Etiqueta: literatura
La Aventura de la Historia – Número 316 (Febrero 2025)
Ya a la venta el número 316 (febrero)
En portada: Urraca, la reina olvidada.
-¿Por qué fue ignorada la primera soberana titular de León y Castilla?
-Las razones del desprecio de la que también fue la primera emperatriz de Europa.
Además:
Dossier: afganos,...
Cuentos españoles de Navidad
Cuentan los biógrafos de Charles Dickens que este escribió su Cuento de Navidad (A Christmas Carol) con intención de conmover a la clase acomodada británica, insensible a las durísimas condiciones de vida de los niños en las fábricas. El...
La Aventura de la Historia – Número 315 (Enero 2025)
Ya a la venta el número 315 (enero)
En portada: 500 años de la batalla de Pavía. Las guerras entre Carlos V y Francisco I en Italia (Dossier).
-La lucha por la hegemonía entre los Habsburgo y los Valois en la...
María Lejárraga y Carmen de Burgos, dos grandes olvidadas
La autora Carmen de Burgos (1867-1932), Colombine, es la mayor figura femenina de la vida literaria española del primer tercio del siglo XX. Pero también una figura de importancia histórica para recordar la trayectoria del feminismo español, con sus...
La estrategia bélica de Mussolini: error fatal
En el momento de entrar en la II Guerra Mundial, en junio de 1940, la marina italiana disponía de cuatro acorazados, dieciséis destructores, seis cruceros y sesenta y cuatro submarinos. En términos cuantitativos, sus efectivos se podían comparar con...
La Aventura de la Historia – Número 314 (Diciembre 2024)
Ya a la venta el número 314 (diciembre)
En portada: Mussolini y la II Guerra Mundial. El desastre militar del fascismo.
-La planificación irregular de la contienda: de las extravagantes ideas del Duce a los cálculos prosaicos de sus generales.
-Lastres de...
Las entrañas de la tierra aún laten en el Vesubio
Tradicionalmente se admitía que fue el 24 de agosto del año 79 d.C. cuando el Vesubio registró la fatídica erupción que, además de acabar con la vida del naturalista romano Plinio el Viejo, sepultó Pompeya y Herculano. El libro...
La Aventura de la Historia – Número 313 (Noviembre 2024)
Ya a la venta el número 313 (noviembre)
En portada: los espectáculos del Coliseo romano.
-Enfrentarse a la muerte: un día en el anfiteatro.
-Leones, jirafas, leopardos, hipopótamos y rinocerontes: venationes, el poder de las bestias.
-Los ludi meridiani: mil maneras de ejecutar...
Patricia Highsmith y el sueño americano
Patricia Highsmith (1921-1995), que vivió la mitad de su vida en Europa y nunca escribió una novela en la que no hubiera un crimen, era típicamente norteamericana. Nacida en 1921 (el día en que cumplía años Edgar Allan Poe...
La Aventura de la Historia – Número 312 (Octubre 2024)
Ya a la venta el número 312 (octubre)
En portada: la revolución de Octubre de 1934.
-El contexto internacional.
-Los límites de la colaboración socialista y la entrada de la CEDA en el gobierno Lerroux.
-Asturias: conato de insurrección social.
-Cataluña: la proclamación del...
Nápoles, un mundo de ultratumba
Decía el cantautor Pino Daniele que Nápoles era el sur del mundo, y que además su índole era un crisol de mil colores, mil sabores, mil miedos. A partir de ahí se entendería mejor la complejidad de una ciudad...
Juan López de Hoyos, el maestro de Cervantes
Sin duda, Juan López de Hoyos es un héroe, un héroe de las Letras porque fue el maestro de Cervantes. Pocos son los datos que avalan esa afirmación: tan solo una alusión del propio Juan en su libro dedicado...
Corto Maltés, el pirata moderno
Nacido en Malta en 1887, se diría que Corto Maltés abrió los ojos por primera vez justo a tiempo para ser testigo de las principales conflagraciones que asolaron el planeta en los primeros años del siglo XX y ser...
La Aventura de la Historia – Número 311 (Septiembre 2024)
Ya a la venta el número 311 (septiembre)
En portada: el reinado de Alfonso XII "el Pacificador".
-La Restauración: un régimen "civilista", no "militarista".
-El pronunciamiento de Martínez Campos: leal siempre a los borbones.
-Refundación y modernización limitada del país.
-La prematura muerte del...
Miguel de Unamuno: un intelectual comprometido
“Venceréis, pero no convenceréis. Venceréis porque tenéis sobrada fuerza bruta, pero no convenceréis porque convencer significa persuadir. Y para persuadir necesitáis algo que os falta en esta lucha, razón y derecho. Me parece inútil pediros que penséis en España”....
