Etiqueta: Hispania

Los mejores mosaicos romanos de España

La palabra mosaico deriva del término griego mousaes, que significa musa, probablemente porque se consideraba que un arte tan eminente solo podía ser obra de artistas inspirados por ellas. Desde finales del siglo III a.C., Roma dedicó un volumen considerable...

La batalla de Poitiers: el milagro del martillo

Dos fechas se consideran significativas para el frenazo a la primera expansión musulmana iniciada a la muerte de Mahoma en 632. En 717-718, una flota islámica sufrió un descalabro ante los muros de Constantinopla; y en 732, las fuerzas...

Leovigildo

Leubahild o Liobagilths (Amado guerrero, en lengua goda) puede ser considerado con todo derecho como el último rey visigodo. Cierto que hubo otros muchos después de él, pero Leovigildo fue el último rey arriano, y los posteriores poco o...

Somos lo que comimos

"Si se quiere mejor al pueblo, en vez de discursos contra los pecados denle mejores alimentos. El hombre es lo que come”, escribió en 1850 el filósofo y antropólogo alemán Ludwig Feuerbach. Desde entonces, la frase se utiliza cada...

El Mausoleo de Fabara

Desde la Antigüedad, el hombre se ha enfrentado a la muerte como un destino que no por inevitable debía ser trágico. Bastaba asegurarse, a través de un complejo ritual, que el espacio funerario garantizara el descanso del difunto en...
"Estela de Zurita de Piélagos" (Cantabria), bajorrelieve prerromano de dos metros de diámetro que representa, entre círculos concéntricos, a un caballo y dos guerreros armados.

Hispania, la obsesión de Augusto

Tras el sometimiento de celtíberos y el control –casi absoluto– de vacceos, Roma entró en contacto con cántabros y astures. Pero las guerras civiles internas y el escaso interés en una zona fronteriza poco poblada y carente de excesivos...
0SeguidoresSeguir
58,748SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte