Etiqueta: Guerra Fría

El presidente Nixon, en 1970, explica ante las cámaras los santuarios de Vietnam del Norte en CAMBOYA. Los bombardeos sobre el país asiático fueron una de las decisiones más polémicas de su Administración.

Richard M. Nixon: el trapecista en el triángulo

Envueltos en un juego de negociación, los participantes estarán tentados a utilizar la “carta de China”, que solo tendrá verdadero efecto cuando la suma...
EE UU GOLPEA A LA URSS. El norteamericano Mike Ramsey derriba al soviético Valeri Charlamov en un lance del partido de hockey entre ambos equipos en los Juegos de Invierno de Lake Placid, en 1980, mostrando el uso del deporte como arma política.

Sangre olímpica: el deporte como arma política

La Guerra Fría se libró también en el campo del deporte. Estadios, pabellones y toda clase de marcos conformaron un escenario incruento pero inequívoco...
Ulrich Mühe en la película La vida de los otros.

La figura del espía en la gran pantalla

A través de las figuras de espías emblemáticos –desde Mata Hari hasta Carrie Mathison, pasando por James Bond y Edward Snowden–, esta exposición se...
Franco despide al presidente Eisenhower tras su visita oficial en diciembre de 1959. Entre ambos el General Vernon Walters, intérprete de Eisenhower. A la izquierda el ministro de Asuntos Exteriores Fernando María Castiella. EFE

La bendición de Eisenhower

En el otoño de 1959, un año antes del final de su mandado, Dwight Eisenhower inició una larga gira por diversos países. Los preparativos...

El golpe de Pinochet en Chile

La noche del 4 de septiembre de 1970 un terremoto político estremeció a la sociedad chilena. En su cuarta y última oportunidad, Salvador Allende,...
DESDE EL MONTE DE LOS OLIVOS. Soldados israelíes contemplan Jerusalén, en la que sobresale la cúpula de Omar, en la Explanada de las Mezquitas, la tarde del 6 de junio. Al día siguiente, la ciudad sería suya.

La guerra de los Seis Días

El 5 de junio de 1967, comenzó una de las guerras más breves, militarmente más contundentes y políticamente más trascendentales del siglo XX, pues...
Al término de la celebración del festival, el gobernador del estado declaró la granja que lo acogió como zona desastrosa.

Woodstock, el festival de la nueva América

La prosperidad económica que siguió a la II Guerra Mundial alentó que a finales de los cincuenta surgiera en todo el mundo, y especialmente...

Willy Brandt

Pocas biografías retratan con tanta precisión los avatares del convulso siglo xx como la de Willy Brandt. Nacido pocos meses antes del estallido de...

El congreso del Sputnik en Barcelona

Fue entre la madrugada del 4 y el 5 de octubre de 1957 cuando los seres humanos pudieron oír, en varias partes del mundo,...

Espionaje en la Guerra Fría

Tras el fin de la II Guerra Mundial, en 1945, Moscú y Washington se lanzaron a un nuevo conflicto, cuyos soldados fueron los agentes...

Espionaje en la Guerra Fría: KGB, el poder secreto

El Comité para la Seguridad del Estado, más conocido por sus siglas en ruso, KGB, se fundó en marzo de 1954 tras la muerte...

Espionaje en la Guerra Fría: EE UU y el control de la CIA

Tenemos una institución que ha hecho algunas cosas que no debería haber hecho”. “Estados Unidos tiene derecho a actuar ilegalmente en cualquier región del...

Espionaje en la Guerra Fría: HVA contra MI6

El americano ofreció a Leamas otra taza de café y dijo: –¿Por qué no se vuelve a dormir? Podemos telefonearle si aparece. Leamas no dijo nada:...

Espionaje en la Guerra Fría: el ojo que todo lo ve

Los servicios secretos han tenido que adaptarse a los nuevos vientos que soplan en este acelerado siglo XXI y han fortalecido sus divisiones de...

Pasternak y la Guerra Fría del Doctor Zhivago

Doctor Zhivago nos trae a la memoria aquella espectacular película de David Lean, rodada en España en los años sesenta, sobre los amores durante...

Australia, la última conquista: de Londres a Washington

Desde mediados del siglo XIX, Australia vivió una serie de transformaciones económicas, sociales y políticas que condujeron a su independencia el 1 de enero...
John Le Carré, maestro de las novela de espionaje, fotografiado en Londres en la década de 1960.

La novela de espionaje, a examen

La Universidad Rey Juan Carlos acoge entre el 6 y el 8 de febrero de 2019 en su campus de Vicálvaro (Madrid) las primeras...
0SeguidoresSeguir
58,755SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte