Etiqueta: Guerra Civil

Portada del número 318 de abril

La Aventura de la Historia – Número 318 (Abril 2025)

Ya a la venta el número 318 (abril) En portada: la hecatombe del III Reich. 80 años del final de la II Guerra Mundial. -La batalla...
Aparatos republicanos internados en Francia tras la caída de Cataluña, al final de la Guerra Civil (fotografía perteneciente a los fondos de la Asociación de Aviadores de la República).

Aviadores republicanos en la Segunda Guerra Mundial

La mayoría de los retratos de Mariana de Austria muestran a una reina de mirada triste, melancólica, ataviada con tocas de viuda con los...
Aviadores de la II República, aviadores republicanos, aviadores de la Segunda República, aviación en la Guerra Civil

La Aventura de la Historia – Número 317 (Marzo 2025)

Ya a la venta el número 317 (marzo) En portada: aviadores republicanos al servicio de Churchill. -El destino de los pilotos de las Fuerzas Aéreas de...
Miniatura que representa a la reina Urraca en el Tumbo A de Compostela.

Urraca I, un injustificado olvido

Urraca fue formada y educada desde sus primeros días para ser la heredera y sucesora de su padre, el rey Alfonso VI, hasta el...
El fenómeno de la represión franquista

La represión franquista de la cultura republicana

“Uno de los viejos conceptos que el Nuevo Estado había de someter más urgentemente a revisión era el de la Prensa (…) no podía...
"La batalla de Pavía", por un artista flamenco anónimo del siglo XVI.

V centenario de la batalla de Pavía

”Fue tanta la furia que los enemigos no pudieron dar dos pasos delante, sino que como en un cañaveral con gran viento, así parecía...
Portada del número 315

La Aventura de la Historia – Número 315 (Enero 2025)

Ya a la venta el número 315 (enero) En portada: 500 años de la batalla de Pavía. Las guerras entre Carlos V y Francisco I...
Portada del número 314

La Aventura de la Historia – Número 314 (Diciembre 2024)

Ya a la venta el número 314 (diciembre) En portada: Mussolini y la II Guerra Mundial. El desastre militar del fascismo. -La planificación irregular de la...
EL ÚLTIMO DESFILE. Franco y el príncipe Juan Carlos presiden el acto con que el Régimen conmemoraba, cada primero de abril, la victoria de los sublevados en la Guerra Civil española.

Las interinidades del príncipe en la agonía de Franco

El 23 de julio de 1969 don Juan Carlos de Borbón juró la Ley de Sucesión de Franco en la jefatura del Estado a...
Escuela femenina en Higuera de la Sierra (Huelva) en 1962 en la que se usaban esos manuales de la dictadura.

«Amor patrio y orgullo nacional»: manuales franquistas

"En los frentes de batalla se combate con las armas, mas poco importaría que allí alcanzáramos la victoria, si no cumpliéramos nuestra obligación de...
Juan Negrín López

Juan Negrín

Con las necesarias reservas hacia la etiqueta de “héroe”, en mi opinión Juan Negrín López (Las Palmas, 1892-París, 1956) es la figura política más...
Las tropas reciben en la estación de Hendaya a Franco y Hitler antes de su reunión.

Hitler y Franco en Hendaya: una reunión molesta

El miércoles 23 de octubre de 1940, Hitler y Franco se entrevistaron en Hendaya. En aquella reunión se jugó la intervención española en la...

La Aventura de la Historia – Número 313 (Noviembre 2024)

Ya a la venta el número 313 (noviembre) En portada: los espectáculos del Coliseo romano. -Enfrentarse a la muerte: un día en el anfiteatro. -Leones, jirafas, leopardos,...
Cartel que anuncia la Olimpiada popular de Barcelona.

La Olimpiada popular de Barcelona en 1936

La mayoría de los lectores recordará las hazañas de Jesse Owens ante Adolf Hitler y los principales lideres nazis, que quedaron inmortalizadas en películas...

