Bienvenido al Archivo de la Aventura, un fondo documental que se actualiza cada semana con artículos de la revista desde su creación en 1998 hasta la actualidad.

Acceso

Entonces apareció gloriosa Su Majestad… no tenía igual en el campo de batalla. Ninguno podía montar su arco… Él solo tendió trescientos arcos fuertes, comparando el trabajo de sus artesanos, para distinguir el ignorante del conocedor… marchó hacia sus jardines del norte y halló...

solo por suscribirte a nuestra newsletter

PRIMER

NÚMERO

Gratis

665,000FansMe gusta
4,267SeguidoresSeguir
58,755SeguidoresSeguir

Nuestros dossieres

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad.

Entrada al castillo de Itter, lugar donde se produjeron los combates entre las tropas de las SS y un puñado de soldados norteamericanos y alemanes armados para rescatar a los prisioneros galos.

Itter: la batalla más extraña de la II Guerra Mundial

Cinco días después de que Hitler se suicidara en su bunker berlinés, y dos días antes de que el Alto Mando Alemán se rindiera...
EL ÚLTIMO ACTO OFICIAL DEL presidente del Gobierno Luis Carrero Blanco junto al secretario de estado de EE UU, Henry Kissinger, el 19 de diciembre de 1974, poco antes del mortal atentado.

Cuando Carrero Blanco amagó con la bomba atómica

Dicen que los miura son difíciles de torear, imprevisibles y también muy bravos. Así era Islero, el toro que mató a Manolete aquella tarde...
Sagasta, retratado por José Casado del Alisal en 1884, Madrid, Congreso de los Diputados.

Bicentenario de Sagasta: la política palpitante

Durante casi cinco décadas, Práxedes Mateo-Sagasta y Escolar protagonizó la vida política española. Los estudios sobre su larga trayectoria parlamentaria inciden en su protagonismo...
Batalla de Vitoria, pintada por Heath & Sutherland, A.S.K. Brown collection.

Vitoria: la gran puntilla a Napoléon

En la primavera de 1813, después de cinco años de lucha incesante, la situación de los ejércitos de José Bonaparte I en España presentaba...
El general de Gaulle en la IIGM.

El general Charles de Gaulle

El general De Gaulle, es sin duda ninguna una de las grandes personalidades de Francia y del siglo XX. De él ha dicho uno...
Mapa del mundo extraído de las Tabulae Rudolphinae, obra publicada en 1627 por Johannes Kepler, figura clave en la revolución de la ciencia.

Una declaración de amor a la ciencia y a los libros

“Este libro es el fruto de una vida”, dice José Manuel Sánchez Ron en la frase que abre El canon oculto. Nadie que lea...
Dos nobles romanos conversan (¿de negocios?) en LA SIESTA DE LOS PATRICIOS, obra de Henryk Siemiradzki.

Juego sucio y corrupción en el Senado de Roma

Contemplamos impotentes cómo los graves problemas que aquejan a nuestra sociedad se están enterrando bajo la basura que amontonan, con sus egoísmos personales y...
Gibraltar durante el asedio de finales del XVIII

Ingleses, genoveses y judíos: los colonos de Gibraltar

En 1713, Gibraltar pasó a manos de los ingleses de manera formal, en virtud del Tratado de Utrecht. En dicho acuerdo se establecieron diversos...

Lo más visto

"Retrato de Rosario Weiss y Zorrilla", por Rosario Weiss, Madrid, Biblioteca Nacional.

Rosario Weiss: la pupila de Goya

Nacida en 1814 e hija de Leocadia Zorrilla, Rosario Weiss aprendió a dibujar junto a Goya, quien a los siete años le “hacía plantillas,...

Caro Baroja y el legado andalusí

Escrito y muy bien editado por la Fundación de Cultura Islámica (FUNCI), el libro Más al espíritu que a la letra describe y rinde...

Hitler devora Polonia: 80 años del inicio de la II Guerra Mundial

Con la invasión alemana de Polonia, ordenada por Hitler el 1 de septiembre de 1939, hace ochenta años, comenzó un conflicto que en los...
"Don Alfonso El Sabio y los libros del saber de astronomía", por Dióscoro Teófilo Puebla Tolín, 1881, Madrid, Museo del Prado.

Alfonso X el Sabio y Carlos II, dos monarcas y un imperio

Dos reyes, Alfonso X y Carlos II, protagonizan gran parte del número 277 de La Aventura de la Historia. El primero, con motivo del...
Recreación de la flota española frente a la costa de Cornualles el 29 de julio de 1588. Aparecen los escudos de armas de la reina Isabel I y lord Howard.

La Armada Invencible y la Contra Armada

Pocos episodios de la historia anglo-española han sido peor transmitidos de generación en generación a lo largo de los siglos. La expedición de la...

Colabora

Conviértete en mecenas de la cultura, colabora con La Aventura de la Historia.

Una aproximación muy personal a los grandes personajes de la Historia y sus aportaciones a la Humanidad, desde la Prehistoria al siglo XX, de la mano de grandes escritores, conocidos periodistas y prestigiosos investigadores.

Épocas

Explora todo nuestro fondo documental por periodos históricos

Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…

Una selección de cómics y pasatiempos de nuestra revista Arthis para aprender y divertirse al mismo tiempo.

Todo es historia

Una recopilación de nuestros artículos más destacados

Una declaración de amor a la ciencia y a los libros

“Este libro es el fruto de una vida”, dice José Manuel Sánchez Ron en la frase que abre El canon oculto. Nadie que lea...

Juego sucio y corrupción en el Senado de Roma

Contemplamos impotentes cómo los graves problemas que aquejan a nuestra sociedad se están enterrando bajo la basura que amontonan, con sus egoísmos personales y...

Ingleses, genoveses y judíos: los colonos de Gibraltar

En 1713, Gibraltar pasó a manos de los ingleses de manera formal, en virtud del Tratado de Utrecht. En dicho acuerdo se establecieron diversos...

El negocio del vino en Pompeya

En la próspera ciudad de Pompeya, uno de los productos más destacados y apreciados era el vino. De hecho, la región de Campania era...

Velázquez: la cara íntima y más oculta del gran genio

Qué saben los españoles del arte de Velázquez? Al menos quienes se interesan por la pintura, que son muchos, conocen todo o casi todo...

Las mujeres en la Historia

Cuando comenzamos en los años setenta la preparación de la Historia de las mujeres no nos preguntábamos sobre sus posibilidades o sobre su pertinencia....

Acorazado Deutschland: el primer luto de Hitler fue en Ibiza

El rostro del Führer estaba especialmente serio aquel día. Acababa de sufrir su primer revés militar: 31 marineros muertos y 110 heridos a bordo...

Espoz y Mina, el pequeño rey de Navarra

Francisco Espoz Ilundáin,“el Napoleón de los guerrilleros” o “el pequeño rey de Navarra” como le llamaban los franceses, nació en 1781 en ldea de...

El conde Romanones, espejo de la Restauración

Álvaro de Figueroa y Torres, conde de Romanones (Madrid, 1863-1950), fue diputado del Partido Liberal desde los 25 años hasta 1923, en que Alfonso...