Los años del hambre en el reinado de los Reyes Católicos

Entre 1503 y 1504, casi todo el reino sufrió los efectos devastadores de una escasez alimentaria. Madrid se quedó sin trigo para abastecer a la población, que asaltó el concejo y las propiedades del arzobispo. Explicamos las causas, no solo climáticas, que provocaron la terrible hambruna

Edad MediaLos años del hambre en el reinado de los Reyes Católicos

Una de las circunstancias que caracterizan a la Baja Edad Media es la alusión continua de los cronistas a los malos años en términos climáticos, que se traduce en la pérdida de cosechas, la escasez de pastos y, por ende, la falta de ganado destinado a la alimentación, derivando en situaciones de hambre. La constante que se repitió en las dos últimas centurias medievales de forma circular, fue el exceso o la falta de lluvias y el frío intenso.

Este contenido no está disponible para ti. Puedes registrarte o ampliar tu suscripción para verlo. Si ya eres usuario puedes acceder introduciendo tu usuario y contraseña a continuación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Jose Luis Escribano
Jose Luis Escribano
Doctor en Historia Medieval, UNED

Dossiers

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad

Menú

Multimedia

Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…

te puede interesar...

«Amerika bomber»: objetivo destruir Nueva York

El 11 de diciembre de 1941, cuatro días después de que los japoneses atacasen Pearl Harbor, Alemania declaró la guerra a Estados Unidos. Las...

Mi héroe

Una visión muy personal de los protagonistas de la Historia