La toma de la Bastilla: París se arma
Martes 14 de Julio: nada”, apuntó en su agenda personal del año 1789 Luis XVI, rey de Francia y Navarra por la gracia de...
Godoy: la agonía del absolutismo
En la memoria en defensa de la Junta Central, de 1809, Jovellanos calificó al depuesto valido como “el infame Godoy”. Después del esperpéntico fin...
Otumba: la batalla decisiva
Los mexicas sabían que la alianza hispano-tlaxcalteca estaba muy debilitada, por lo que poco después de sepultar a los caídos prepararon el combate final,...
La revolución frustrada por Cromwell
En la historia de Europa, cuando se habla de revoluciones, enseguida resulta mencionada la francesa de 1789, aquella que comenzó con la toma de...
La imprenta y la Leyenda Negra
Desde finales del siglo XV hasta la Paz de Westfalia (1648), la imprenta fijó muchos de los estereotipos sobre los españoles. Una desorbitada crítica...
Juana I de Castilla, ¿la reina loca?
El destino de la reina Juana ha despertado mucho interés y mucha curiosidad. Los historiadores se han preocupado por interpretar los numerosos documentos que...
Isabel de Portugal, la monarquía en sus manos
Isabel de Portugal (1503-1539) ejerció como gobernadora en varios momentos de su corta vida, en ausencia de Carlos V (1500-1558). El emperador fue presionado...
Las Torres de León: prisión para grandes de España
Si centramos la atención en la primera mitad del siglo XVII, la ciudad de León, con apenas 600 vecinos, fue destino de reclusión de...
Carlos IV y Mª Luisa de Parma: muerte en el destierro
Monarcas, sois polvo como los demás mortales, y a polvo os reduciréis como ellos. En un vaso deleznable y quebradizo lleváis la majestad y...
La vida privada de Colón: retratos de familia
La figura de Colón ha estado envuelta en la polémica. Sus orígenes, sus viajes y hasta el paradero de sus restos han suscitado controversias...
Diego Colón Moñiz, el segundo almirante
Cuando el 20 de mayo de 1506 Cristóbal Colón moría en Valladolid, rodeado de sus hijos (Diego y Hernando) y de sus hermanos (Bartolomé...
Hernando Colón, pasión por los libros
La figura del hijo menor de Colón es poco conocida. Quizá porque haya sido minusvalorada. Quizá por el prejuicio de un apellido polémico. Lo...
Esposas, amantes y confidentes de Colón
Que sepamos, el primer Almirante de la Mar Océana, Cristóbal Colón, mantuvo relaciones afectivas con tres mujeres: su esposa legítima, Felipa Moñiz de Perestrello,...
Yáñez Pinzón, el descubridor del Brasil
Parece llegado el tiempo en que Vicente Yáñez Pinzón brille con luz propia, al margen de su hermano y famoso descubridor de América, Martín...
Los moriscos: una minoría plural
La actitud hacia la expulsión de los moriscos ha pasado por diversas fluctuaciones. Han quedado muy pocos textos escritos testimoniales de la memoria morisca...
La expulsión de los moriscos
Cuando el 4 de abril de 1609 se decidió la expulsión de los moriscos de todos los territorios de España, tanto Felipe III como...
Dilemas de la doble identidad de los moriscos
A partir de 1526, con la conversión forzosa al cristianismo de los últimos mudéjares de España, los de la Corona de Aragón, ya no...
Los moriscos y la construcción del enemigo
A principios del siglo XVI, los descendientes de musulmanes, antes llamados mudéjares y ahora oficialmente “cristianos nuevos de moro”, se encuentran obligatoriamente bautizados y...
Los niños moriscos: esclavos, criados y botín de guerra
El 22 de septiembre de 1609, un bando del marqués de Caracena, virrey de Valencia, ordenaba la expulsión de los moriscos de aquel reino...
Voltaire y el affaire Calas
Jean Calas vivía con su familia en un piso encima de la tienda de ropa que poseía desde hacía cuarenta años en la calle...
Junípero Serra: sembrador de ciudades
Junípero Serra contaba con 35 años de edad cuando pudo ver cumplidos sus deseos de viajar a tierra americana e iniciar lo que sería...
Lepanto, la gran batalla naval
En la segunda mitad del siglo XVI, el Imperio turco dominaba el Mediterráneo. España e Italia sufrían directamente la presión otomana. Los turcos capturaron...
Cosme de Médici: el rey sin reino de Florencia
Festina lente (“Apresúrate despacio”) es el lema clásico que podemos leer en el dintel de una puerta del palacio Vecchio. Esa filosofía de vida,...
La Orden de Carlos III
En enero de 1716, hace ahora algo más de trescientos años, vio la luz en el viejo Alcázar Real de Madrid el que tiempo...
Taiwán, la última joya de Asia
Desde 2011, las excavaciones en el sitio arqueológico de Heping Dao-B, localizado en un aparcamiento en la pequeña isla de Heping Dao (Keelung), en...
Luis XIV y Felipe II de Orleans contra Felipe V
El año 1709 significó para Felipe V uno de los momentos más difíciles de la guerra que, a la postre, permitió el asentamiento de...
El sueño de Tombuctú
Durante siglos, el Sáhara fue un territorio poco accesible para los occidentales. No era una tierra vacía, como algunos suponían. En el desierto vivían...
Góngora en su torre
Córdoba, 11 de julio de 1561. Hace ya más de cuatrocientos sesenta años nacía don Luis de Góngora y Argote en el seno de...
La noche más triste de Hernán Cortés
Todo estaba bajo control hasta que llegó a las costas de San Juan de Ulúa Pánfilo de Narváez, el 1 de mayo de 1520....
Fadrique Álvarez de Toledo, azote de Holanda
El primero de mayo de 1625, la Armada del Mar Océano, comandada por su capitán general, don Fadrique Álvarez de Toledo, recuperaba la plaza...