Etiqueta: II Guerra Mundial

Portada del número 324

La Aventura de la Historia – Número 324 (Octubre 2025)

Ya a la venta el número 324 (octubre) En portada: Trafalgar y la nación. -El último gran combate de barcos a vela. -Cómo contribuyó a la construcción...
Portada del número 323

La Aventura de la Historia – Número 323 (Septiembre 2025)

Ya a la venta el número 323 (septiembre) En portada: el desembarco de Alhucemas (dossier especial). -Cien años del "día D" en la guerra del Rif. -Los intentos de negociación...
LA GRAN OLA DE KANAGAWA, una de las estampas ukiyo-e de las "Treinta y seis vistas del monte Fuji", por Katsushika Hokusai, entre 1830 y 1833, que recuerda el peligro de los tsunamis en Japón.

Japón, una historia de tsunamis y catástrofes

La imagen del vicepresidente de TEPCO y varios de sus ejecutivos doblando el espinazo ante los afectados por la crisis nuclear de Fukushima en...
La ciudad de Estrasburgo

Estrasburgo, la ciudad de la paz

En 1891, el emperador Guillermo II sufrió un intento de atentado durante su visita a Estrasburgo para celebrar el 20 aniversario de la anexión...
Portada del nº 322 (agosto)

La Aventura de la Historia – Número 322 (Agosto 2025)

Ya a la venta el número 322 (agosto) En portada: operación Downfall. El fin de Japón en la II Guerra Mundial. -Los planes de invasión terrestre...
Entrevista a Julián Casanova

«La corrupción en el franquismo fue persistente, y el mito en torno a la...

A solo unos meses de que se cumplan cincuenta años de la muerte de Franco, el catedrático de Historia Contemporánea por la Universidad de...
Entrada al castillo de Itter, lugar donde se produjeron los combates entre las tropas de las SS y un puñado de soldados norteamericanos y alemanes armados para rescatar a los prisioneros galos.

Itter: la batalla más extraña de la II Guerra Mundial

Cinco días después de que Hitler se suicidara en su bunker berlinés, y dos días antes de que el Alto Mando Alemán se rindiera...
Portada del número 321 de la revista "La Aventura de la Historia", ilustrada con una imagen del Cuartel de la Montaña de Madrid en julio de 1936 y un retrato de Sagasta.

La Aventura de la Historia – Número 321 (Julio 2025)

Ya a la venta el número 321 (julio) En portada: así fracasó el golpe de Estado de julio de 1936. -La reconstrucción de los acontecimientos en...
El general de Gaulle en la IIGM.

El general Charles de Gaulle

El general De Gaulle, es sin duda ninguna una de las grandes personalidades de Francia y del siglo XX. De él ha dicho uno...
Portada del número 320

La Aventura de la Historia – Número 320 (Junio 2025)

Ya a la venta el número 320 (junio) En portada: Nicea, el concilio que decidió el devenir cristiano de Europa. -Los detalles del sínodo que combatió...
Interior del campo de concentración luso de Salazar dispuesto en Tarrafal.

La sartén de Salazar: represión en Portugal

Uno de los episodios más oscuros del largo gobierno ejercido por el exseminarista portugués Antonio de Oliveira Salazar fue el de la creación de...

La Aventura de la Historia – Número 319 (Mayo 2025)

Ya a la venta el número 319 (mayo) En portada: Breda, la gloria de los Tercios. -Así se produjo la capitulación de la inexpugnable ciudad neerlandesa...
En las aulas, el profesor Oppenheimer se convirtió en una persona carismática, capaz de explicar los conceptos más complejos con un lenguaje sencillo.

Oppenheimer y su proyecto Manhattan: ¿héroe o traidor?

Ahora he devenido muerte, el destructor de mundos”. Esta célebre cita del texto sagrado hinduista Bhagavad-gītā en boca de Robert Oppenheimer se suele señalar...
Portada del número 318 de abril

La Aventura de la Historia – Número 318 (Abril 2025)

Ya a la venta el número 318 (abril) En portada: la hecatombe del III Reich. 80 años del final de la II Guerra Mundial. -La batalla...
El hijo de Stalin y el dictador soviético.

