Bienvenido al Archivo de la Aventura, un fondo documental que se actualiza cada semana con artículos de la revista desde su creación en 1998 hasta la actualidad.

Acceso

Las monedas del reinado de Fernando VII (1808-1833), aparte de su intrínseco valor numismático, tienen como interés añadido el iconográfico, pues los retratos llevados a las monedas reflejan las circunstancias en que se acuñaron. El príncipe de Asturias accedió al trono cuando el Motín...

solo por suscribirte a nuestra newsletter

PRIMER

NÚMERO

Gratis

665,000FansMe gusta
4,267SeguidoresSeguir
58,755SeguidoresSeguir

Nuestros dossieres

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad.

Retrato del emperador Vespasiano

Vespasiano otorga la ciudadanía en Hispania

Los primeros siglos de la historia de Roma, en los que se pasó de una confederación de aldeas a una ciudad, corresponden al período...
Retrato de Sorolla sobre Ortega

El arte que anunció una nueva época

El que sabía de arte, el crítico oficial que le había dedicado un “tocho” a las vanguardias era Guillermo de Torre. Era muy joven...
Muerte de Churruca (detalle), por Eugenio Álvarez Dumont, 1892, Madrid, Museo del Prado.

La batalla de Trafalgar y la nación

Claves: el 21 de octubre de 1805, se produjo frente a las costas de Cádiz la batalla de Trafalgar, el último gran choque de...
Retrato de Catalina de Médicis.

Catalina de Médicis, una brújula en el caos

No fui rey, pero me gustó hacerlos y dirigirlos”. El epitafio apócrifo y pretendidamente ofensivo que circuló por París cuando murió Catalina de Médicis...
El hambre llegó a Castilla a principios del siglo XVI

Los años del hambre en el reinado de los Reyes Católicos

Una de las circunstancias que caracterizan a la Baja Edad Media es la alusión continua de los cronistas a los malos años en términos...

Lo más visto

Tribuna / Una voluntad sostenida en la Historia

Esta España nuestra, cuya experiencia histórica es saqueada por los salteadores ideológicos del separatismo; esta España sin cuerpo y sin conciencia, limitada a las...
Caballero medieval de la Fiesta de Moros y Cristianos de Elda. Fotografía de Vicente Esteban.

Fiesta de moros y cristianos de Elda

En casi trescientas localidades españolas, portuguesas y americanas se celebra cada año la Fiesta de Moros y Cristianos. Según el antropólogo Demetrio E. Brisset...
Hoplita griego luchando contra un guerrero persa en un kílix conocido como copa de Edimburgo, siglo V a.C.

Guerras médicas, Oriente desafía a Occidente

"Vuelve con tu escudo o sobre él", la frase con las que las mujeres espartanas despedían a los hijos que se dirigían al combate...
El general Miguel Primo de Rivera.

Primo de Rivera, el golpe de estado que aniquiló la Restauración y cambió la...

”Ha llegado para nosotros el momento más temido que esperado (…), de atender el clamoroso requerimiento de cuantos amando la patria no ven para...
Retrato anónimo de Blas de Lezo conservado en el Museo Naval.

Blas de Lezo, el héroe de Cartagena de Indias

Nacido en 1689 en Pasajes (Guipúzcoa), Blas de Lezo ingresó en la Marina con quince años. A los veinticinco recibió el apodo de Medio Hombre...

Colabora

Conviértete en mecenas de la cultura, colabora con La Aventura de la Historia.

Una aproximación muy personal a los grandes personajes de la Historia y sus aportaciones a la Humanidad, desde la Prehistoria al siglo XX, de la mano de grandes escritores, conocidos periodistas y prestigiosos investigadores.

Épocas

Explora todo nuestro fondo documental por periodos históricos

Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…

Una selección de cómics y pasatiempos de nuestra revista Arthis para aprender y divertirse al mismo tiempo.

Todo es historia

Una recopilación de nuestros artículos más destacados

VII Jornada Leyenda Negra de San Lorenzo de El Escorial

En 2017 el Ateneo Escurialense propuso la idea de unas jornadas históricas dedicadas como tema principal, a la Leyenda Negra española, sorprendentemente inéditas en...

¿Cómo eran los espectáculos en la antigua Roma?

Probablemente no es casual que el emperador Cómodo, al que interpretó Joaquín Phoenix en Gladiator, protagonice este libro. Forma parte de la estrategia didáctica...

La Jura de Fernando VII

En 1791, Luis Paret pintó el cuadro Jura de Fernando VII como príncipe de Asturias, donde recrea todo el ceremonial de la Jura en...

El escudo de los héroes en el mundo antiguo

Hay raros momentos en la Historia en que realidad y poesía se confundieron, en que el arte visual imitó la imaginación del poeta y...

La guerra del Chaco: sangre sin odio

El tren tarda unas doce horas desde Santa Cruz hasta Villamontes, en Bolivia, antes de seguir hacia Yacuiba y perderse en Argentina. Hace pocas...

El Empecinado, el gran héroe que emergió del fango

Ganar una guerra es la manera más segura de escribir la historia, según quiere el famoso adagio. Pero pocos hombres legaron, además de su...

Un retrato realista de la cúpula nazi

¿Quiénes eran los nazis? ¿Qué sucedió con la brújula moral de aquellos hombres? ¿Eran meros mafiosos? ¿Una “banda criminal” como fueron definidos por la...

Una mirada actual a Sorolla

Joaquín Sorolla Bastida fue un maestro de la luz. Observó su tiempo con lucidez y sensibilidad. Pintó lo visible y lo que estaba a punto...

Eduard Bernstein: en el origen de la socialdemocracia

Su padre, que era mecánico de la compañía ferroviaria y judío no practicante, se había trasladado a Berlín desde Danzig, antes de que Eduard...