El museo que preserva el legado serfardí en Toledo

De estilo mudéjar y erigida en el s. XIV, la Sinagoga del Tránsito de Toledo alberga, desde 1964, el Museo Sefardí, uno de los mayores símbolos que existen de la herencia hispanojudía en España

MÁS DEL TEMA...

La sinagoga del Tránsito, de estilo mudéjar, una sola nave y planta rectangular, se erige orgullosa como símbolo de la cultura judía en la capital toledana. De muros de mampostería y ladrillo, su deslumbrante Gran Sala de Oración, ornamentada con yeserías decoradas con motivos geométricos, vegetales, heráldicos y epigráficos, no deja indiferente a nadie. La sinagoga de Samuel Leví, diplomático y tesorero de la corte del rey Pedro I de Castilla, datada en el siglo XIV, es, desde hace ahora sesenta años, la emblemática sede del Museo Sefardí de Toledo que destaca, más allá de su propia relevancia como Bien de Interés Cultural (BIC), por la colección de piezas que alberga relacionadas con la cultura judía.

Este contenido no está disponible para ti. Puedes registrarte o ampliar tu suscripción para verlo. Si ya eres usuario puedes acceder introduciendo tu usuario y contraseña a continuación:

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Dossiers

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad

Menú

Mi héroe

Una visión muy personal de los protagonistas de la Historia

similares

Multimedia

Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…

Lo + visto