Etiqueta: exposición
Palabra de Colón en el palacio de Liria
El palacio de Liria es una de las residencias privadas más importantes de Madrid. Fue construido entre 1767 y 1785, por orden del III...
Los museos y su mirada al colonialismo
“Es más importante lo que las pinturas ocultan que lo que evidencian”, escriben Juan Ángel López-Manzanares, Alba Campo Rosillo, Andrea Pacheco González y Yeison...
España en el Rif tras Annual
Desde el punto de vista militar, entre 1921 y 1925 el ejército español experimentó una profunda transformación y modernización, determinante para la consecución de...
El humor en el Romanticismo
La nueva exposición temporal del Museo del Romanticismo, Por una sonrisa un mundo. Caricatura, sátira y humor en el Romanticismo, nos invita a descubrir...
La huella neandertal en Murcia
Quién hubo antes de los neandertales? ¿Qué se sabe de estos últimos? ¿Cómo se distribuyeron por el territorio? ¿Cómo eran? ¿Dónde y cómo vivían?...
España y la independencia de EE UU
Algunos dicen que no seríamos un país independiente sin vosotros”, dijo el presidente de EE UU, Joe Biden, ante el rey Felipe VI, durante...
La romanización del centro peninsular
El primer contacto de los romanos con el área carpetana fue en 195 a.C. Mediante acciones bélicas y pactos, el territorio de lo que...
La momificación en el antiguo Egipto
En el antiguo Egipto se creía que era necesaria la presentación del cuerpo para que la persona difunta siguiera viviendo en el más allá....
Kâulak, el retratista por antonomasia
Sobrino del presidente del Gobierno Antonio Cánovas del Castillo, Antonio Cánovas del Castillo Vallejo (Madrid, 1862-1933), más conocido como Kâulak, estudió derecho en la universidad...
Etruscos. El amanecer de Roma
Ciento cincuenta piezas originales procedentes del Museo Arqueológico Nacional de Florencia y del Museo Etrusco Guarnacci de Volterra, se exhiben desde finales de agosto...
Misterios de la civilización íbera
Poniendo un especial énfasis en las comunidades arraigadas en el actual territorio catalán, El enigma íbero. Arqueología de una civilización aborda y explica en...
El mito inmortal de Cartago
Más de cuatrocientas piezas de gran valor histórico integran la exposición Cartago. El mito inmortal, que hasta el próximo 29 de marzo se exhibe...
La memoria de Auschwitz
El Centro de Exposiciones Arte Canal de Madrid acoge hasta el 3 de febrero de 2019 Auschwitz. No hace mucho. No muy lejos, la...