Heinrich Himmler: el exterminador
Himmler posee un mérito extraordinario. Creo que nadie ha tenido como él la obligación de imponer a sus hombres condiciones tan difíciles (...). Con...
Los judíos y la Francia de Vichy
El 14 de junio de 1940, los ejércitos alemanes ocuparon París, declarada “ciudad abierta”. En medio del pánico general en Francia, los partidarios –general...
Así empezó la II Guerra Mundial
A las 4:47 de la madrugada del 1 de septiembre de 1939, el acorazado alemán Schleswig-Holstein abrió fuego sobre Danzig. Era el inicio de...
De Versalles a la anexión de los Sudetes
El llamado periodo de entreguerras, entre 1919 y 1939, condujo –como su propio nombre indica– hacia la segunda gran conflagración mundial. Pero aquel ventenio...
Invasión de Polonia: cita con la muerte
A las 17 horas del 31 de agosto, se nos comunicó la orden ‘y= 1.9.4, 45’. Estaba tomada la resolución de ir a la...
La visión alemana: movilización y resignación
Desde 1923, el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) venía celebrando sus jornadas del partido, una exhibición de fuerza con un doble propósito: fomentar el...
La visión polaca: sorpresa y soledad
El 1 de septiembre de 1939, a las 6:30 de la mañana, el locutor de la Radio Polaca en Varsovia estaba a punto de...
Guadalcanal: infierno en el Pacífico
La vida, la muerte, los dioses decidirán”, escribía el general Muruyama cuando navegaba hacia Guadalcanal para asumir el mando que le habían asignado. Los...
Las Ardenas: el todo o nada de Hitler
Cuando Hitler reunió a sus generales en su cuartel general secreto de Ziegenberg, en la retaguardia del Frente Occidental, el III Reich había perdido...
Foxá y Malaparte en el frente ruso
Agustín de Foxá, conde de Foxá y marqués de Armendáriz, fue uno de los escritores falangistas que, como diría Andrés Trapiello en su monumental...
Hitler inicia la II Guerra Mundial
Ayer... quizás. Hoy queremos mucho más. Queremos la guerra”, le dijo Joachim von Ribbentrop a Galeazzo Ciano. El ministro alemán de Asuntos Exteriores estaba...
Operación Barbarroja: Hitler ataca la URSS
A las 3.30 de la madrugada del 22 de junio de 1941 la artillería alemana abrió fuego contra las líneas soviéticas. Un capitán saltaba...
Lídice, la venganza de Hitler
Praga es una ciudad tomada por los turistas. Entre sus visitantes hay quienes realizan una excursión al campo de concentración nazi de Theresienstadt –hoy...
Hess, la sombra de Hitler
Rudolf Walter Richard Hess nació en un hermoso palacete al este de Alejandría el 26 de abril de 1894, en el seno de una...
Varsovia, 1943: el gueto no se rinde
Un gran éxito de público y crítica, respaldados por dos oscars de la Academia de Hollywood, situaron la película El Pianista entre los filmes...
La decepción de un ruso divisionario en la URSS
El español que vive bajo el régimen de Franco es menos capaz de realizar una proeza de lo que nunca lo ha sido en...
«Amerika bomber»: objetivo destruir Nueva York
El 11 de diciembre de 1941, cuatro días después de que los japoneses atacasen Pearl Harbor, Alemania declaró la guerra a Estados Unidos. Las...
Las hermanas Úriz y la Resistencia francesa
Manuel Azcárate, destacado dirigente del PCE y responsable durante años de su política exterior, se refiere en su autobiografía, titulada Derrotas y esperanzas, a...
Balas contra el enemigo, disparos frente al olvido
A lo largo de la II Guerra Mundial, más de medio millón de mujeres combatieron en el Ejército Rojo. La mayoría fueron reclutadas en...
Varian Fry, el «Schindler» americano
Cuando el 13 de septiembre de 1967 murió a los cincuenta y nueve años un hombre llamado Varian Fry, la onda expansiva de tan...
Tormenta de Invierno: pulso entre Hitler y Stalin
El 23 de diciembre de 1942 rugía la batalla del Myshkova y las esperanzas de una ruptura del cerco hicieron florecer las sonrisas en...
Le Chambon-Sur-Lignon, los niños de la resistencia
El expresidente de la República francesa Jacques Chirac visitó Le Chambon-Sur-Lignon, en el departamento del Haute-Loire, el 8 de julio de 2004, y mientras...
Habakkuk, el fallido portaviones de hielo
En la II Guerra Mundial, las innovaciones e invenciones tecnológicas fueron legión, en especial, aunque no siempre, en las potencias más ricas. Entre aquellas...
Supervivientes de la bomba atómica: censores de su dolor
Cuando el presidente Harry Truman ordenó el lanzamiento de dos bombas atómicas sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, el Pentágono ya había calculado...
Operación Gomorra: tormenta de fuego
Hamburgo estaba destinada a convertirse en el centro económico más importante de Europa en el Reich de los Mil Años soñado por Hitler. La...
El ejército secreto de Churchill
Si los alemanes hubiesen leído entre líneas el discurso de Winston Churchill, poco después de la derrota de Dunkerque, hubieran podido deducir lo que...
El NSDAP desde sus orígenes
El veterano historiador estadounidense Thomas Childers, bien conocido para los especialistas en la historia del nacionalsocialismo por su análisis del panorama electoral de la...
Hitler, tres horas visitando París
El 28 de junio de 1940, Hitler acudió a París como turista. Había deseado visitar la ciudad desde que emergió de la juventud como...
Blitzkrieg: lluvia de fuego sobre el Mosa
Alemania nazi, 1940. En apenas seis semanas, el ejército alemán lograba aquello que había sido incapaz de conseguir en cuatro años de combates durante...
Bir Hakeim: «recital español» contra Rommel
A principios de 1942, el general alemán Erwin Rommel, al frente de 45.000 hombres del Afrika Korps y de seis divisiones italianas, reinicia su...