Etiqueta: Dorado
Mil días camino a Chiapas
Sábado, 12 de enero de 1544. A la puerta del convento de San Esteban, en Salamanca, un nutrido grupo de frailes dominicos prestos a...
El parto de los montes
Cuando se quiere denunciar, lamentar o ridiculizar, en cualquier tipo de operación (económica, cultural, política, etc.) la desproporción entre la excesiva expectación despertada y...
Dionisios y Apolo, reencarnados en efebos
En 2012, dos estatuas excepcionales fueron recuperadas en el término municipal de Pedro Abad (Córdoba), fruto de una operación policial en la finca El...
La Calderona, una actriz en el Siglo de Oro
De María Inés de Calderón, la Calderona, por referencia de algunos cronistas y a falta de partida de bautismo se sabe que nació en...
El Bloomsday: comer en Dublín, al estilo de Joyce
Sin duda la más original y festiva celebración del aniversario de un acontecimiento literario es la que se organiza cada año, desde hace ya...
Rodolfo II, la materia del antihéroe
El retrato más conocido de Rodolfo II le asimila a Vertumno, dios de mil aspectos, de infinitas caras. Rodolfo II, emperador del Sacro Imperio...
El exterminio en las islas Banda: una pieza más del imperialismo ecológico
Debo empezar advirtiendo que no nos hallamos ante una obra de ficción. Es un aviso obligatorio, porque el escritor bengalí de expresión inglesa Amitav...
De la Alemania de entreguerras a los marqueses de Cerralbo
La pequeña y simbólica Weimar, reserva intelectual de Alemania, fue la ciudad elegida al término de la I Guerra Mundial para refundar al derrotado...
Nuevos aires en el Museo Arqueológico Nacional
A lo largo de 2024, el Museo Arqueológico Nacional (MAN) ha desarrollado un programa conmemorativo que celebra una década tras la inauguración de la...
Louis-François Lejeune, un pintor de combate
En 1997 el novelista francés Patrick Rambaud obtuvo los premios Goncourt y de la Académie Française con su novela La Bataille. En ella narraba...
El rescate de la ciudad de Génova
Con solo 23 años, Antonio de Pereda, cuyas vanitas y bodegones figuran entre la mejor pintura española del XVII, realizó una de sus más...
La enemistad mortal e irreversible de César y Catón
Inimicitia, rivalidad irreconciliable, una fuerza capaz de tensar sin remisión los hilos de la política, provocando la incapacidad para el diálogo y la negociación...
María Lejárraga y Carmen de Burgos, dos grandes olvidadas
La autora Carmen de Burgos (1867-1932), Colombine, es la mayor figura femenina de la vida literaria española del primer tercio del siglo XX. Pero...
Walt Disney: América en sus dibujos
El mito de Walt Disney, creador de Mickey Mouse, Disneylandia y una de las mayores industrias estadounidenses, se resiente. El público cinéfilo y los...
Jean Monnet, el inspirador de Europa
En un continente cuya historia rezuma emperadores, reyes, generales y dictadores sedientos de hegemonía, la figura del inspirador de Europa es una paradoja benéfica....
Origen de la frase «Tanto monta»
En las escuelas unitarias de la posguerra (para los más jóvenes, años cuarenta y cincuenta del siglo pasado), cuando se llegaba a lección sobre...
Juan Negrín
Con las necesarias reservas hacia la etiqueta de “héroe”, en mi opinión Juan Negrín López (Las Palmas, 1892-París, 1956) es la figura política más...
Álvar Núñez Cabeza de Vaca
Entre 1492 y 1505 y en Jerez de la Frontera, de linaje de caballeros, nació Álvar, hijo de Pedro de Vera y Teresa Cabeza...
Las entrañas de la tierra aún laten en el Vesubio
Tradicionalmente se admitía que fue el 24 de agosto del año 79 d.C. cuando el Vesubio registró la fatídica erupción que, además de acabar...
Vikingos: mucho más que conquistas y violencia
Cerca de 120 piezas históricas y arqueológicas procedentes de destacadas instituciones museísticas de Suecia, Dinamarca, Francia y España conforman la exposición internacional Una vida...
Mencía de Calderón
La ciudad de Asunción –hoy capital del Paraguay, y entonces cabeza de la conquista en el Río de la Plata– era conocida como el...
Del ocaso mexica al origen de México
Estamos ante una obra capital sobre lo que se ha solido llamar la “historia colonial” de México desde el período de la conquista hasta...
Todas las vidas de Jorge Semprún
Exiliado republicano, miembro de la Resistencia francesa, deportado a un campo de concentración nazi, dirigente comunista, agente clandestino antifranquista, novelista consagrado, guionista de éxito,...
Palabra de Colón en el palacio de Liria
El palacio de Liria es una de las residencias privadas más importantes de Madrid. Fue construido entre 1767 y 1785, por orden del III...
Patricia Highsmith y el sueño americano
Patricia Highsmith (1921-1995), que vivió la mitad de su vida en Europa y nunca escribió una novela en la que no hubiera un crimen,...
¿Qué hay de «la mujer del César»?
Probablemente nadie en Occidente haya encarnado mejor que César el oficio de político. Su habilidad, audacia y fortuna son proverbiales. Ya en la Antigüedad,...
Nápoles, un mundo de ultratumba
Decía el cantautor Pino Daniele que Nápoles era el sur del mundo, y que además su índole era un crisol de mil colores, mil...
Juan López de Hoyos, el maestro de Cervantes
Sin duda, Juan López de Hoyos es un héroe, un héroe de las Letras porque fue el maestro de Cervantes. Pocos son los datos...
¡Ay de los rebeldes!
En agosto de 1549 se celebró durante diez días la fiesta del siglo en el castillo de Binche, cerca de Bruselas. Empezó con un...
La ermita telúrica de Orante
Si exceptuamos a las gentes de Orante, pocas personas conocen la existencia de este valle, que es una depresión geológica intrapirenaica del Alto Aragón,...