Anne Bonny y Mary Read, el desafío de dos mujeres piratas
Mar Caribe, verano de 1720. El pirata Bonny, alias Bonn, se encapricha del joven forbante Mark Read e inicia un burdo cortejo. El muchacho...
Florencia reabre el “túnel aéreo” de los Uffizi
Cerrado en 2016 para cumplir con las normas de seguridad, el Corredor Vasariano ya puede de nuevo visitarse en Florencia tras una completa restauración....
Judíos y moriscos: su dramática expulsión de España
En el plazo relativamente breve de ciento veinte años, la Monarquía española llevó a cabo dos expulsiones masivas: la de los judíos en 1492...
La isla de los Faisanes, el condominio más diminuto
En un suelto del pasado verano, la prensa se hizo eco de la noticia sobre un terreno que cambia de soberanía entre España y...
Zugarramurdi, el hervidero de la brujería
Con dos mil acusados y cinco mil sospechosos, el proceso inquisitorial contra la brujería que desarrolló el tribunal de Logroño entre 1609 y 1614...
El martirio de la reina Catalina de Aragón
Rara vez la virginidad de una reina consorte de Inglaterra ha sido un asunto de tanta importancia pública. Catalina de Aragón, primera mujer de...
Maquiavelo, la política como arte y profesión
Frente a una concepción hasta entonces tradicional de la política, entendida como destino, Maquiavelo inauguró la idea moderna de la política como arte y...
Los judíos secretos y la Inquisición en la Edad Moderna
En las primeras semanas de 1722, al ir finalizando, delante del tribunal de la Inquisición de Toledo, el proceso por delitos de fe –en...
La gran expedición fallida de la Armada Invencible
Felipe II había sido rey consorte de Inglaterra (1554-1558) y, pese a no volver a pisar tierras británicas desde la muerte de su esposa...
El robo que desnudó a la Revolución
Solo un mes después del asalto al Palacio de las Tullerías, ocurrido el 10 de agosto de 1792, París seguía presa de una gran...
El viaje de la carabela San Lesmes al Pacífico
Durante la accidentada expedición Loaísa-Elcano y en el empeño por abrir la ruta de la especiería, encalla en 1526 la carabela San Lesmes en...
Las monedas de la guerra dels Segadors
La rebelión de Cataluña o guerra dels Segadors contra la política del conde duque de Olivares y de Felipe IV, creó la primera República...
Iván el Terrible, el zar de todas las Rusias
El 16 de enero de 1547 el gran príncipe de Moscú fue coronado como zar de Rusia con el nombre de Iván IV, pronto...
Valladolid, un lustro como capital de la Monarquía Hispánica
Felipe II nació en Valladolid y por ella tuvo siempre especial predilección –lo demuestra su decisión de darle título de ciudad y sede de...
María Tudor, la reina «sanguinaria» que se casó con Felipe II
Los Reyes Católicos decidieron en 1489 el matrimonio entre la infanta española Catalina -la hija preferida de Don Fernando- y del príncipe heredero de Inglaterra, Arturo,...
Guy Fawkes y la conspiración de la pólvora
Guy Fawkes, alférez de los Tercios de Flandes, subió al cadalso erigido en el cementerio de la catedral de San Pablo, en Londres, el...
La toma de la Bastilla: París se arma
Martes 14 de Julio: nada”, apuntó en su agenda personal del año 1789 Luis XVI, rey de Francia y Navarra por la gracia de...
Godoy: la agonía del absolutismo
En la memoria en defensa de la Junta Central, de 1809, Jovellanos calificó al depuesto valido como “el infame Godoy”. Después del esperpéntico fin...
Otumba: la batalla decisiva
Los mexicas sabían que la alianza hispano-tlaxcalteca estaba muy debilitada, por lo que poco después de sepultar a los caídos prepararon el combate final,...
La revolución frustrada por Cromwell
En la historia de Europa, cuando se habla de revoluciones, enseguida resulta mencionada la francesa de 1789, aquella que comenzó con la toma de...
La imprenta y la Leyenda Negra
Desde finales del siglo XV hasta la Paz de Westfalia (1648), la imprenta fijó muchos de los estereotipos sobre los españoles. Una desorbitada crítica...
Juana I de Castilla, ¿la reina loca?
El destino de la reina Juana ha despertado mucho interés y mucha curiosidad. Los historiadores se han preocupado por interpretar los numerosos documentos que...
Isabel de Portugal, la monarquía en sus manos
Isabel de Portugal (1503-1539) ejerció como gobernadora en varios momentos de su corta vida, en ausencia de Carlos V (1500-1558). El emperador fue presionado...
Las Torres de León: prisión para grandes de España
Si centramos la atención en la primera mitad del siglo XVII, la ciudad de León, con apenas 600 vecinos, fue destino de reclusión de...
Carlos IV y Mª Luisa de Parma: muerte en el destierro
Monarcas, sois polvo como los demás mortales, y a polvo os reduciréis como ellos. En un vaso deleznable y quebradizo lleváis la majestad y...
La vida privada de Colón: retratos de familia
La figura de Colón ha estado envuelta en la polémica. Sus orígenes, sus viajes y hasta el paradero de sus restos han suscitado controversias...
Diego Colón Moñiz, el segundo almirante
Cuando el 20 de mayo de 1506 Cristóbal Colón moría en Valladolid, rodeado de sus hijos (Diego y Hernando) y de sus hermanos (Bartolomé...
Hernando Colón, pasión por los libros
La figura del hijo menor de Colón es poco conocida. Quizá porque haya sido minusvalorada. Quizá por el prejuicio de un apellido polémico. Lo...
Esposas, amantes y confidentes de Colón
Que sepamos, el primer Almirante de la Mar Océana, Cristóbal Colón, mantuvo relaciones afectivas con tres mujeres: su esposa legítima, Felipa Moñiz de Perestrello,...
Yáñez Pinzón, el descubridor del Brasil
Parece llegado el tiempo en que Vicente Yáñez Pinzón brille con luz propia, al margen de su hermano y famoso descubridor de América, Martín...