Bienvenido al Archivo de la Aventura, un fondo documental que se actualiza cada semana con artículos de la revista desde su creación en 1998 hasta la actualidad.

Acceso

En 1713, Gibraltar pasó a manos de los ingleses de manera formal, en virtud del Tratado de Utrecht. En dicho acuerdo se establecieron diversos condicionantes sobre la situación en que quedaba la plaza, referidos a cuestiones de tipo territorial, jurisdiccional, comercial e incluso social....

solo por suscribirte a nuestra newsletter

PRIMER

NÚMERO

Gratis

665,000FansMe gusta
4,267SeguidoresSeguir
58,755SeguidoresSeguir

Nuestros dossieres

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad.

Uvas y vino

El negocio del vino en Pompeya

En la próspera ciudad de Pompeya, uno de los productos más destacados y apreciados era el vino. De hecho, la región de Campania era...
Velázquez

Velázquez: la cara íntima y más oculta del gran genio

Qué saben los españoles del arte de Velázquez? Al menos quienes se interesan por la pintura, que son muchos, conocen todo o casi todo...
Salón de mujeres, por A. Bosse, 1636. Al construir una historia de las mujeres desde la Antigüedad a nuestros días era necesario repensar desde el punto de vista femenino los significados establecidos para los periodos considerados relevantes, indagando sobre los efectos que los cambios sociales tuvieron en sus vidas.

Las mujeres en la Historia

Cuando comenzamos en los años setenta la preparación de la Historia de las mujeres no nos preguntábamos sobre sus posibilidades o sobre su pertinencia....
EL CRESPÓN QUE TAPABA LA ESVÁSTICA. Adolf Hitler y los mandos de la Marina llegando al cementerio militar de Wilhelmshaven.

Acorazado Deutschland: el primer luto de Hitler fue en Ibiza

El rostro del Führer estaba especialmente serio aquel día. Acababa de sufrir su primer revés militar: 31 marineros muertos y 110 heridos a bordo...
FABRICANDO PÓLVORA, una escena de actividad guerrillera representada por Goya, hacia 1810-1814, Madrid, Palacio de la Zarzuela.

Espoz y Mina, el pequeño rey de Navarra

Francisco Espoz Ilundáin,“el Napoleón de los guerrilleros” o “el pequeño rey de Navarra” como le llamaban los franceses, nació en 1781 en ldea de...
Retrato del conde de Romanones.

El conde Romanones, espejo de la Restauración

Álvaro de Figueroa y Torres, conde de Romanones (Madrid, 1863-1950), fue diputado del Partido Liberal desde los 25 años hasta 1923, en que Alfonso...
Toma de San Salvador de Bahía por la Flota holandesa en 1624. Escuela holandesa o alemana. 1624-1635. MNM-3795. Museo Naval.

La más grande victoria del Annus Mirabilis

El 30 de abril de 1624, las tropas neerlandesas conseguían dar un gran zarpazo a la Monarquía Hispánica apoderándose de la capital de Brasil...
Fresco bizantino que representa el primer concilio de Nicea.

Nicea, el concilio que decidió el devenir cristiano de Europa

Hace 1.700 años, en Nicea (actual Turquía), uno de los principales centros culturales del Imperio romano en Asia Menor, se celebró el primer concilio...

Lo más visto

Desembarco de Cristóbal Colón en América, por John Vanderlyn, 1847.

El relato de Colón del descubrimiento de América

El incunable Columbus Chistopher Epistolae de Insulis Indie supra Ganger nuper inventis, impreso por orden de Cristóbal Colón en Roma hacia 1493, regresará a...
La Casa de Campo en el siglo XVII, óleo de Félix Castello, 1634, Museo de Historia de Madrid (depósito del MAN).

El regreso del dios Manzanares a la Casa de Campo

La Casa de Campo es el nombre de una de las grandes zonas verdes de Madrid, convertida en patrimonio de la ciudad durante la...
"The course of Empire. Destruction" (detalle), Thomas Cole, 1836, New York Historical Society.

Viejos y nuevos mundos

La desintegración del Imperio romano de Occidente ha sido considerado uno de los acontecimientos cruciales de la historia y, como tal, también de los...
Mapa de la Bahia de Mobila, con las fuerzas desplegadas por Bernardo de Gálvez.

La ayuda española a la independencia de Estados Unidos

Ignorada durante siglos, la ayuda española a las Trece Colonias en su guerra de independencia contra Inglaterra fue clave para el nacimiento de EE...
Marroquies, de Mariano Fortuny.

Marroquíes, de Mariano Fortuny

En la segunda mitad del siglo XIX, el pintor francés Jean-Louis-Ernest Meissonier era el más cotizado del mercado. Ello le permitió poner de moda...

Colabora

Conviértete en mecenas de la cultura, colabora con La Aventura de la Historia.

Una aproximación muy personal a los grandes personajes de la Historia y sus aportaciones a la Humanidad, desde la Prehistoria al siglo XX, de la mano de grandes escritores, conocidos periodistas y prestigiosos investigadores.

Épocas

Explora todo nuestro fondo documental por periodos históricos

Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…

Una selección de cómics y pasatiempos de nuestra revista Arthis para aprender y divertirse al mismo tiempo.

Todo es historia

Una recopilación de nuestros artículos más destacados

El conde Romanones, espejo de la Restauración

Álvaro de Figueroa y Torres, conde de Romanones (Madrid, 1863-1950), fue diputado del Partido Liberal desde los 25 años hasta 1923, en que Alfonso...

La más grande victoria del Annus Mirabilis

El 30 de abril de 1624, las tropas neerlandesas conseguían dar un gran zarpazo a la Monarquía Hispánica apoderándose de la capital de Brasil...

Nicea, el concilio que decidió el devenir cristiano de Europa

Hace 1.700 años, en Nicea (actual Turquía), uno de los principales centros culturales del Imperio romano en Asia Menor, se celebró el primer concilio...

Centauros romanos: los jinetes de la Urbe

¿Podía la caballería de la Antigüedad cargar con lanza hasta llegar al choque con otros jinetes o contra la infantería? Hasta fechas recientes, se...

Desmontando los clichés que deforman el Medievo

Hace pocos meses, escuché al locutor de un famoso programa radiofónico que preguntaba a las personas que le acompañaban en el estudio en qué...

La sartén de Salazar: represión en Portugal

Uno de los episodios más oscuros del largo gobierno ejercido por el exseminarista portugués Antonio de Oliveira Salazar fue el de la creación de...

Miguel López de Legazpi y la conquista del Pacífico

La conquista de Filipinas por Legazpi le sacó a la corona española la espina que se le había clavado con la guerra de las...

Topos contra Hitler: la gran escuela de espías de Churchill

A finales de 1940 el gobierno británico estableció una escuela muy peculiar en Beaulieu State (Hampshire, Inglaterra). La denominaron The Finishing School (La escuela...

Los «resellos»: la calderilla de los Austrias

Los “resellos” que se llevaron a cabo sobre las monedas de cobre castellanas que circulaban durante la primera mitad del siglo XVII, modificando su...