La muerte del hijo de Stalin: un canje fallido

Mediado el verano de 1941, la catástrofe aplastaba a la Unión Soviética, el Ejército Rojo había perdido casi dos tercios de sus efectivos y...
Aviadores de la II República, aviadores republicanos, aviadores de la Segunda República, aviación en la Guerra Civil

La Aventura de la Historia – Número 317 (Marzo 2025)

Ya a la venta el número 317 (marzo) En portada: aviadores republicanos al servicio de Churchill. -El destino de los pilotos de las Fuerzas Aéreas de...
portada-peque reina Urraca

La Aventura de la Historia – Número 316 (Febrero 2025)

Ya a la venta el número 316 (febrero) En portada: Urraca, la reina olvidada. -¿Por qué fue ignorada la primera soberana titular de León y Castilla? -Las...
Portada del número 315

La Aventura de la Historia – Número 315 (Enero 2025)

Ya a la venta el número 315 (enero) En portada: 500 años de la batalla de Pavía. Las guerras entre Carlos V y Francisco I...
Walt Disney dibuja una de sus creaciones más populares: Mickey Mouse, nacido Mortimer.

Walt Disney: América en sus dibujos

El mito de Walt Disney, creador de Mickey Mouse, Disneylandia y una de las mayores industrias estadounidenses, se resiente. El público cinéfilo y los...
Jean Monnet en Londres

Jean Monnet, el inspirador de Europa

En un continente cuya historia rezuma emperadores, reyes, generales y dictadores sedientos de hegemonía, la figura del inspirador de Europa es una paradoja benéfica....
Portada del número 314

La Aventura de la Historia – Número 314 (Diciembre 2024)

Ya a la venta el número 314 (diciembre) En portada: Mussolini y la II Guerra Mundial. El desastre militar del fascismo. -La planificación irregular de la...
Prisioneros de guerra africanos durante las matanzas nazis

Las matanzas racistas de los nazis en 1940

Edouard Kouka Ouédraogo fue uno de los pocos supervivientes negros tras la capitulación de su unidad ante los invasores alemanes junto a Cavillon (Somme),...
Las tropas reciben en la estación de Hendaya a Franco y Hitler antes de su reunión.

Hitler y Franco en Hendaya: una reunión molesta

El miércoles 23 de octubre de 1940, Hitler y Franco se entrevistaron en Hendaya. En aquella reunión se jugó la intervención española en la...

La Aventura de la Historia – Número 313 (Noviembre 2024)

Ya a la venta el número 313 (noviembre) En portada: los espectáculos del Coliseo romano. -Enfrentarse a la muerte: un día en el anfiteatro. -Leones, jirafas, leopardos,...

La Aventura de la Historia – Número 312 (Octubre 2024)

Ya a la venta el número 312 (octubre) En portada: la revolución de Octubre de 1934. -El contexto internacional. -Los límites de la colaboración socialista y la...
Grabado catacumbas Nápoles

Nápoles, un mundo de ultratumba

Decía el cantautor Pino Daniele que Nápoles era el sur del mundo, y que además su índole era un crisol de mil colores, mil...

La Aventura de la Historia – Número 311 (Septiembre 2024)

Ya a la venta el número 311 (septiembre) En portada: el reinado de Alfonso XII "el Pacificador". -La Restauración: un régimen "civilista", no "militarista". -El pronunciamiento de...
Fotografía de Marga d'Andurain.

Marga d’Andurain, espía en el desierto

La misteriosa dama francesa Marga d'Andurain, cuya vida escandalizó a la sociedad de su época, nació en Bayona (Francia) en 1893 en el seno...
Aspecto de algunos de los destrozos que la bomba atómica lanzada por EE UU en Hiroshima produjo en apenas unos minutos.

Vivencias del horror en Hiroshima

“Cuando salía del santuario (taoista, de Tosho-gu), oí la voz de una niña pequeña, de unos cinco o seis años, completamente encorvada. Y vi...
EE UU GOLPEA A LA URSS. El norteamericano Mike Ramsey derriba al soviético Valeri Charlamov en un lance del partido de hockey entre ambos equipos en los Juegos de Invierno de Lake Placid, en 1980, mostrando el uso del deporte como arma política.

Sangre olímpica: el deporte como arma política

La Guerra Fría se libró también en el campo del deporte. Estadios, pabellones y toda clase de marcos conformaron un escenario incruento pero inequívoco...
0SeguidoresSeguir
58,755SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte