«Amor patrio y orgullo nacional»: manuales franquistas

Los manuales escolares del franquismo aprovechaban los contenidos para fomentar sentimientos ideológicos y adoctrinar a los niños en los valores políticos del régimen

Edad contemporánea"Amor patrio y orgullo nacional": manuales franquistas

«En los frentes de batalla se combate con las armas, mas poco importaría que allí alcanzáramos la victoria, si no cumpliéramos nuestra obligación de desarmar moralmente al enemigo, formando su conciencia hasta elevar su corazón en esta otra batalla, de la que vosotros, los maestros, tenéis que ser los oficiales y los generales. Sois vosotros quienes tenéis que desarmar a la España roja”. Aprender a sentir –lo establecido por el Régimen, naturalmente– formaba parte del corpus de enseñanza escolar en el franquismo y se reflejará después en los manuales. Constituía un objetivo primordial y la medida del éxito del docente, como revelan estas palabras del dictador pronunciadas con motivo de la clausura de la asamblea de maestros, en Salamanca, el 6 de julio de 1937.

Este contenido no está disponible para ti. Puedes registrarte o ampliar tu suscripción para verlo. Si ya eres usuario puedes acceder introduciendo tu usuario y contraseña a continuación:

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Kira Mahamud Angulo
Kira Mahamud Angulo
Profesora Titular en la UNED

Dossiers

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad

Menú

Multimedia

Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…

te puede interesar...

El carro de la muerte se lleva a las víctimas de la peste. Miniatura de un manuscrito francés de 1503, París, Biblioteca Nacional.

La Peste Negra de 1348

San Roque, el santo representado con un perro al lado, es una imagen frecuente en muchas iglesias de España, de Europa e incluso del...

Mi héroe

Una visión muy personal de los protagonistas de la Historia