Ricardo Garcia Carcel

Ricardo Garcia Carcel
8 Publicaciones 0 COMENTARIOS
Catedrático de Historia Moderna, Universidad Autónoma de Barcelona
La expulsión de los moriscos, por Gabriel Puig Roda, 1894, Castellón, Museo de Bellas Artes.

Los moriscos: una minoría plural

La actitud hacia la expulsión de los moriscos ha pasado por diversas fluctuaciones. Han quedado muy pocos textos escritos testimoniales de la memoria morisca...

Jaime I y el reino de Valencia

El gran mito valenciano es la figura de Jaime I el Conquistador. El personaje nació en Montpellier en 1208, fue educado por Simón de...

El Cid, icono de pragmatismo

El personaje histórico de Rodrigo Díaz nació en Vivar, cerca de la ciudad de Burgos, hacia el año 1048, en el seno de una...

El doble juego de Antonio Pérez

Antonio Pérez es uno de los personajes más polémicos de la época de los Austrias. Considerado como uno de “los malditos” de la historia...
Carlos V en la batalla de Mühlberg, 1547, por Tiziano, Madrid, Museo del Prado. En ella, las tropas del emperador derrotaron a los rebeldes protestantes.

La Reforma protestante: el fraile y el César Carlos V

las relaciones de la monarquía española con Lutero pasaron por varias fases. En una primera etapa, hasta 1522, en los orígenes de la Reforma...

Genealogía cultural de los alimentos en España

Desde que Braudel estimulara en la década de 1970 los estudios sobre cultura o civilización material, la alimentación se ha erigido en tema apasionante...

La Leyenda Negra de Felipe II: el Demonio de Mediodía

Fue Voltaire el que en su Essai sur les moeurs denominó a Felipe II como el “Demonio del Mediodía”, porque “desde el fondo de...

La Leyenda Negra de Felipe II: el fracaso de la Leyenda Blanca

Tradicionalmente se ha defendido que la Leyenda Negra se desarrolló porque faltó en la España de los siglos XVI y XVII un taller propagandístico...
0SeguidoresSeguir
58,755SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte