Etiqueta: Guerra Fría
Woodstock, el festival de la nueva América
La prosperidad económica que siguió a la II Guerra Mundial alentó que a finales de los cincuenta surgiera en todo el mundo, y especialmente en Estados Unidos, un fenómeno nunca visto hasta entonces: el mercado juvenil. Por primera vez...
Willy Brandt
Pocas biografías retratan con tanta precisión los avatares del convulso siglo xx como la de Willy Brandt. Nacido pocos meses antes del estallido de la I Guerra Mundial, Brandt sufrió en propia carne los efectos del nazismo y la...
El congreso del Sputnik en Barcelona
Fue entre la madrugada del 4 y el 5 de octubre de 1957 cuando los seres humanos pudieron oír, en varias partes del mundo, el célebre “bip-bip”, las señales de radio emitidas desde el espacio por aquella esfera metálica...
Espionaje en la Guerra Fría
Tras el fin de la II Guerra Mundial, en 1945, Moscú y Washington se lanzaron a un nuevo conflicto, cuyos soldados fueron los agentes secretos reclutados por la KGB y la CIA, organismos con capacidad para sabotear, secuestrar y...
Espionaje en la Guerra Fría: KGB, el poder secreto
El Comité para la Seguridad del Estado, más conocido por sus siglas en ruso, KGB, se fundó en marzo de 1954 tras la muerte de Stalin y la caída de Laurenti Beria, y culminó la evolución de los servicios...
Espionaje en la Guerra Fría: EE UU y el control de la CIA
Tenemos una institución que ha hecho algunas cosas que no debería haber hecho”. “Estados Unidos tiene derecho a actuar ilegalmente en cualquier región del mundo”. “Si todas las historias salen a la luz, correrá sangre”. Todavía faltaban quince años...
Espionaje en la Guerra Fría: HVA contra MI6
El americano ofreció a Leamas otra taza de café y dijo:
–¿Por qué no se vuelve a dormir? Podemos telefonearle si aparece.
Leamas no dijo nada: se quedó mirando absorto por la ventana del puesto de control, a lo largo de...
Espionaje en la Guerra Fría: el ojo que todo lo ve
Los servicios secretos han tenido que adaptarse a los nuevos vientos que soplan en este acelerado siglo XXI y han fortalecido sus divisiones de ciberseguridad con personal muy cualificado que hasta hace bien poco eran hackers, es decir, piratas...
Pasternak y la Guerra Fría del Doctor Zhivago
Doctor Zhivago nos trae a la memoria aquella espectacular película de David Lean, rodada en España en los años sesenta, sobre los amores durante la Revolución rusa de Iuri Zhivago y Lara, encarnados por Omar Sharif y Julie Christie....
Australia, la última conquista: de Londres a Washington
Desde mediados del siglo XIX, Australia vivió una serie de transformaciones económicas, sociales y políticas que condujeron a su independencia el 1 de enero de 1901. Adoptó un sistema federal y bicameral que mantenía los lazos con la Corona...
La novela de espionaje, a examen
La Universidad Rey Juan Carlos acoge entre el 6 y el 8 de febrero de 2019 en su campus de Vicálvaro (Madrid) las primeras Jornadas de Espionaje y novela. Una iniciativa impulsada por la Cátedra de Servicios de Inteligencia...