Puentes fortificados de la Edad Media

Verdaderas obras de ingeniería hidráulica, además de facilitar el paso sobre ríos, estas espectaculares construcciones arquitectónicas sirvieron de plataformas militares

Edad MediaPuentes fortificados de la Edad Media

Tras la caída de Roma en el siglo V, las tinieblas se apoderaron de Europa occidental, y las invasiones de los pueblos bárbaros, primero, y los vikingos, después, sembraron el pánico en el continente. Hacia el siglo X empezaron a cambiar las condiciones técnicas para mejorar las defensas militares y las comunicaciones, siguiendo las lecciones marcadas por los monjes desde los cenobios, cuya principal preocupación era la de formar artesanos y operarios en oficios de albañilería, carpintería, yesería, cantería… Y ahí surgieron los puentes.

Este contenido no está disponible para ti. Puedes registrarte o ampliar tu suscripción para verlo. Si ya eres usuario puedes acceder introduciendo tu usuario y contraseña a continuación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Jesus Avila Granados
Jesus Avila Granados
Periodista y escritor

Dossiers

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad

Menú

Multimedia

Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…

te puede interesar...

RETRATO DE LEÓN NIKOLÁEVICH TOLSTOI, por N. N. Gue, 1884, San Petersburgo, Museo Estatal Ruso. El pintor representa al escritor en su despacho absorto en la redacción del libro ¿Cuál es mi fe?

Tolstoi, contradicciones del alma

De pronto la gente desapareció, los negocios se cerraron en cosa de segundos, los coches de caballos se detuvieron. Hubo un silencio majestuoso, sagrado,...

Mi héroe

Una visión muy personal de los protagonistas de la Historia