Armenia y la «llama eterna» de la discordia

Ni todos los investigadores consideran la matanza un genocidio, ni todos los historiadores turcos lo niegan. Pero acercar posiciones entre ambas comunidades parece aún lejano

Edad contemporáneaArmenia y la "llama eterna" de la discordia

Cada 24 de abril, decenas de miles de armenios acuden al Memorial del Genocidio de Ereván a depositar flores rojas alrededor de la “llama eterna”, que recuerda a los caídos durante el exterminio de hace un siglo. La fecha de la conmemoración no es casual. En ese día de 1915, mientras los ejércitos aliados desembarcaban en la península turca de Galípoli, las autoridades otomanas ordenaron arrestar a cientos de líderes armenios de Estambul. La comunidad armenia considera ese día el inicio de lo que consideran “el primer genocidio del siglo XX”, una acusación que Turquía niega.

Este contenido no está disponible para ti. Puedes registrarte o ampliar tu suscripción para verlo. Si ya eres usuario puedes acceder introduciendo tu usuario y contraseña a continuación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Daniel Iriarte
Daniel Iriarte
Periodista

Dossiers

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad

Menú

Multimedia

Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…

te puede interesar...

El pasaje Vasariano conecta los palacios Vecchio y Pitti de Florencia (foto: Galería de los Uffizi).

Florencia reabre el “túnel aéreo” de los Uffizi

Cerrado en 2016 para cumplir con las normas de seguridad, el Corredor Vasariano ya puede de nuevo visitarse en Florencia tras una completa restauración....

Mi héroe

Una visión muy personal de los protagonistas de la Historia