El consumo de nieve en Europa se generalizó desde mediados del siglo XVI, cuando dejó de ser un artículo de lujo y se convirtió en un producto asequible de uso cotidiano. En la cultura mediterránea, la nieve había sido considerada desde antiguo un bien del cielo, de carácter mágico, al que se atribuían propiedades medicinales para el tratamiento de fiebres, inflamaciones, dolores y hemorragias.
Su almacenamiento, comercialización y consumo están documentados en Oriente Medio desde los inicios del segundo milenio antes de Cristo, pero no se introdujeron en Europa Occidental hasta época clásica, en que fueron difundidos por griegos y romanos.
Este contenido no está disponible para ti. Puedes registrarte o ampliar tu suscripción para verlo. Si ya eres usuario puedes acceder introduciendo tu usuario y contraseña a continuación: