Los «resellos»: la calderilla de los Austrias

Los “resellos” del cobre español, en los reinados de Felipe III y Felipe IV, formaron unas monedas tan poco atractivas como interesantes, pues indican las penurias de la Hacienda española

MÁS DEL TEMA...

Los “resellos” que se llevaron a cabo sobre las monedas de cobre castellanas que circulaban durante la primera mitad del siglo XVII, modificando su valor facial, son la palpable realidad de la crisis económica que sacudió a España en ese período inflacionista. Estos resellos, que aparecen en las monedas como impresiones y contramarcas que varían el valor por el que fueron emitidas, forman un interesante grupo por su variedad y, hasta ahora, por su poco coste, tal vez porque su aspecto resulte escasamente atractivo.

Este contenido no está disponible para ti. Puedes registrarte o ampliar tu suscripción para verlo. Si ya eres usuario puedes acceder introduciendo tu usuario y contraseña a continuación:

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Dossiers

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad

Menú

Mi héroe

Una visión muy personal de los protagonistas de la Historia

similares

Multimedia

Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…

Lo + visto