Etiqueta: Mussolini
Cien años de la marcha sobre Roma de Mussolini
Este mes se cumplen cien años de uno de los acontecimientos que definieron el siglo XX: la llegada al poder de Benito Mussolini. El líder del Partido Fascista italiano se convirtió en primer ministro en octubre de 1922, tras...
La Aventura de la Historia – Número 288 (Octubre 2022)
Ya a la venta el número 288 (octubre)
En portada: la marcha sobre Roma: órdago triunfal de Mussolini.
-Cien años del asalto del Partido Fascista italiano al poder.
-Inflación, crisis y violencia callejera.
-Claves de la rebelión de los camisas negras.
Además:
Dossier: América...
La cara oculta del Duce
Desde que inicia su relación sentimental con Mussolini, Clara Petacci pasa mucho tiempo prácticamente encerrada. Su celoso amante le prohíbe incluso ir al cine y sólo la convoca para que sea una asistente privilegiada a sus actuaciones públicas. Tiene,...
Mussolini y Víctor Manuel III: el fascismo y su rey
El 23 de marzo de 1919 tuvo lugar, en el Círculo de Intereses Industriales y Comerciales de la plaza de Sansepolcro en Milán, la asamblea donde se acordó la formación de los Fascios italianos de Combate. Su programa fue...
Etiopía, un imperio africano para el Duce
La guerra era un componente implícito del fascismo italiano y se hacía alusión permanente a ella en eslóganes como “Creer, Obedecer, Luchar”. Otra faceta fundamental para Mussolini era el imperialismo; el Duce estaba decidido a expandir el imperio colonial...
Objetivo, ganarse a Mussolini
Una de las claves para comprender cómo se fraguó el golpe de julio de 1936 pasa todavía por asimilar que no se desarrolló como estaba planificado. La mayoría de los estudios sobre la conspiración que desencadenó la Guerra Civil...
Espionaje en la Guerra Fría
Tras el fin de la II Guerra Mundial, en 1945, Moscú y Washington se lanzaron a un nuevo conflicto, cuyos soldados fueron los agentes secretos reclutados por la KGB y la CIA, organismos con capacidad para sabotear, secuestrar y...
Espionaje en la Guerra Fría: KGB, el poder secreto
El Comité para la Seguridad del Estado, más conocido por sus siglas en ruso, KGB, se fundó en marzo de 1954 tras la muerte de Stalin y la caída de Laurenti Beria, y culminó la evolución de los servicios...
Espionaje en la Guerra Fría: EE UU y el control de la CIA
Tenemos una institución que ha hecho algunas cosas que no debería haber hecho”. “Estados Unidos tiene derecho a actuar ilegalmente en cualquier región del mundo”. “Si todas las historias salen a la luz, correrá sangre”. Todavía faltaban quince años...
Espionaje en la Guerra Fría: HVA contra MI6
El americano ofreció a Leamas otra taza de café y dijo:
–¿Por qué no se vuelve a dormir? Podemos telefonearle si aparece.
Leamas no dijo nada: se quedó mirando absorto por la ventana del puesto de control, a lo largo de...
Espionaje en la Guerra Fría: el ojo que todo lo ve
Los servicios secretos han tenido que adaptarse a los nuevos vientos que soplan en este acelerado siglo XXI y han fortalecido sus divisiones de ciberseguridad con personal muy cualificado que hasta hace bien poco eran hackers, es decir, piratas...
Garibaldi, un mito para todos los gustos
Giuseppe Garibaldi llegó al mundo el 4 de julio de 1807, en una ciudad por entonces (Niza) perteneciente al reino del Piamonte, todavía a casi medio siglo de que, en el contexto del proceso de la unidad italiana y...
Hitler, boda con la muerte
La tarde del domingo 29 de abril fue extrañamente silenciosa en el búnker. Apenas nadie circulaba por los pasillos y no se oían conversaciones, según aseguraba Rochus Misch, suboficial de las SS que prestaba sus servicios en el refugio...
El final de Mussolini: un caso abierto
Como dijo un dirigente de la Resistencia francesa, “los italianos pueden estar orgullosos porque fueron los únicos europeos que se cargaron a su dictador fascista”. Después, los cadáveres de Mussolini y su amante fueron objeto de escarnio público.
Recibieron insultos,...