Edad contemporánea

Artículos sobre los grandes sucesos ocurridos en los siglos XIX, XX y el tiempo presente: las guerras napoleónicas, las revoluciones liberales, la industrialización, el origen del movimiento obrero, el auge del nacionalismo, la expansión colonial europea, la emancipación femenina, la I Guerra Mundial, la Revolución rusa, la Guerra Civil española, la II Guerra Mundial, el Holocausto, la Guerra Fría… y mucho más.

Entrevista a Julián Casanova

«La corrupción en el franquismo fue persistente, y el mito en...

A solo unos meses de que se cumplan cincuenta años de la muerte de Franco, el catedrático de Historia Contemporánea por la Universidad de...
¡A LAS CORTES, A LAS CORTES!, lienzo de Federico Godoy expuesto en el Museo de las Cortes de Cádiz.

La Pepa: Cádiz miró a EE UU para su constitución

Hace varios años, al comenzar a preparar un libro sobre la Constitución de Cádiz, me encontré en la vieja sección de Raros de la...
Entrada al castillo de Itter, lugar donde se produjeron los combates entre las tropas de las SS y un puñado de soldados norteamericanos y alemanes armados para rescatar a los prisioneros galos.

Itter: la batalla más extraña de la II Guerra Mundial

Cinco días después de que Hitler se suicidara en su bunker berlinés, y dos días antes de que el Alto Mando Alemán se rindiera...
EL ÚLTIMO ACTO OFICIAL DEL presidente del Gobierno Luis Carrero Blanco junto al secretario de estado de EE UU, Henry Kissinger, el 19 de diciembre de 1974, poco antes del mortal atentado.

Cuando Carrero Blanco amagó con la bomba atómica

Dicen que los miura son difíciles de torear, imprevisibles y también muy bravos. Así era Islero, el toro que mató a Manolete aquella tarde...
Batalla de Vitoria, pintada por Heath & Sutherland, A.S.K. Brown collection.

Vitoria: la gran puntilla a Napoléon

En la primavera de 1813, después de cinco años de lucha incesante, la situación de los ejércitos de José Bonaparte I en España presentaba...
EL CRESPÓN QUE TAPABA LA ESVÁSTICA. Adolf Hitler y los mandos de la Marina llegando al cementerio militar de Wilhelmshaven.

Acorazado Deutschland: el primer luto de Hitler fue en Ibiza

El rostro del Führer estaba especialmente serio aquel día. Acababa de sufrir su primer revés militar: 31 marineros muertos y 110 heridos a bordo...
FABRICANDO PÓLVORA, una escena de actividad guerrillera representada por Goya, hacia 1810-1814, Madrid, Palacio de la Zarzuela.

Espoz y Mina, el pequeño rey de Navarra

Francisco Espoz Ilundáin,“el Napoleón de los guerrilleros” o “el pequeño rey de Navarra” como le llamaban los franceses, nació en 1781 en ldea de...
Interior del campo de concentración luso de Salazar dispuesto en Tarrafal.

La sartén de Salazar: represión en Portugal

Uno de los episodios más oscuros del largo gobierno ejercido por el exseminarista portugués Antonio de Oliveira Salazar fue el de la creación de...
Estudiantes en una clase de The Finishing School que casi parece un fotograma de una película de espías.

Topos contra Hitler: la gran escuela de espías de Churchill

A finales de 1940 el gobierno británico estableció una escuela muy peculiar en Beaulieu State (Hampshire, Inglaterra). La denominaron The Finishing School (La escuela...
El Concilio constó de cuatro sesiones. La primera fue presidida en 1962 por Juan XXIII y las otras tres, tras su fallecimiento, por su sucesor, Pablo VI.

El Concilio Vaticano II y España

El Concilio Vaticano II (1962-1965) cogió a la Iglesia en España con el pie cambiado, en lo teológico, en lo político y en la...
En las aulas, el profesor Oppenheimer se convirtió en una persona carismática, capaz de explicar los conceptos más complejos con un lenguaje sencillo.

Oppenheimer y su proyecto Manhattan: ¿héroe o traidor?

Ahora he devenido muerte, el destructor de mundos”. Esta célebre cita del texto sagrado hinduista Bhagavad-gītā en boca de Robert Oppenheimer se suele señalar...
Cinco pesetas del reinado de Alfonso XII, 1875.

La Unión Monetaria Latina: el precedente fallido del euro

La antepenúltima vez que España se declaró en bancarrota fue en 1867. Después se sucederían los impagos de 1872 y 1882. Pero el episodio...
Supervivientes británicos de un ataque aéreo argentino son arrastrados a tierra por sus colegas en Bluff Cove, East Falkland (Malvinas), mientras su barco echa humo al fondo. El ataque del 8 de junio contra las fuerzas británicas en Bluff Cove mató a más de 50 personas y dejó 150 heridos.

La guerra de las Malvinas: el tiro por la culata

El 2 de abril de 1982 las fuerzas armadas argentinas invadieron los archipiélagos de las Malvinas, las Georgias del Sur y las Sándwich del...
Recreación pictórica del momento en el que Hitler y el presidente del Reich, Paul von Hindenburg, se dan la mano en el interior de la iglesia. La representación propagandística traslada el nombramiento de Hitler como canciller del Reich en 1933 a una iglesia protestante.

