Sociedad de Naciones: la ilusión de la paz
Nunca sabremos hasta qué punto aquel accidente cerebrovascular –a la postre mortal– que sufrió el presidente norteamericano Woodrow Wilson al poco tiempo de recibir...
El golpe a la libertad en Brasil de 1964
Grupos de ciudadanos, muy patriotas, arrojan confeti por las ventanas y hacen ondear banderas brasileñas por las principales avenidas de Rio de Janeiro, São...
Pérez Galdós, «un muerto inmortal»
Lo noté al levantame / que el día era sombrío; / sentí una gran tristeza / dentro del pecho mío. / Presentí, entonces, algo,...
Mongolia: los herederos de Gengis Kan
El territorio histórico mongol se divide en las llamadas Mongolia Independiente (Norte) y en la región autónoma china de Mongolia Interior (Sur). Han sido...
Los soldados musulmanes de Hitler
Sarajevo, noviembre de 1943. “Debéis servir de ejemplo en la lucha contra los enemigos comunes del nacionalsocialismo y del islam”. Con estas palabras, Haj...
La paz que no quiso Churchill
Es usted inglés o alemán?", le preguntó David Maclean, un labrador que acababa su trabajo al atardecer en la localidad escocesa de Dungavel. Se...
Ypres, en el corazón de la Gran Guerra
Cualquier visita a Bélgica incluye paseos por ciudades repletas de canales, plazas rodeadas de fachadas de estilo gótico flamígero, cervezas de receta milenaria y...
Kurdos: historia de una traición
La historia del pueblo kurdo es una continua sucesión de revueltas, prácticamente ininterrumpidas, desde que, al desintegrarse el Imperio otomano tras la I Guerra...
Queipo de Llano: el conspirador frustrado
Nacido en Tordesillas, Gonzalo Queipo de Llano estudió en la Academia de Caballería de Valladolid, luchó en Cuba, luego en Marruecos y fue tan...
El fusil antitanque
En 1918 surge un arma específica para combatir a los carros de combate: el fusil antitanque, para compensar la desventaja de la infantería ante...
Salvador Allende: la herencia olvidada
De Allende perdura el recuerdo imborrable de su inmolación en el Palacio de La Moneda, del sacrificio de su vida como prueba definitiva de...
Mijaíl Gorbachov, un peón adelantado
Durante la época soviética un formidable tablero de ajedrez con hermosas piezas de madera adornaba la sala de espera de autoridades del aeropuerto de...
La vuelta al mundo del Graf Zeppelin
El 28 de agosto de 1929, Nueva York recibió triunfalmente la primera aeronave que había dado una vuelta al mundo. El Graf Zeppelin sobrevoló...
Normandía: la guerra se decide en las playas
Es evidente que el desembarco, concebido a una escala grandiosa, ha sido un éxito total. Mis colegas y yo no podemos dejar de reconocer...
Terrorismo en el Sahel: miedo a una guerra abierta
El 26 de diciembre de 1991, en las elecciones legislativas argelinas el Frente Islámico de Salvación (FIS), un partido confesional hasta entonces seguidor de...
Emiliano Zapata: tierra y libertad
A finales de los años cuarenta del siglo XX, todavía circulaban por las comunidades rurales del Estado de Morelos –inmediatamente al sur de la...
La bomba atómica: Japón aplastado
Tras la pérdida de Saipán, el 9 de julio de 1944, dimitió el Gobierno Tojo: el territorio metropolitano había quedado en el radio de...
La cara oculta del Duce
Desde que inicia su relación sentimental con Mussolini, Clara Petacci pasa mucho tiempo prácticamente encerrada. Su celoso amante le prohíbe incluso ir al cine...
La batalla del Ebro decide la Guerra
La Guerra Civil parecía decidida y próxima a su fin cuando la IV División de Navarra alcanzó el Mediterráneo en Vinaroz, el 15 de...
“El franquismo se apropió de la cruz para legitimar la Guerra...
El régimen franquista erigió miles de monumentos a los caídos de la Guerra Civil en el bando vencedor por toda la geografía española. Pero...
La España franquista, un coladero para los nazis
Mientras que entre 1945 y 1947 la colonia alemana en España se había centrado en su organización general, en consolidar su presencia, en organizar...
El exilio del káiser Guillermo II
Tras cuatro años, tres meses y catorce días, al fin callaron las armas en Europa. El 11 de noviembre de 1918 se firmó el...
El atentado de Morral: muerte entre las flores
Qué ramo tan bonito!”, advirtió una mujer desde la acera de enfrente. Quizá lo señaló con el dedo. Tal vez incluso le dio un...
Heinrich Himmler: el exterminador
Himmler posee un mérito extraordinario. Creo que nadie ha tenido como él la obligación de imponer a sus hombres condiciones tan difíciles (...). Con...
De la Tierra a la Luna, por Fresnedillas
Eran exactamente las 10:32 de la mañana del 16 de julio de 1969 cuando los cinco gigantescos motores F1 de la primera fase del...
La ocupación alemana de Bohemia y Moravia
Hace ya más de ochenta años, Adolf Hitler entró en Praga al atardecer del 15 de marzo de 1939, en coche descubierto y saludando...
La Revolución de los claveles en Portugal
Principiaba el día 25 de abril de 1974 en Portugal cuando, apenas pasada medianoche, la voz de Zeca Afonso empezó a sonar en el...
Los judíos y la Francia de Vichy
El 14 de junio de 1940, los ejércitos alemanes ocuparon París, declarada “ciudad abierta”. En medio del pánico general en Francia, los partidarios –general...
Julián Grimau: fusilado a contracorriente
Julián Grimau, madrileño nacido en 1911, se había afiliado en tiempos de la II República al Partido Republicano Federal. Cuando estalló la sublevación participó...
Las mentiras de Adolf Hitler
Nací en Braunau Aminn el 20 de abril de 1889, hijo del funcionario de aduanas Alois Hitler. Mi enseñanza consistió en cinco cursos en...