Clara Campoamor y su lucha por la igualdad

Nacida en febrero de 1888, esta abogada, escritora y política fue una de las principales impulsoras del sufragio femenino en España. Su compromiso con la defensa de los derechos de la mujer fue firme y constante hasta que en agosto de 1936 tuvo que partir hacia un exilio que le alejó del ejercicio de su pasión, la abogacía, y de su tierra para siempre

Edad contemporáneaClara Campoamor y su lucha por la igualdad

Cuando Clara Campoamor nace, un 12 de febrero de 1888, nadie hubiese podido imaginar el futuro que le esperaba. Y es que la España en que veía la luz esta hija de una familia de la mesocracia madrileña poco tenía que ver con aquella en la que va a desarrollar sus años de mayor actividad y activismo, sobre todo respecto a la situación de su sexo. Era aquel «tiempo bien triste para la mujer», diría María Lejárraga andando los años.

Este contenido no está disponible para ti. Puedes registrarte o ampliar tu suscripción para verlo. Si ya eres usuario puedes acceder introduciendo tu usuario y contraseña a continuación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Rosa Maria Capel
Rosa Maria Capel
Catedrática de Historia Moderna en la Universidad Complutense de Madrid

Dossiers

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad

Menú

Multimedia

Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…

te puede interesar...

Mi héroe

Una visión muy personal de los protagonistas de la Historia