Hammurabi, el padre de la Ley

Iraq es hoy sinónimo de violencia, desesperanza y caos. Sin embargo, fue en esa tierra ahora atribulada donde se elaboró, hace cuatro mil años, el primer compendio de leyes escritas que conoce la Humanidad. Indagamos en el significado y valor del Código de Hammurabi

Historia AntiguaHammurabi, el padre de la Ley

Si aceptamos la cronología más común, Hammurabi hubo de nacer en torno a 1820 a.C. Por entonces reinaba aún su abuelo Apil-Sin (1830-1813 a.C.), cuarto monarca de la hoy llamada I Dinastía de Babilonia, que se había constituido en ciudad un par de generaciones antes. En efecto, hacía poco más de setenta años que su fundador Sumuabun, un jeque “amorreo” o “amorita”, es decir, un pastor procedente del desierto de Arabia y Siria, había conquistado la que entonces era una pequeña aldea junto al Éufrates, se había instalado en ella y había comenzado a engrandecerla.

Durante su infancia, Hammurabi recibió sin duda una esmerada educación en lengua acadia, al margen por completo de las tradiciones trashumantes de sus antepasados. Desde la caída de la III Dinastía de Ur, en torno a 2003 a.C., muchas de las ciudades mesopotámicas antaño sometidas a su dominio habían pasado a manos de diversos invasores del desierto y de las montañas, y en todas partes se había dado el mismo fenómeno de rápida aculturación. Ni siquiera sabemos hoy si los dialectos amorreos se parecían o no al árabe de los siglos siguientes, porque los amoritas instalados en Mesopotamia los olvidaron pronto.

Detalle de la parte superior de la gran estela donde el rey Hammurabi recibe las leyes de manos del dios Shamash, Museo del Louvre.

Este contenido no está disponible para ti. Puedes registrarte o ampliar tu suscripción para verlo. Si ya eres usuario puedes acceder introduciendo tu usuario y contraseña a continuación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Miguel Angel Elvira Barba
Miguel Angel Elvira Barba
Catedrático de Historia del Arte (UCM) y ex director del Museo Arqueológico Nacional

Dossiers

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad

Menú

Multimedia

Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…

te puede interesar...

Mi héroe

Una visión muy personal de los protagonistas de la Historia