Redaccion Historia

360 Publicaciones 26 COMENTARIOS

La Aventura de la Historia – Número 294 (Abril 2023)

Ya a la venta el número 294 (abril) En portada: los Cien Mil Hijos de San Luis. Francia al rescate de Fernando VII (Dossier) -Hostilidad general: el acoso interno y europeo al constitucionalismo. -La huida del rey a Sevilla y Cádiz: un...

España en el Rif tras Annual

Desde el punto de vista militar, entre 1921 y 1925 el ejército español experimentó una profunda transformación y modernización, determinante para la consecución de los objetivos militares en el Protectorado tras el desastre de Annual (ver La Aventura de...

Alba y Carter, unidos por Tutankhamón

El 4 de noviembre de 1922, Howard Carter desenterraba en el Valle de los Reyes el primer peldaño de la tumba del célebre faraón egipcio Tutankhamón, iniciando así lo que se consolidaría como uno de los grandes hitos de...

La Aventura de la Historia – Número 293 (Marzo 2023)

Ya a la venta el número 293 (marzo) En portada: De Marco Polo a Colón. Viajar en la Era de los Descubrimientos (Dossier) -El tránsito del Medievo a la Edad Moderna. -La revolución del Descubrimiento de América. -El Libro de las Maravillas y...

Garcilaso de la Vega y su cáliz

El llamado Cáliz del Inca Garcilaso de la Vega es una obra de orfebrería realizada en 1620 por el orfebre cordobés Juan Bautista de Herrera. Creado en pleno apogeo de la orfebrería andaluza, responde al modelo llamado “cortesano”, que...

El humor en el Romanticismo

La nueva exposición temporal del Museo del Romanticismo, Por una sonrisa un mundo. Caricatura, sátira y humor en el Romanticismo, nos invita a descubrir cómo era el humor durante el siglo XIX y concretamente en el Romanticismo, así como...

Devotion: el piloto que derribó los prejuicios

Tras leer el título, Devotion. Una historia de héroes, lo primero que se nos viene a la cabeza es una película al más puro estilo Top Gun, llena de pura fantasía y entretenimiento. Sin embargo, nada más lejos de...

La Aventura de la Historia – Número 292 (Febrero 2023)

Ya a la venta el número 292 (febrero) En portada: 150 años de la I República española -La crisis institucional desatada tras la abdicación de Amadeo I de Saboya. -Inestabilidad y cantonalismo. -Del golpe de Pavía al de Martínez Campos: el poder del...

La Aventura de la Historia – Número 291 (Enero 2023)

Ya a la venta el número 291 (enero) En portada: enero de 1933. Todo el poder para Adolf Hitler -¿Cómo logró el control del Reichstag y que el presidente Hindenburg le nombrara canciller? -Desmontando mitos: diez claves del terremoto nazi. -La conspiración de...

Horror y muerte en Nankín

El proceso expansionista japonés por Asia en los años previos a la II Guerra Mundial tuvo uno de sus puntos culminantes en la segunda guerra sino-japonesa, iniciada en julio de 1937 tras el llamado incidente del puente de Marco...

Nebrija, epítome de humanista

En el marco de las actividades del V centenario del fallecimiento de Antonio de Nebrija (ver La Aventura de la Historia, núm. 285), la Biblioteca Nacional de España acoge hasta el 26 de febrero la exposición Nebrija (c. 1444-1522)....
Vitrina de una de las salas del Museo Arqueológico de Murcia.

La huella neandertal en Murcia

Quién hubo antes de los neandertales? ¿Qué se sabe de estos últimos? ¿Cómo se distribuyeron por el territorio? ¿Cómo eran? ¿Dónde y cómo vivían? ¿Qué sabían hacer? ¿Eran inteligentes? ¿Se extinguieron? A todas estas preguntas da respuesta la exposición...
Portada del número 290 de la revista de historia "La Aventura de la Historia".

La Aventura de la Historia – Número 290 (Diciembre 2022)

Ya a la venta el número 290 (diciembre) En portada: guerra de Marruecos. La trama civil de la fabricación de armas químicas -Las industrias que produjeron gases tóxicos para el ejército tras el Desastre de Annual. -Sus conexiones secretas con empresas alemanas. -Los...
Pira y sepulcros de la familia del actual Ankau en el puerto de Mulgrave (Alaska), por Fernando Bambrilla, Archivo del Museo Naval.

España y la independencia de EE UU

Algunos dicen que no seríamos un país independiente sin vosotros”, dijo el presidente de EE UU, Joe Biden, ante el rey Felipe VI, durante la Cumbre de la OTAN 2022 celebrada el pasado mes de junio en Madrid. Con...

La Aventura de la Historia – Número 289 (Noviembre 2022)

Ya a la venta el número 289 (noviembre) En portada: la tumba de Tutankhamón. Un hito de la arqueología (Dossier). -Cien años del hallazgo de su momia en el Valle de los Reyes. -Origen, ascenso y hechos de un faraón guerrero. -Howard Carter...

