Etiqueta: Erwin Rommel
La Revolución de Octubre de 1934
El cuatro de octubre de 1934, Alejandro Lerroux, líder del Partido Republicano Radical, formó un Gobierno en el que daba entrada a tres ministros de la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA). El nombramiento del nuevo Ejecutivo fue seguido...
La Aventura de la Historia – Número 312 (Octubre 2024)
Ya a la venta el número 312 (octubre)
En portada: la revolución de Octubre de 1934.
-El contexto internacional.
-Los límites de la colaboración socialista y la entrada de la CEDA en el gobierno Lerroux.
-Asturias: conato de insurrección social.
-Cataluña: la proclamación del...
Bir Hakeim: «recital español» contra Rommel
A principios de 1942, el general alemán Erwin Rommel, al frente de 45.000 hombres del Afrika Korps y de seis divisiones italianas, reinicia su ofensiva para tomar el puerto de Tobruk, vital en sus planes de hacerse con Alejandría...
Operaciones anfibias en la II Guerra Mundial
En mayo de 1940, el ejército alemán había acorralado en el puerto de Dunkerque a casi 400.000 soldados británicos, franceses y belgas. De haber fracasado la Operación Dinamo para rescatarlos y trasladarlos al otro lado del canal de La...
Operaciones anfibias en la II GM: milagro en Dunkerque
Cuando se conoció la cantidad de hombres que se rescataron en Dunkerque se extendió por la isla y por todo el Imperio la sensación de salvación y de alivio inmenso, casi de triunfo. El regreso de la flor y...
Operaciones anfibias en la II GM: Torch, un puente en África
El 8 de noviembre de 1942, fuerzas de Estados Unidos y Gran Bretaña lanzaban una ambiciosa operación anfibia contra los territorios controlados por la Francia de Vichy –la Francia que pertenecía al Eje– en Argelia y Marruecos. La operación,...
Operaciones anfibias en la II GM: Sicilia, la puerta de Italia
Tras las derrotas del Eje en El Alamein, en Stalingrado y, en la primavera de 1943, en Túnez, los Aliados se vuelven hacia Europa. Alemania manifiesta síntomas de agotamiento. Italia está próxima al colapso militar, a la inanición económica...