Jose Antonio Monge

11 Publicaciones 0 COMENTARIOS
Filólogo y escritor
Abjuración de Enrique IV ante el papa en la basilica de Saint-Denis de París. Musée d'art et d'histoire de Meudon.

¿Quién dijo que París bien vale una misa?

París bien vale una misa” es una frase archifamosa y repetida hasta la saciedad, que comparte con otras no menos afortunadas la extraña característica de no haber sido pronunciada nunca. O, por lo menos, no hay testimonio fehaciente de...

El ombligo del mundo

Creerse “el ombligo del mundo” es un defecto frecuente, tanto individual como colectivo. Se reprocha a las personas, instituciones, ciudades, regiones o países, que tienden a considerar que todo debe girar a su alrededor o pretenden ser objeto permanente...

La nariz de Cleopatra

Al gran pensador Pascal (1623-1662) le debemos la tantas veces repetida frase “si la nariz de Cleopatra hubiera sido más corta, toda la faz de la Tierra habría cambiado”. Así termina el fragmento 392 de sus Pensamientos. El texto...
Pintura neoclásica de Jacques Louis David inspirada en la historia de los Horacios.

Divide y vencerás

Es ésta una vieja máxima, probablemente tan antigua como la aparición de las comunidades humanas sobre la tierra, lo que es decir tanto como la tendencia a expandir el propio territorio a costa del vecino. Divide y vencerás ha...

Una rara avis

Sabida es la afición que los romanos exquisitos de la época imperial tenían a sorprender a sus invitados con los productos más exóticos del mundo vegetal o animal. Con frecuencia los escritores se dedicaban a fustigar esa moda. Así,...

El chivo expiatorio

Buscar o utilizar un chivo expiatorio se dice cuando, en cualquier tipo de desastre, se escoge a algún inocente (normalmente el eslabón más débil de la cadena) para que cargue con la responsabilidad. En términos coloquiales suele hablarse de...

Con pies de barro

En estos aciagos tiempos en que hemos visto desmoronarse sobre nuestras cabezas a algunos de los gigantes financieros de América y Europa no viene mal recordar aquello de los “ídolos de pies de barro”, o “gigantes de pies de...

¿Un tipo maquiavélico?

Ser maquiavélicio”, “actuar con maquiavelismo” son acusaciones habituales en el terreno de las prácticas políticas, aunque se pueden extender a otras esferas como la económica, la académica o la de las relaciones humanas en general. Al fin y al...

Tiempo de vacas flacas

Hablar de “tiempos, época o período de vacas flacas” para referirse a una mala racha en las economías públicas o privadas, arranca de la vida de un personaje de la Biblia, uno de los doce hijos del gran patriarca...

Mr. Livingstone, supongo

Esta breve frase evoca mejor que ninguna otra la gran aventura decimonónica de la exploración del continente africano. Es la traducción de las primeras palabras que le salieron al periodista Henry Stanley l (“Dr. Livingstone, I presume”) cuando, después...

El tiempo es dinero

The time is money, “El tiempo es dinero”. Ésta sería la versión anglosajona y protestante de nuestro popular “el tiempo es oro”. Se trata de dos refranes muy parecidos y que a veces se confunden o se usan indistintamente. Aunque,...
0SeguidoresSeguir
58,755SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte