Gala Placidia, la última emperatriz

Hija, esposa y madre de emperadores, rehén y reina de los visigodos, regente del Imperio romano de Occidente... La fascinante vida de esta mujer transcurrió de forma paralela a los años convulsos previos a la caída de un imperio milenario y el final de la Antigüedad

Historia AntiguaGala Placidia, la última emperatriz

En el año 395 moría el emperador Teodosio I el Grande, tras haber restablecido la unidad del Imperio romano en incansable lucha contra usurpadores y bárbaros. Dejaba dos hijos de su primera mujer, Arcadio y Honorio, y una hija, Gala Placidia, fruto de sus segundas nupcias con Gala, la hija del emperador romano de Occidente, Valentiniano I. Y en su testamento decidía confiar la parte oriental del Imperio a Arcadio y la occidental a Honorio, que llevó consigo a su hermanastra Gala. Así se separaba definitivamente el Imperio para no volver a reunificarse.

Miniatura sobre medallón de vidrio dorado montado en la cruz del rey Desiderio, Museo de Santa Guilia (Brescia). La tradición identificó en ella a Gala Placidia con sus hijos Valentiniano y Honoria.

Este contenido no está disponible para ti. Puedes registrarte o ampliar tu suscripción para verlo. Si ya eres usuario puedes acceder introduciendo tu usuario y contraseña a continuación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Jose Manuel Roldan Hervas
Jose Manuel Roldan Hervas
Catedrático emérito de Historia Antigua, Universidad Complutense de Madrid

Dossiers

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad

Menú

Multimedia

Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…

te puede interesar...

“Cuando salgan al pasto, no miren al palco. Miren a la grada: ahí está el pueblo”, decía Menotti a sus jugadores antes de los partidos del Mundial de 1978.

Argentina 1978: el Mundial de la vergüenza

El Mundial de 1978 nació viciado. Dos años antes, una Junta militar encabezada por el general Jorge Videla, al que escoltaban el almirante Emilio...

Mi héroe

Una visión muy personal de los protagonistas de la Historia