Redaccion Historia

La huella de la esclavitud
Desde hace unos años, las sociedades occidentales contemporáneas han iniciado procesos de análisis, reflexión y reparación sobre acontecimientos y etapas históricas que han marcado...
La Aventura de la Historia – Número 321 (Julio 2025)
Ya a la venta el número 321 (julio)
En portada: así fracasó el golpe de Estado de julio de 1936.
-La reconstrucción de los acontecimientos en...
El general Charles de Gaulle
El general De Gaulle, es sin duda ninguna una de las grandes personalidades de Francia y del siglo XX. De él ha dicho uno...
La más grande victoria del Annus Mirabilis
El 30 de abril de 1624, las tropas neerlandesas conseguían dar un gran zarpazo a la Monarquía Hispánica apoderándose de la capital de Brasil...
La Aventura de la Historia – Número 320 (Junio 2025)
Ya a la venta el número 320 (junio)
En portada: Nicea, el concilio que decidió el devenir cristiano de Europa.
-Los detalles del sínodo que combatió...
La Aventura de la Historia – Número 319 (Mayo 2025)
Ya a la venta el número 319 (mayo)
En portada: Breda, la gloria de los Tercios.
-Así se produjo la capitulación de la inexpugnable ciudad neerlandesa...
Obras maestras labradas en piedra
Durante la época flavia, en la segunda mitad del siglo I d.C., Augusta Emérita (actual Mérida, Badajoz, Extremadura) vivió el inicio de su gran...
La Aventura de la Historia – Número 318 (Abril 2025)
Ya a la venta el número 318 (abril)
En portada: la hecatombe del III Reich. 80 años del final de la II Guerra Mundial.
-La batalla...
Guardi y la Venecia icónica
Miembro de una familia de pintores, Francesco Guardi (1712-1793) recibió su formación y trabajó en el taller familiar bajo la enseñanza de su hermano...
Origen y evolución de Alicante
El Tossal de Manises es el solar de la ciudad romana de Lucentum, la antigua Alicante. Se localiza en la parte superior de una...
La Aventura de la Historia – Número 317 (Marzo 2025)
Ya a la venta el número 317 (marzo)
En portada: aviadores republicanos al servicio de Churchill.
-El destino de los pilotos de las Fuerzas Aéreas de...
La Aventura de la Historia – Número 316 (Febrero 2025)
Ya a la venta el número 316 (febrero)
En portada: Urraca, la reina olvidada.
-¿Por qué fue ignorada la primera soberana titular de León y Castilla?
-Las...
Dionisios y Apolo, reencarnados en efebos
En 2012, dos estatuas excepcionales fueron recuperadas en el término municipal de Pedro Abad (Córdoba), fruto de una operación policial en la finca El...
De la Alemania de entreguerras a los marqueses de Cerralbo
La pequeña y simbólica Weimar, reserva intelectual de Alemania, fue la ciudad elegida al término de la I Guerra Mundial para refundar al derrotado...
Nuevos aires en el Museo Arqueológico Nacional
A lo largo de 2024, el Museo Arqueológico Nacional (MAN) ha desarrollado un programa conmemorativo que celebra una década tras la inauguración de la...
La Aventura de la Historia – Número 315 (Enero 2025)
Ya a la venta el número 315 (enero)
En portada: 500 años de la batalla de Pavía. Las guerras entre Carlos V y Francisco I...
María Lejárraga y Carmen de Burgos, dos grandes olvidadas
La autora Carmen de Burgos (1867-1932), Colombine, es la mayor figura femenina de la vida literaria española del primer tercio del siglo XX. Pero...
Los tesoros del Real Jardín Botánico
ICÓNICAS es una serie de entrevistas con expertos que pretenden poner al servicio de los espectadores las claves para analizar las imágenes históricas que...
Pintar por números: la revolucionaria historia del arte más accesible
La historia de la pintura por números se remonta a la década de 1950, cuando esta innovadora forma de arte fue creada para ofrecer...
La Aventura de la Historia – Número 314 (Diciembre 2024)
Ya a la venta el número 314 (diciembre)
En portada: Mussolini y la II Guerra Mundial. El desastre militar del fascismo.
-La planificación irregular de la...
Vikingos: mucho más que conquistas y violencia
Cerca de 120 piezas históricas y arqueológicas procedentes de destacadas instituciones museísticas de Suecia, Dinamarca, Francia y España conforman la exposición internacional Una vida...
La Aventura de la Historia – Número 313 (Noviembre 2024)
Ya a la venta el número 313 (noviembre)
En portada: los espectáculos del Coliseo romano.
-Enfrentarse a la muerte: un día en el anfiteatro.
-Leones, jirafas, leopardos,...
Todas las vidas de Jorge Semprún
Exiliado republicano, miembro de la Resistencia francesa, deportado a un campo de concentración nazi, dirigente comunista, agente clandestino antifranquista, novelista consagrado, guionista de éxito,...
Palabra de Colón en el palacio de Liria
El palacio de Liria es una de las residencias privadas más importantes de Madrid. Fue construido entre 1767 y 1785, por orden del III...
La Aventura de la Historia – Número 312 (Octubre 2024)
Ya a la venta el número 312 (octubre)
En portada: la revolución de Octubre de 1934.
-El contexto internacional.
-Los límites de la colaboración socialista y la...
Literatura y arte en la Francia previa a la «belle époque»
ICÓNICAS es una serie de entrevistas con expertos que pretenden poner al servicio de los espectadores las claves para analizar las imágenes históricas que...
Los museos y su mirada al colonialismo
“Es más importante lo que las pinturas ocultan que lo que evidencian”, escriben Juan Ángel López-Manzanares, Alba Campo Rosillo, Andrea Pacheco González y Yeison...
La Aventura de la Historia – Número 311 (Septiembre 2024)
Ya a la venta el número 311 (septiembre)
En portada: el reinado de Alfonso XII "el Pacificador".
-La Restauración: un régimen "civilista", no "militarista".
-El pronunciamiento de...
Miami: una ciudad de caprichos
Las guías de viajes afirman que Miami es playa, sol y mar de azul infinito, que la diversión abunda y los precios son más...
Miguel de Unamuno: un intelectual comprometido
“Venceréis, pero no convenceréis. Venceréis porque tenéis sobrada fuerza bruta, pero no convenceréis porque convencer significa persuadir. Y para persuadir necesitáis algo que os...