La Aventura de la Historia – Número 312 (Octubre 2024)

Ya a la venta el número 312 (octubre) En portada: la revolución de Octubre de 1934. -El contexto internacional. -Los límites de la colaboración socialista y la...
Corto Maltés

Corto Maltés, el pirata moderno

Nacido en Malta en 1887, se diría que Corto Maltés abrió los ojos por primera vez justo a tiempo para ser testigo de las...
La Traca

La Traca: la gran revista satírica de la España republicana

Cuando se proclamó la II República, el 14 de abril de 1931, la revista La Traca tenía ya una larga historia a sus espaldas....

La Aventura de la Historia – Número 311 (Septiembre 2024)

Ya a la venta el número 311 (septiembre) En portada: el reinado de Alfonso XII "el Pacificador". -La Restauración: un régimen "civilista", no "militarista". -El pronunciamiento de...
Portada del número 310 de La Aventura de la Historia, que dedica su Dossier al espionaje en España durante la IIGM y al rol de las mujeres en la conquista de América.

La Aventura de la Historia – Número 310 (Agosto 2024)

Ya a la venta el número 310 (agosto) En portada: espionaje en España durante la II Guerra Mundial. -La pugna de alemanes y británicos por controlar...
Portada del número 309 de La Aventura

La Aventura de la Historia – Número 309 (Julio 2024)

Ya a la venta el número 309 (julio) En portada: los Juegos Olímpicos en Grecia y la Edad Moderna (Dossier) -La competición en la Antigüedad: excelencia...
Un grupo de ciudadanos con pancartas reivindicando la amnistía total en un mitin celebrado en Barcelona en 1976 (EFE).

La amnistía laboral en la Transición

La amnistía laboral ha tenido una presencia débil en nuestra historiografía y nula en el debate público. Contrasta en este punto con la amnistía...

La Aventura de la Historia – Número 308 (Junio 2024)

Ya a la venta el número 308 (junio) En portada: Normandía. El principio del fin de Hitler (Dossier) -Antecedentes anfibios: fracasos y éxitos en Europa y...
Archivo Histórico de los Movimientos Sociales.

Los Movimientos Sociales ya tienen su Archivo Histórico en marcha

El Ministerio de Cultura ha puesto en marcha el Archivo Histórico de Movimientos Sociales, situado en Alcalá de Henares (Madrid). El ministro de Cultura,...
Policía política franquista y durante la Transición

Tras las pasos de la policía política de Franco

Hasta ahora la historiografía tenía una deuda pendiente: elaborar una obra monográfica sobre la policía política de Franco, la conocida como “político-social”. Pablo Alcántara...

La Aventura de la Historia – Número 307 (Mayo 2024)

Ya a la venta el número 307 (mayo) En portada: División Azul. Españoles, Gulag y trauma. -Setenta años de la llegada al puerto de Barcelona del...

¿Cuál es el origen de la frase «Todo por la patria»?

El 14 de enero de 1937, en plena Guerra Civil, apareció en el BOE del “gobierno de Burgos” un decreto por el que establecía...

La Aventura de la Historia – Número 306 (Abril 2024)

Ya a la venta el número 306 (abril) En portada: las cruzadas. "Dios lo quiere" (Dossier). -La disputa eterna por la ciudad santa...
PRIMER CONSEJO DE MINISTROS del Gobierno del Frente Popular presidido por Manuel Azaña, celebrado el 20 de febrero de 1936.

El Frente Popular, libre de mitos

El 16 de febrero se conmemora el aniversario del triunfo electoral del Frente Popular en España. La efeméride brinda la oportunidad de reflexionar sobre...
Dos transeúntes por una calle de Madrid durante la Guerra Civil (BNE).

Porteros urbanos: ¿héroes, traidores o colaboradores?

Aunque su importancia como moduladores de la violencia vecinal ya era notoria mucho antes de la sublevación de julio de 1936, el salto cuantitativo...

La Aventura de la Historia – Número 303 (Enero 2024)

Ya a la venta el número 303 (enero) En portada: 1936-1939. Vivir bajo las bombas: hambre, miseria y destrucción -Cómo abastecer a una población...
0SeguidoresSeguir
58,755SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte