Etiqueta: Mesopotamia

La Aventura de la Historia – Número 293 (Marzo 2023)

Ya a la venta el número 293 (marzo) En portada: De Marco Polo a Colón. Viajar en la Era de los Descubrimientos (Dossier) -El tránsito del Medievo a la Edad Moderna. -La revolución del Descubrimiento de América. -El Libro de las Maravillas y...

La escritura mesopotámica

Dónde empezó todo? ¿Cuál es el origen de esa técnica en la cual se basa hoy nuestra cultura y sin la cual nos resulta prácticamente imposible desenvolvernos en el día a día? Hasta hace unas décadas se consideraba que...

La enigmática ciudad de Ugarit

En marzo de 1928 se encontró, cerca de la localidad costera de Minet el-Beid­ha, en Siria, una tumba de la Edad del Bronce. Tras dar aviso sobre el hallazgo, el Servicio de Antigüedades de Beirut decidió encargar al arqueólogo...

La prostitución sagrada de Babilonia

De entre las costumbres de la antigua Mesopotamia, ninguna llama más la atención del lector moderno que la practicada por las mujeres de Babilonia, nada más y nada menos que prostituirse en beneficio de una diosa. Como suele suceder...

Hammurabi, el padre de la Ley

Si aceptamos la cronología más común, Hammurabi hubo de nacer en torno a 1820 a.C. Por entonces reinaba aún su abuelo Apil-Sin (1830-1813 a.C.), cuarto monarca de la hoy llamada I Dinastía de Babilonia, que se había constituido en...

¿Dónde estuvieron los Jardines Colgantes?

De las Siete Maravillas del Mundo, probablemente la de los Jardines Colgantes de Babilonia sea la más popularmente conocida debido a las numerosas y fantasiosas recreaciones hechas por dibujantes e ilustradores, siempre resaltando una frondosa vegetación artificial sobre terrazas...

¿Hubo ciencia en Babilonia?

La publicación hace unos años de una hipótesis según la cual una tablilla babilónica de finales del siglo XIX antes de la era común (a.e.c.), la conocida como Plimpton 322, contendría ni más ni menos que las claves de...
Pinturas murales de la conquista de Mallorca, maestro de la conquista de Mallorca, 1285-1290, hoy conservadas en el MNAC de Barcelona. A la derecha, el rey Jaime I conversa en su tienda con el obispo Berenguer de Palou.

La conquista de Mallorca, el gran salto de Jaime I

Animado por la posibilidad de conseguir un puerto fuerte en el Mediterráneo occidental, Jaime I logró en 1229 la conquista de Mallorca, pieza clave en la construcción de la Hispania medieval a medida que los reinos cristianos avanzaban hacia...
0SeguidoresSeguir
58,617SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte