Ingleses en Menorca: rapiña territorial

Aprovechando la contienda por el trono de España, los británicos, aliados de Aragón, desembarcaron en 1708 enarbolando la causa austracista. Relatamos el desarrollo del conflicto en las Baleares y la hábil maniobra de los ingleses para apoderarse del estratégico enclave mediterráneo

Monarquía HispánicaAustriasIngleses en Menorca: rapiña territorial

Menorca fue conquistada por los ingleses en septiembre de 1708 durante la Guerra de Sucesión a la Corona de España, entablada entre austrias y borbones. Inglaterra, que como aliada del Imperio austriaco combatía para colocar al archiduque Carlos de Austria en el trono de España, iba a sacar tajada del conflicto.

La contienda reportó importantes consecuencias que cambiaron el mapa de Europa, y una de ellas fue que la isla de Menorca pasó de ser posesión hispánica a posesión británica, antes incluso de la firma del Tratado de Utrecht, y que el archipiélago balear, unido bajo una misma soberanía desde hacía más de cuatrocientos años, quedara desmembrado.

Este contenido no está disponible para ti. Puedes registrarte o ampliar tu suscripción para verlo. Si ya eres usuario puedes acceder introduciendo tu usuario y contraseña a continuación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Josep Juan Vidal
Josep Juan Vidal
Catedrático de Historia Moderna, Universidad de las Islas Baleares

Dossiers

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad

Menú

Multimedia

Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…

te puede interesar...

"Estela de Zurita de Piélagos" (Cantabria), bajorrelieve prerromano de dos metros de diámetro que representa, entre círculos concéntricos, a un caballo y dos guerreros armados.

Hispania, la obsesión de Augusto

Tras el sometimiento de celtíberos y el control –casi absoluto– de vacceos, Roma entró en contacto con cántabros y astures. Pero las guerras civiles...

Mi héroe

Una visión muy personal de los protagonistas de la Historia