El relato histórico de la pasión y muerte de Cristo

La crucifixión de Cristo se ajustaba a las leyes imperantes en Palestina. Analizamos cómo las acusaciones utilizadas contra Jesús eran contrarias a los intereses de los príncipes de los sacerdotes y constituían delitos ante los que Pilato no podía lavarse las manos

Historia AntiguaEl relato histórico de la pasión y muerte de Cristo

Si Jesús de Nazaret se hubiera limitado a predicar el amor al prójimo, su condena a muerte sería un contrasentido y un enigma histórico. La explicación, difundida por los primeros cristianos, responsabilizando de la crucifixión al pueblo judío, ha entorpecido la investigación y sólo ha servido para alimentar sentimientos antisemitas que aún se resisten a desaparecer. Para esclarecer históricamente esos acontecimientos es imprescindible eliminar prejuicios inveterados de nuestra cultura cristiana, comenzar a pensar que Jesús políticamente estaba comprometido y que su proceso se atuvo a la legislación vigente, que lo juzgó merecedor de la pena capital. Una decisión acertada si se la mira a la luz de los intereses políticos del Imperio en la estratégica provincia de Judea.

Este contenido no está disponible para ti. Puedes registrarte o ampliar tu suscripción para verlo. Si ya eres usuario puedes acceder introduciendo tu usuario y contraseña a continuación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Jose Fernandez Ubina
Jose Fernandez Ubina
Catedrático de Historia Antigua, Universidad de Granada

Dossiers

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad

Menú

Multimedia

Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…

te puede interesar...

El artista ERWIN OLAF fundió un personaje real con una fotografía de la efigie del caudillo que corona el reloj de mesa llamado "La vigilia de Alejandro Magno", elaborado en Rusia hacia 1830 1850. © Museo Estatal del Ermitage, San Petersburgo.

Las mil vidas de Alejandro Magno

Fue y sigue siendo un mito europeo y esencialmente griego. Tal vez pudiéramos decir que Alejandro Magno es el mito griego por excelencia. Pero...

Mi héroe

Una visión muy personal de los protagonistas de la Historia