La Aventura de la Historia – Número 309 (Julio 2024)
Ya a la venta el número 309 (julio)
En portada: los Juegos Olímpicos en Grecia y la Edad Moderna (Dossier)
-La competición en la Antigüedad: excelencia física y espiritual.
-Los juegos panhelénicos: olímpicos, píticos, nemeos y ístmicos.
-Del pancracio al lanzamiento de disco:...
El agua mítica de la antigua Grecia
Por su propia configuración geográfica, los griegos, los antiguos y los modernos, son un pueblo con una muy especial relación con el agua. Por dos circunstancias aparentemente paradójicas: la omnipresencia del agua salada y la escasez de la dulce....
La Aventura de la Historia – Número 308 (Junio 2024)
Ya a la venta el número 308 (junio)
En portada: Normandía. El principio del fin de Hitler (Dossier)
-Antecedentes anfibios: fracasos y éxitos en Europa y el norte de África.
-De Guadalcanal a Okinawa: lecciones de los desembarcos en el Pacífico.
-Los combates...
El día que los marcianos atacaron el mundo
No hay constancia de la impresión que causó en Hebert George Wells la adaptación de La guerra de los mundos llevada a cabo por Orson Welles el 30 de octubre de 1938. Pero sí puede afirmarse de forma categórica...
Emilia Pardo Bazán y su gran voluntad de escribir
A la escritora Emilia Pardo Bazán le faltaban apenas unos meses para cumplir 70 años, cuando falleció en su domicilio de la calle Princesa de Madrid el 12 de mayo de 1921. Su muerte conmocionó al mundo cultural y periodístico...
El 2 de mayo de 1808 en primera persona
La guerra de la Independencia (1808-1814) se ha convertido, desde el mismo siglo XIX, en fuente de inspiración y en materia de composición para novelistas, poetas y ensayistas. Literatura e historia se han fundido una vez tras otra. Los...
Don Quijote de La Mancha
No quiso acordarse del nombre del pueblo o de la aldea, pero sí de la inmensidad de un territorio que está lleno de lugares inolvidables. En cualquier caso, esa imprecisión es una de las incertidumbres de las que está...
La Aventura de la Historia – Número 307 (Mayo 2024)
Ya a la venta el número 307 (mayo)
En portada: División Azul. Españoles, Gulag y trauma.
-Setenta años de la llegada al puerto de Barcelona del Semíramis, el barco que repatrió desde la URSS a casi 300 divisionarios, republicanos y niños...
Hitler y su aparente gran pasión por los libros
Las películas documentales habituales sobre Adolf Hitler suelen mostrarnos a un energúmeno que despotrica con chillidos roncos y disonantes ante multitudes disciplinadas de alemanes que le escuchan y aplauden con una adoración casi sexual. Sus gritos y estudiados gestos,...
¿Cómo sería un viaje ahora por el Imperio romano?
Marco Sidonio Falco y Jerry Toner han vuelto a redactar un libro juntos después de publicar Cómo manejar a tus esclavos. La fórmula de la colaboración vuelve a repetirse. Marco escribe en primera persona –en esta ocasión relatos de...
La Aventura de la Historia – Número 306 (Abril 2024)
Ya a la venta el número 306 (abril)
En portada: las cruzadas. "Dios lo quiere" (Dossier).
-La disputa eterna por la ciudad santa de Jerusalén.
-El fenómeno cruzado: del llamamiento de Urbano II a la caída de Acre.
-La visión...
Hume, entre la filosofía y la historia
La vida de David Hume se extiende desde 1711 a 1776. A lo largo de ella compuso una selecta y variada obra, que le convirtió en uno de los más relevantes pensadores europeos del Siglo de las Luces. Tras...
La Aventura de la Historia – Número 305 (Marzo 2024)
Ya a la venta el número 305 (marzo)
En portada: las matanzas de Paracuellos y los abogados que pusieron las alas al "Ángel Rojo".
-La desconocida historia de Luis Zubillaga, primer defensor de los oficiales procesados por la...
La pobreza en el Setecientos hispano
Es bien verdad que quienes tenemos por oficio y gusto intentar conocer, entender y explicar el Siglo de las Luces en España, estamos a expensas del enorme peligro de que aquéllas nos deslumbren y nos impidan ver el complejo...
La Aventura de la Historia – Número 303 (Enero 2024)
Ya a la venta el número 303 (enero)
En portada: 1936-1939. Vivir bajo las bombas: hambre, miseria y destrucción
-Cómo abastecer a una población asediada.
-El sistema de defensa antiaérea de la República.
-Guadalajara y Toledo: los flancos de la batalla...