Vida cotidiana

Esta pintura románica sobre la anunciación a los pastores del nacimiento de Jesucristo, en el panteón real de la Colegiata de San Isidoro de León, refleja la colaboración de los perros con sus dueños.

El rol de los animales en la Edad Media

Según el Génesis, Dios empleó siete días para crear el mundo con todos sus animales y culminó esta magna obra con la creación del...
Emblema en mosaico ptolemaico, procedente de Alejandría, con la representación de un perro sentado junto a una vasija dorada (siglo II a.C.).

Las mascotas en la Antigüedad y la Edad Media

La relación entre el ser humano y los animales se remonta a los orígenes de la Humanidad. Pero, ¿existía en el pasado el concepto...

Espías en la Reconquista

Aunque evidentemente no existían servicios de inteligencia propiamente dichos, al menos con los usos y organización de los Estados contemporáneos, los espías y el...

El largo viaje de Marco Polo

En el Libro de las maravillas, se invita al lector “a conocer las diferentes razas de hombres y la variedad de las diversas regiones...

La Navidad Medieval

Profundamente religioso, el hombre medieval vivía el periodo navideño con especial intensidad. No obstante, a pesar de que nuestra sociedad sea heredera de la...

La leyenda del primer Belén de España

Durante el año 1480, los barcos mercantes surcaban sin cesar el Mediterráneo. Era una época en la que la Corona de Aragón gozaba de...

Iranzo: amigo del rey, amante de las fiestas

Son escasos los datos sobre las diversiones públicas medievales, por lo que la anónima y detallada crónica que el condestable Miguel Lucas de Iranzo...