Etiqueta: Registrado
La mirada del ancestro
A finales del siglo XIX se empezaron a reconocer en diferentes excavaciones unas figuras antropomorfas denominadas “ídolos”. Un conjunto heterogéneo de representaciones del rostro...
Acuña: republicana, anticlerical y masona
Muchos años de espeso silencio han ignorado la valentía y la modernidad de la abundante producción literaria y periodística de Rosario Acuña (Madrid, 1850-Gijón,...
Las Leyes Estaturias de San Marino
En la Serenísima República de San Marino, fundada según la leyenda a finales del siglo III por un cantero cristiano llamado Marinus el Dálmata...
Explorando el mundo de los etruscos
El Museo Arqueológico de Bolonia reabrió tras el confinamiento provocado por la pandemia de Covid-19 con la exposición Etruscos. Viaje a la tierra de...
Southon: “Agripina fue la primera romana que actuó como emperatriz”
Hija de Germánico, hermana de Calígula, esposa de Claudio y madre de Nerón, Agripina la Menor es una de las mujeres más fascinantes de...
Reinvención nacional de la monarquía decimonónica
Han quedado ya atrás, afortunadamente, algunas ideas sobre el siglo XIX todavía en boga hace pocas décadas en la historiografía española, desde la incompatibilidad...
Juan Martín Díez, el Empecinado
Hijo de campesinos, el 2 de septiembre de 1775 nació en la localidad castellana de Castrillo de Duero Juan Martín Díez, el Empecinado, una...
Groucho Marx, el cómico filósofo
Hijo de Sam Marx, de origen alsaciano, “el peor sastre de Nueva York”, como lo calificó su propio hijo en sus memorias, y de...
La huelga general revolucionaria de 1917
La neutralidad de España en la Gran Guerra, además de generar inmensos beneficios a muchos empresarios, fue el detonante de una profunda crisis del...
Las ambiciones de España en China en el siglo XIX
Entre dos imperios... es un libro necesario que desvela la ignorada historia de Sinibaldo de Mas (1809-1868), un personaje que tuvo un papel fundamental...
Reencuentro con la historia
Después de casi tres meses cerrados por la emergencia sanitaria derivada del Covid-19, los museos estatales gestionados por el Ministerio de Cultura y Deporte...
Genealogía cultural de los alimentos en España
Desde que Braudel estimulara en la década de 1970 los estudios sobre cultura o civilización material, la alimentación se ha erigido en tema apasionante...
El NSDAP desde sus orígenes
El veterano historiador estadounidense Thomas Childers, bien conocido para los especialistas en la historia del nacionalsocialismo por su análisis del panorama electoral de la...
Posteguillo: «El populismo ya estaba presente en el Imperio romano»
Apenas quedan en pie veinte kilómetros del centenar que tuvo el muro de Adriano, la última frontera del Imperio romano, construido en el siglo...
Matteo Strukul: “La única mujer que robó el alma a Casanova fue Venecia”
Tras su éxito con la saga de Los Médici, Matteo Strukul desembarca en España con su última novela: Casanova, la sonata de los corazones...
Con la maleta a cuestas
Cuando miles de hombres, mujeres y niños se juegan hoy la vida, y la pierden desgraciadamente en muchísimas ocasiones, buscando auxilio lejos de sus...
El motín del Bounty
El 28 de abril de 1789, en aguas de la Polinesia, el teniente Fletcher Christian encabezó un motín de ocho marineros que se apoderó...
La Conferencia de Bandung
Los presidentes de Gobierno de veintinueve países asiáticos y africanos se reunieron en Bandung (Indonesia) el 18 de abril de 1955 en una histórica...
Meucci, el inventor del teléfono
Nacido en Nápoles el 13 de abril de 1808, cursó estudios de ingeniería en Florencia y, en 1835, se trasladó a Cuba, donde vivió...
Guardianes del Imperio
Son muchas las publicaciones que debemos a Esteban Mira Caballos –entre ellas recuerdo dos equilibradas biografías de dos personajes tan controvertidos como Hernán Cortés...
Pasatiempos: ¡Alístate en los Tercios!
Pon a prueba todo lo que sabes sobre la mejor infantería de los siglos XVI y XVII. Completa el crucigrama, busca las palabras ocultas...
Cómic: los Tercios
El origen y organización de los Tercios, las tropas de élite de Carlos V y sus herederos, a partir de los recuerdos de un...
Pasatiempos: Juega a ser un Vikingo
¡Juega a ser un Vikingo! Completa el crucigrama, encuentra las palabras ocultas en la sopa de letras, sal del laberinto y localiza las siete...
La Sagrada Familia de Gaudi: un templo de piedra y luz
El 19 de marzo de 1882, en presencia del obispo de Barcelona José María Urquinaona, tuvo lugar la colocación de la primera piedra del...
Cómic: los Templarios
Las luchas de los caballeros templarios que combatieron en las Cruzadas y las leyendas que envuelven su historia, contadas en viñetas
*Más contenidos sobre los...
Una ley para regular el trabajo femenino e infantil
A iniciativa del ministro de la Gobernación, Eduardo Dato, las Cortes españolas aprobaron el 13 de marzo de 1900 una ley que regulaba el...
Diocleciano contra los cristianos
Como relata Eusebio de Cesarea en su Historia Eclesiástica, escrita contemporáneamente a los hechos, “en el año decimonoveno del reinado de Diocleciano (...) se...
El mito inmortal de Cartago
Más de cuatrocientas piezas de gran valor histórico integran la exposición Cartago. El mito inmortal, que hasta el próximo 29 de marzo se exhibe...
El Huerto del Tío Paturro
Situada a escasos kilómetros de Carthago Nova y a los pies de la Sierra Minera que la abasteció desde época tardorrepublicana, la villa romana...
Bernardino de Sahagún y el México náhuatl
Nonagenario ya, el sacerdote y misionero Bernardino de Sahagún falleció en el convento Grande de San Francisco de Ciudad de México el 5 de...