La Leyenda Negra de Felipe II: el Demonio de Mediodía

Bautizado así por Voltaire, el monarca español fue objeto de una campaña de erosión de la imagen a la que no ayudó su oscura personalidad. En este Dossier enmarcamos el interés por la leyenda negra de este rey en el contexto en que surgió y analizamos las causas de su periódica reaparición

DossierLa Leyenda Negra de Felipe II: el Demonio de Mediodía

Fue Voltaire el que en su Essai sur les moeurs denominó a Felipe II como el “Demonio del Mediodía”, porque “desde el fondo de España, que está en el sur de Europa, perturbó a todos los demás Estados”. Desde su ironía sarcástica, Voltaire contribuyó a incentivar la llamada Leyenda Negra sobre este rey, que amplificaría después a toda España, como el rincón más oscuro de Europa.

Felipe II retratado por Sofonisba Anguissola, 1565, Museo del Prado.

Artículos de este dossier

Este contenido no está disponible para ti. Puedes registrarte o ampliar tu suscripción para verlo. Si ya eres usuario puedes acceder introduciendo tu usuario y contraseña a continuación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ricardo Garcia Carcel
Ricardo Garcia Carcel
Catedrático de Historia Moderna, Universidad Autónoma de Barcelona

Dossiers

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad.

Menú

Multimedia

Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…

te puede interesar...

Entre 1961 y 1989, la población albanesa en Kosovo creció desde los dos tercios a casi el 90 por ciento. Vista de la ciudad de Prizren (sur), con la mezquita de Sinan en primer término.

Kosovo, el inestable equilibrio

La República albanesa de Kosovo es uno de los Estados más jóvenes de Europa. También uno de los más reducidos, con unos diez mil...

Mi héroe

Una visión muy personal de los protagonistas de la Historia