Gran comedia nazi en Potsdam

Llovió durante toda la noche del 20 al 21, pero, de madrugada, un fuerte viento dispersó las nubes y manchas azules aparecieron en el...
El hijo de Stalin y el dictador soviético.

La muerte del hijo de Stalin: un canje fallido

Mediado el verano de 1941, la catástrofe aplastaba a la Unión Soviética, el Ejército Rojo había perdido casi dos tercios de sus efectivos y...

El característico sable del húsar

Cualquier húsar que esté vivo a los treinta años, es un canalla”, decía el prototipo del húsar y el más famoso comandante de caballería...
Mitin de propaganda republicana, organizada por la Unión Republicana Femenina (AGA, Estudio Alfonso, 026552).

Clara Campoamor y su lucha por la igualdad

Cuando Clara Campoamor nace, un 12 de febrero de 1888, nadie hubiese podido imaginar el futuro que le esperaba. Y es que la España...
Hubert Cecil Booth ideó el primer aspirador de la historia: Puffin Billy (Billy Resoplidos).

El aspirador: la democratización de la higiene

Fue en 1672 cuando Otto von Guericke publicó su Experimenta nova, ut vocatur Magdeburgica, de vacuo spatio. El científico alemán (1602-1686), un juez de...
La zarina Alejandra.

Pornografía política en Rusia contra la zarina Alejandra

Alejandra Fiodorovna, la última zarina rusa, fue fusilada junto a su marido y sus hijos en 1918, un año después de la Revolución de...
El Canciller del Reich, Adolf Hitler, se inclina ante el Presidente del Reich, Paul von Hindenburg (en uniforme y casco con púas) y le estrecha la mano en Potsdam.

El Führer y su primer año en el poder

El día de año nuevo de 1934, Hitler puso en vigor la Ley de Purificación de la Raza, según la cual aquellas personas que...
La concentración del 26 de julio de 1959 en La Habana evocaba la entrada de los revolucionarios en la ciudad, el mes de enero anterior.

Ocho días de enero: memoria de la Revolución en Cuba

Los rebeldes tenían barbas y eran jóvenes, poderosos, invencibles. Bajaban de Sierra Maestra, salían de los montes donde habían luchado, a caballo, en carros...
Wegener en Groenlandia

El gran visionario de Pangea que soñaba con Groenlandia

Hace unos trescientos millones de años todos los continentes estaban unidos en una masa única denominada Pangea. Desde entonces, aquel supercontinente se fue fragmentando...
Ataque y toma de Crête-à-Pierrot (4 - 24 de marzo de 1802). Ilustración original de Auguste Raffet, grabado de Ernst Hébert.

Haití y el triunfo pírrico de la Revolución negra

El 1 de enero de 1804, se proclamó la independencia de Haití. Fue la primera república negra del mundo, la primera de Latinoamérica y...
EL ÚLTIMO DESFILE. Franco y el príncipe Juan Carlos presiden el acto con que el Régimen conmemoraba, cada primero de abril, la victoria de los sublevados en la Guerra Civil española.

Las interinidades del príncipe en la agonía de Franco

El 23 de julio de 1969 don Juan Carlos de Borbón juró la Ley de Sucesión de Franco en la jefatura del Estado a...
Escuela femenina en Higuera de la Sierra (Huelva) en 1962 en la que se usaban esos manuales de la dictadura.

«Amor patrio y orgullo nacional»: manuales franquistas

"En los frentes de batalla se combate con las armas, mas poco importaría que allí alcanzáramos la victoria, si no cumpliéramos nuestra obligación de...
Prisioneros de guerra africanos durante las matanzas nazis

Las matanzas racistas de los nazis en 1940

Edouard Kouka Ouédraogo fue uno de los pocos supervivientes negros tras la capitulación de su unidad ante los invasores alemanes junto a Cavillon (Somme),...
La bomba de Salvador

La bomba del Liceo: sangre en la ópera

Era noche de estreno. Aquel miércoles, 7 de noviembre de 1893, en el Gran Teatro del Liceo tenía lugar, como cada otoño, la inauguración...
Desperfectos en el barrio de Ca n'Aurell de Terrassa por la riada del Vallés.

Las inundaciones del Vallés en 1962

La noche del 25 al 26 de septiembre de 1962, una cortina de agua cayó sobre la provincia de Barcelona, especialmente sobre la comarca...
Las tropas reciben en la estación de Hendaya a Franco y Hitler antes de su reunión.

Hitler y Franco en Hendaya: una reunión molesta

El miércoles 23 de octubre de 1940, Hitler y Franco se entrevistaron en Hendaya. En aquella reunión se jugó la intervención española en la...
Cartel que anuncia la Olimpiada popular de Barcelona.

La Olimpiada popular de Barcelona en 1936

La mayoría de los lectores recordará las hazañas de Jesse Owens ante Adolf Hitler y los principales lideres nazis, que quedaron inmortalizadas en películas...