Etiqueta: íberos
La Aventura de la Historia – Número 276 (Octubre 2021)
Ya a la venta el número 276 (Octubre)
En portada del número 276, "La batalla de Lepanto. Liga Santa: la cristiandad ante el avance otomano. El combate: victoria dilapidada. Cervantes: soldado y mito. Galeras: máquinas de guerra. Consecuencias: el renacer...
Misterios de la civilización íbera
Poniendo un especial énfasis en las comunidades arraigadas en el actual territorio catalán, El enigma íbero. Arqueología de una civilización aborda y explica en el Museo de Arqueología de Cataluña (MAC) la historia y la cultura de los íberos,...
El crisol de Iberia: cruce de caminos
A finales del siglo III a.C., en vísperas de la conquista romana, la península ibérica era un mosaico de pueblos, los primeros con nombre conocido, que tenían rasgos culturales compartidos y otros específicos que los diferenciaban entre sí. Y...
El crisol de Iberia: los celtas, señores de las alturas
Los celtas fueron reconocidos por los escritores clásicos contemporáneos como los keltoi, los celtas, que Herodoto (siglo V a.C.) situaba entre el nacimiento del río Istro (Danubio) y más allá de las Columnas de Hércules, es decir, del estrecho...
El crisol de Iberia: los íberos, un mundo de élites
Los estudios sobre el mundo ibérico se han visto renovados en los últimos años por la intensificación de hallazgos, excavaciones y proyectos. Esto ha ampliado nuestros conocimientos previos, pero también ha abierto nuevas cuestiones que irán marcando la hoja...
El crisol de Iberia: Tarteso, el mito que se hizo real
En la última década hemos asistido a un verdadero renacimiento de los estudios sobre Tarteso gracias, especialmente, a los significativos hallazgos producidos tanto en su núcleo, el valle del Guadalquivir, como en su periferia geográfica, donde el valle medio...
El crisol de Iberia: fenicios, cartagineses y griegos
La civilización fenicia es la heredera de las antiguas poblaciones cananeas del Próximo Oriente que, tras la crisis generalizada producida en la zona a inicios del siglo XII a.C., quedaron circunscritas a una estrecha franja costera que corre de...
Matarraña, mapa de la España mágica
Al noreste de la provincia de Teruel, se encuentra la comarca más esotérica de la geografía hispana: Matarraña. Su nombre se debe al río que la atraviesa de sur a norte, que, en el antiguo mozárabe, se traduce como...