La Pepa: Cádiz miró a EE UU para su constitución

Los padres de la "Pepa" tuvieron conocimiento de la carta magna estadounidense gracias a una traducción al castellano impresa en España en 1811. Relatamos el hallazgo de este texto, elaborado por un abogado venezolano en Filadelfia, y sus repercusiones en los debates de las cortes gaditanas

Edad contemporáneaLa Pepa: Cádiz miró a EE UU para su constitución

Hace varios años, al comenzar a preparar un libro sobre la Constitución de Cádiz, me encontré en la vieja sección de Raros de la Biblioteca Nacional un ejemplar en español de la Constitución de los Estados Unidos: Constitución de los Estados-Unidos de América formada por una Convención de los Estados, que se inició en la sesión de 25 de Mayo, y terminó en 17 de Septiembre de 1787. Lo que, al principio, me pareció simplemente curioso, me ha venido a convencer, sin embargo, de que estamos ante una referencia de extraordinaria importancia que prueba, de forma fehaciente, el conocimiento que se tuvo en Cádiz de la Constitución de los Estados Unidos antes de la promulgación de La Pepa.

Este contenido no está disponible para ti. Puedes registrarte o ampliar tu suscripción para verlo. Si ya eres usuario puedes acceder introduciendo tu usuario y contraseña a continuación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manuel Moreno Alonso
Manuel Moreno Alonso
Catedrático de Historia Contemporánea, Universidad de Sevilla

Dossiers

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad

Menú

Multimedia

Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…

te puede interesar...

Arthis. Un viaje entretenido por el Arte y la Historia

ARTHIS, un viaje entretenido por la Historia y el Arte

Con la misma finalidad didáctica y el mismo espíritu de entretener instruyendo que tienen La Aventura de la Historia y Descubrir el Arte, y...

Mi héroe

Una visión muy personal de los protagonistas de la Historia