inmediato: Egipto es una...
Las Cruzadas
Órdenes militares: huellas indelebles en el patrimonio
Desde su nacimiento, la Orden del Temple se enfrentó a varios problemas. El primero era hacer comprensible su carisma al conjunto de la sociedad...
Las Navas de Tolosa: cruzada en la Península
En fechas distintas de la segunda mitad del año 1212, el rey Alfonso VIII de Castilla, su hija la reina Berenguela y el arzobispo...
Órdenes militares: soldados de Dios
Pocos temas de la Edad Media resultan tan atractivos como el de las órdenes militares. Hay razones que lo justifican. Estamos ante instituciones especialmente...
Órdenes militares: la visión islámica
Desde la década de 1120, aproximadamente, el islam tuvo que hacer frente a las órdenes militares –tanto en Tierra Santa y Oriente como en...
Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…
Más contenido...
El rescate de Mussolini en el Gran Sasso
El 12 de septiembre de 1943, Benito Mussolini, que había sido detenido por el Gobierno del general Badoglio tras el golpe de Estado en...
El golpe de Pinochet en Chile
La noche del 4 de septiembre de 1970 un terremoto político estremeció a la sociedad chilena. En su cuarta y última oportunidad, Salvador Allende,...
La lista de Otto Abetz
En el verano de 1939, los cafés de París estaban tan repletos como siempre. Las terrazas del Café de la Roronde en el barrio...
La memoria de las calles
Procedente de Berlín y huyendo del nazismo, Margaret Michaelis (1902-1985), una fotógrafa judía de origen polaco, instaló su estudio en Barcelona entre 1933 y...