El rey Sisebuto: visigodo, sabio y muy antijudío

Su nombre forma parte del pequeño grupo de “reyes sabios” de la historia de España. Escribió y estudió astronomía e impulsó la monumentalización de Toledo, durante un breve reinado inspirado en la tradición imperial bizantina pero radicalmente opuesto a cualquier supervisión desde Constantinopla. Recuperamos su figura y las versiones sobre su confusa muerte y analizamos los efectos de su política antijudía

Edad MediaEl rey Sisebuto: visigodo, sabio y muy antijudío

Apenas diez años componen el reinado de Sisebuto, que sucedió a Gundemaro en 612. Su antecesor había fallecido de muerte natural, circunstancia poco habitual entre los monarcas de su tiempo, y parece que el nuevo rey fue elegido por el acuerdo de los miembros más relevantes de la aristocracia militar –de acuerdo con una tradición no siempre cumplida– y del alto clero, muy activo en las labores de gobierno desde el III Concilio de Toledo, celebrado en 589.

Este contenido no está disponible para ti. Puedes registrarte o ampliar tu suscripción para verlo. Si ya eres usuario puedes acceder introduciendo tu usuario y contraseña a continuación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Fermin Miranda
Fermin Miranda
Universidad Autónoma de Madrid

Dossiers

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad

Menú

Multimedia

Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…

te puede interesar...

El triunfo del cristianismo, por Tommaso Laureti, Palacio Vaticano. A los pies del crucifijo, aparece una escultura rota de una deidad romana.

Cultura y religión: la metamorfosis del mundo antiguo

La consolidación del cristianismo como una poderosa herramienta al servicio del Estado no fue inmediata, aunque, alrededor del año 476, ese hito cronológico que...

Mi héroe

Una visión muy personal de los protagonistas de la Historia