Corea, la herida del paralelo 38

Los primeros planes de partición de la Península se remontan a 1895. Las ambiciones territoriales de sus vecinos y la Guerra Fría han mantenido la división, que cristalizó en 1945

AsiaCorea, la herida del paralelo 38

Cuando Japón atacó por sorpresa Port Arthur en febrero de 1904, dando inicio a la guerra ruso-japonesa, se frustró el primer plan para partir Corea en dos zonas de influencia divididas por el paralelo 38.

A finales del siglo XIX, tanto Rusia como Japón emprendieron grandes proyectos de industrialización y modernización de sus economías, aunque ambos países mantuvieron un autoritarismo tradicional, basado en las figuras del zar en Rusia y el emperador en Japón. Ambas potencias aspiraban a incorporar a sus imperios zonas de influencia en Asia oriental, siguiendo la oleada imperialista de finales del siglo XIX.

Este contenido no está disponible para ti. Puedes registrarte o ampliar tu suscripción para verlo. Si ya eres usuario puedes acceder introduciendo tu usuario y contraseña a continuación:

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Carles Braso Broggi
Carles Braso Broggi
Historiador y sinólogo

Dossiers

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad

Menú

Multimedia

Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…

te puede interesar...

Policía política franquista y durante la Transición

Tras las pasos de la policía política de Franco

Hasta ahora la historiografía tenía una deuda pendiente: elaborar una obra monográfica sobre la policía política de Franco, la conocida como “político-social”. Pablo Alcántara...

Mi héroe

Una visión muy personal de los protagonistas de la Historia