Etiqueta: Dorado
Los museos y su mirada al colonialismo
“Es más importante lo que las pinturas ocultan que lo que evidencian”, escriben Juan Ángel López-Manzanares, Alba Campo Rosillo, Andrea Pacheco González y Yeison...
Felipe II, «a la manera» de San Quintín
Felipe II no fue un monarca guerrero al estilo de su padre. Aunque su reinado estuvo sembrado de conflictos bélicos con las principales potencias...
Marga d’Andurain, espía en el desierto
La misteriosa dama francesa Marga d'Andurain, cuya vida escandalizó a la sociedad de su época, nació en Bayona (Francia) en 1893 en el seno...
Miami: una ciudad de caprichos
Las guías de viajes afirman que Miami es playa, sol y mar de azul infinito, que la diversión abunda y los precios son más...
Ni quito ni pongo rey
Ni quito ni pongo rey, pero ayudo a mi señor”. Estamos ante una frase histórica que goza de una gran popularidad, sobre la que...
Miguel de Unamuno: un intelectual comprometido
“Venceréis, pero no convenceréis. Venceréis porque tenéis sobrada fuerza bruta, pero no convenceréis porque convencer significa persuadir. Y para persuadir necesitáis algo que os...
Las esposas de Enrique VIII de Inglaterra
Para recordar las vicisitudes de las esposas de Enrique VIII se suele recorrer a la ayuda mnemotécnica de divorciada (Catalina de Aragón), decapitada (Ana...
Vivencias del horror en Hiroshima
“Cuando salía del santuario (taoista, de Tosho-gu), oí la voz de una niña pequeña, de unos cinco o seis años, completamente encorvada. Y vi...
Francia y su lema «Liberté, Égalité, Fraternité»
Liberté, Égalité, Fraternité, es la divisa de la República francesa. Las tres palabras aparecen indisolublemente unidas a la Revolución de 1789 y a la...
El principal conjunto de pintura social
Entre los Gobiernos liberales de 1885 y 1910 en España se produjeron transformaciones decisivas para la modernización del país, a semejanza de lo que...
Von Stauffenberg y el precio del honor
Era joven, rico, famoso, tenía una esposa encantadora y cuatro hijos pequeños y, sin embargo, el conde Klaus Schenk von Stauffenberg iba a morir...
Argentina 1978: el Mundial de la vergüenza
El Mundial de 1978 nació viciado. Dos años antes, una Junta militar encabezada por el general Jorge Videla, al que escoltaban el almirante Emilio...
El poder en Roma: un mosaico de gobernantes
¿Hemos de conformarnos con la imagen estereotipada de los emperadores romanos, que nos ofrecen las fuentes literarias antiguas, sustentadas tanto en fechas de reinado...
Franzen, cronista de la Restauración
Cuando Christian Franzen (1864-1923) llegó en 1890 a Madrid, la prensa gráfica española estaba a punto de vivir su gran edad de oro. El 10...
Perfumes: el olor del lujo en la Antigüedad
Según nos cuenta el autor latino Plinio el Viejo en su Historia Natural, la derrota del rey aqueménida Darío III a manos de Alejandro...
Una revisión profunda de la I República
La Federal”, como popularmente fue conocida la I República española, estaba urgida ya de una revisión historiográfica, que ampliara, matizara y profundizara algunos de...
Madrid, un pueblo heroico
Hablar de héroe en singular suele ser una injusticia con tantos seres anónimos que han hecho posible que la figura egregia del mito histórico...
Diez años después del nuevo Arqueológico
Ya en 1854 se había pensado en un museo donde remitir las piezas abandonadas por las desamortizaciones. Pero no fue hasta el 20 de marzo de 1867...
El robo que desnudó a la Revolución
Solo un mes después del asalto al Palacio de las Tullerías, ocurrido el 10 de agosto de 1792, París seguía presa de una gran...
Acerca de la frase «América para los americanos»
Para algunos la llamada “doctrina Monroe” ya hace tiempo que está en entredicho y como prueba aducen el enfrentamiento que los EE UU deben...
Betancourt, el gran ingeniero cosmopolita
Nacido en Puerto de la Cruz (Tenerife), la trayectoria de Agustín de Betancourt (1758-1824) discurrió entre La Laguna, Madrid, París, Londres y San Petersburgo....
Tras las pasos de la policía política de Franco
Hasta ahora la historiografía tenía una deuda pendiente: elaborar una obra monográfica sobre la policía política de Franco, la conocida como “político-social”. Pablo Alcántara...
Choirokitia, una aldea neolítica en Chipre
Uno de los enclaves arqueológicos más importantes e interesantes de Chipre es el correspondiente a la aldea neolítica de Choirokitia, inscrita desde el año...
Don Quijote de La Mancha
No quiso acordarse del nombre del pueblo o de la aldea, pero sí de la inmensidad de un territorio que está lleno de lugares...
La enorme fascinación por el mundo oriental
Tras la muerte de Gengis Kan, el Imperio mongol se desmembró en varios estados. Uno de ellos fue el de Transoxiana, con capital en...
¿Cuál es el origen de la frase «Todo por la patria»?
El 14 de enero de 1937, en plena Guerra Civil, apareció en el BOE del “gobierno de Burgos” un decreto por el que establecía...
¿Cómo sería un viaje ahora por el Imperio romano?
Marco Sidonio Falco y Jerry Toner han vuelto a redactar un libro juntos después de publicar Cómo manejar a tus esclavos. La fórmula de...
Madame du Châtelet, en busca de la felicidad
Para ser felices, debemos deshacernos de nuestros prejuicios, ser virtuosos, gozar de buena salud, tener inclinaciones y pasiones, ser propensos a la ilusión, pues...
Avicena, el eslabón del saber
No hay peor discurso que esos sermones que la gente endilga por nada. Pero mi auxilio está en Dios; frente a los hombres, mi...
Perdedores, marginados y olvidados de la Historia
Ya en el siglo XX se popularizó la frase de George Orwell de que la historia la escriben los vencedores, que a su vez...