Etiqueta: II República

El fenómeno de la represión franquista

La represión franquista de la cultura republicana

“Uno de los viejos conceptos que el Nuevo Estado había de someter más urgentemente a revisión era el de la Prensa (…) no podía...
Portada del número 309 de La Aventura

La Aventura de la Historia – Número 309 (Julio 2024)

Ya a la venta el número 309 (julio) En portada: los Juegos Olímpicos en Grecia y la Edad Moderna (Dossier) -La competición en la Antigüedad: excelencia...
Archivo Histórico de los Movimientos Sociales.

Los Movimientos Sociales ya tienen su Archivo Histórico en marcha

El Ministerio de Cultura ha puesto en marcha el Archivo Histórico de Movimientos Sociales, situado en Alcalá de Henares (Madrid). El ministro de Cultura,...
PRIMER CONSEJO DE MINISTROS del Gobierno del Frente Popular presidido por Manuel Azaña, celebrado el 20 de febrero de 1936.

El Frente Popular, libre de mitos

El 16 de febrero se conmemora el aniversario del triunfo electoral del Frente Popular en España. La efeméride brinda la oportunidad de reflexionar sobre...

La memoria de las calles

Procedente de Berlín y huyendo del nazismo, Margaret Michaelis (1902-1985), una fotógrafa judía de origen polaco, instaló su estudio en Barcelona entre 1933 y...

Neruda: España en el corazón

El 13 de octubre de 1933, en Buenos Aires, en el hogar del escritor Pablo Rojas Paz y Sara Tornú, Pablo Neruda y Federico...

Lázaro Cárdenas del Río

Uno de los mejores presidentes que ha tenido la República de México fue el ilustre Lázaro Cárdenas del Río. Nacido en Jiquilpan (estado de...

La Aventura de la Historia – Número 293 (Marzo 2023)

Ya a la venta el número 293 (marzo) En portada: De Marco Polo a Colón. Viajar en la Era de los Descubrimientos (Dossier) -El tránsito del...
Mapa de la Bahia de Mobila, con las fuerzas desplegadas por Bernardo de Gálvez.

La ayuda española a la independencia de Estados Unidos

Ignorada durante siglos, la ayuda española a las Trece Colonias en su guerra de independencia contra Inglaterra fue clave para el nacimiento de EE...

La Aventura de la Historia – Número 291 (Enero 2023)

Ya a la venta el número 291 (enero) En portada: enero de 1933. Todo el poder para Adolf Hitler -¿Cómo logró el control del Reichstag y...
El historiador español Manuel Tuñón de Lara en una foto de 1982.

Tuñón de Lara, compromiso y renovación

El prestigioso historiador Manuel Tuñón de Lara nació en Madrid el 8 de septiembre de 1915 en el seno de una familia de origen...

Queipo de Llano: el conspirador frustrado

Nacido en Tordesillas, Gonzalo Queipo de Llano estudió en la Academia de Caballería de Valladolid, luchó en Cuba, luego en Marruecos y fue tan...

La Aventura de la Historia – Número 287 (Septiembre 2022)

Ya a la venta el número 287 (septiembre) En portada: dioses, titanes y héroes. De Gea a la Guerra de Troya (Dossier). -Mitología y religión en...

La Aventura de la Historia – Número 282 (Abril 2022)

Ya a la venta el número 282 (Abril) En portada del número 282: 150 aniversario de la última guerra carlista (Dossier). -El carlismo: no solo un...

La Aventura de la Historia – Número 278 (Diciembre 2021)

Ya a la venta el número 278 (Diciembre) En portada del número 278, "Guerra total. 80 aniversario del ataque japonés a Pearl Harbor y de...

La Guerra Civil, una cuestión sin agotar

Iluminar el pasado es una de las tareas fundamentales del historiador. Y para conseguirlo necesita valerse de distintas herramientas, como pueden ser la erudición,...

La II República: esperanza truncada

Conoció la España del siglo XX dos breves coyunturas en las que se abrió un amplio campo a la esperanza de la inmensa mayoría...

Arturo Barea, el rebelde olvidado

Su exilio en Gran Bretaña, desde 1939 hasta su muerte en 1957, hizo que fuera más conocido fuera de España que en su propio...
La Casa de Campo en el siglo XVII, óleo de Félix Castello, 1634, Museo de Historia de Madrid (depósito del MAN).

El regreso del dios Manzanares a la Casa de Campo

La Casa de Campo es el nombre de una de las grandes zonas verdes de Madrid, convertida en patrimonio de la ciudad durante la...
0SeguidoresSeguir
58,755SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte