El avispero de Yugoslavia: sangría en los Balcanes

Hace treinta años se firmaron en París los Acuerdos de Dayton, que pusieron fin a un lustro de guerra civil en Yugoslavia y al proceso de disolución de la Federación. Recordamos un conflicto que reveló la fragilidad de la convivencia en Europa tras la II Guerra Mundial, amenazada por la pervivencia de los nacionalismos cainitas

Edad contemporáneaEl avispero de Yugoslavia: sangría en los Balcanes

El 7 de agosto de 1995 las armas callaron en Croacia por primera vez en cinco años. Dos breves ofensivas militares en gran escala, la Operación Verano 95 y la Operación Tormenta, desencadenadas sucesivamente el 25 de julio y el 4 de agosto, había permitido a las tropas del Gobierno de Zagreb acabar con la rebelión de la zona de población cristiana ortodoxa del sur de la República, constituida desde 1991 como la República Serbia de Krajina. En esas semanas, unos 130.000 soldados croatas aplastaron la resistencia de los aproximadamente 30.000 hombres de la milicia serbia y tomaron su capital, Knin. Luego se impuso el diálogo, destinado a minimizar los efectos de un lustro de guerra civil en Yugoslavia.

Este contenido no está disponible para ti. Puedes registrarte o ampliar tu suscripción para verlo. Si ya eres usuario puedes acceder introduciendo tu usuario y contraseña a continuación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Julio Gil Pecharroman
Julio Gil Pecharroman
Profesor de Historia Contemporánea, UNED

Dossiers

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad

Menú

Multimedia

Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…

te puede interesar...

Las monedas de la reina Isabel II

Cuatro sistemas monetarios se suceden durante el reinado de Isabel II. Suponen un esfuerzo para transformar el antiguo, basado en el Real de Plata...

Mi héroe

Una visión muy personal de los protagonistas de la Historia