La romanización del centro peninsular

El primer contacto de los romanos con el área carpetana fue en 195 a.C. Mediante acciones bélicas y pactos, el territorio de lo que hoy es Madrid acabó siendo integrado en la provincia Tarraconensis. Bajo dominio romano, la región se...
Vasos canopos de Djedbastiufankh Hawara, h. 380-343 a.C.,

La momificación en el antiguo Egipto

En el antiguo Egipto se creía que era necesaria la presentación del cuerpo para que la persona difunta siguiera viviendo en el más allá. Mediante la momificación, cada individuo seguiría el camino de Osiris, dios de la otra vida...

La Aventura de la Historia – Número 288 (Octubre 2022)

Ya a la venta el número 288 (octubre) En portada: la marcha sobre Roma: órdago triunfal de Mussolini. -Cien años del asalto del Partido Fascista italiano al poder. -Inflación, crisis y violencia callejera. -Claves de la rebelión de los camisas negras. Además: Dossier: América...

La Aventura de la Historia – Número 287 (Septiembre 2022)

Ya a la venta el número 287 (septiembre) En portada: dioses, titanes y héroes. De Gea a la Guerra de Troya (Dossier). -Mitología y religión en la Antigüedad clásica. -Deidades grecorromanas: a imagen y semejanza humana. -Su legado estético: un manantial de inspiración. Además: ...
Relieve con combate de gladiadores, Roma, Vía Ostiense, finales del siglo I d.C.

Gladiadores: el gran espectáculo de Roma

Ciento cuarenta obras originales –algunas de ellas inéditas en España, procedentes de ocho museos e instituciones italianas– componen la exposición Gladiadores. Héroes del Coliseo, que hasta el próximo mes de octubre acoge el MARQ de Alicante. Entre ellas hay piezas...

La Aventura de la Historia – Número 286 (Agosto 2022)

Ya a la venta el número 286 (agosto) En portada: los "Mendigos del mar" contra el duque de Alba. -1572: Annus horribilis de la monarquía de Felipe II en los Países Bajos. -Las causas de la rebelión y la persecución y linchamiento...

Naufragios, memoria sumergida

Más de mil metros cuadrados ocupa la escenografía de la exposición Naufragios. Historia sumergida, que hasta el próximo año acoge el Museu d’Arqueologia de Catalunya. Su diseño evoca un fondo marino y se complementa con elementos audiovisuales que refuerzan la...
Portada del número 285 de La Aventura de la Historia.

La Aventura de la Historia – Número 285 (Julio 2022)

Ya a la venta el número 285 (julio) En portada: Memoria de la División Azul. -¿Quiénes se alistaron, por qué y cómo se forjó o mantuvo su recuerdo? -Salvar vidas a 50 ºC bajo cero: la actuación de los médicos españoles que...

Protegido: Cómo llegar a ser un experto en la Historia de la Monarquía Hispánica

Cursando el Máster Universitario en Historia de la Monarquía Hispánica el estudiante podrá desarrollar una mayor especialización académica ampliando sus conocimientos en esta área y, al mismo tiempo, se iniciará en la actividad científica propia de la disciplina histórica,...

La Aventura de la Historia – Número 284 (Junio 2022)

Ya a la venta el número 284 (Junio) En portada del número 284: Mauthausen, el infierno español en cifras. -El número de presos muertos en el campo de concentración. -Explotados hasta la extenuación: el calvario de la escalera de los 186 peldaños. Además: ...

La Aventura de la Historia – Número 283 (Mayo 2022)

Ya a la venta el número 283 (Mayo) En portada del número 283: el cerco de Kiev en la IIGM, ¿error o necesidad de Hitler? -Operación Barbarroja: ¿por qué el Führer retrasó el avance hacia Moscú para tomar la capital ucraniana? -El...

Arturo Soria y su Ciudad Lineal

Figura polifacética y emprendedora, Arturo Soria tenía una “mente poliédrica”, una visión del mundo en constante movimiento, a través de la geometría como una gran verdad empírica que le sirvió de guía en su búsqueda incansable de la perfección....

La Aventura de la Historia – Número 282 (Abril 2022)

Ya a la venta el número 282 (Abril) En portada del número 282: 150 aniversario de la última guerra carlista (Dossier). -El carlismo: no solo un problema dinástico. -1865-76: su renacimiento político y militar. -Batallas, asedios y guerrillas. -Los protagonistas: dos reyes y un...
Lección de lectura en Beniaján, Murcia, hacia 1899.

Kâulak, el retratista por antonomasia

Sobrino del presidente del Gobierno Antonio Cánovas del Castillo, Antonio Cánovas del Castillo Vallejo (Madrid, 1862-1933), más conocido como Kâulak, estudió derecho en la universidad y fue diputado a Cortes por Cieza (1891-1894 y 1898), gobernador civil de Málaga (1895-1897)...
Hitler en un desfile de tropas alemanas en Varsovia en octubre de 1939, después de lograr la caída de Polonia.

Así empezó la II Guerra Mundial

A las 4:47 de la madrugada del 1 de septiembre de 1939, el acorazado alemán Schleswig-Holstein abrió fuego sobre Danzig. Era el inicio de la invasión de Polonia y la culminación de la voluntad de los dirigentes del III...
0SeguidoresSeguir
58,138SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte