El conde Romanones, espejo de la Restauración

Como ministro de Alfonso XIII, Álvaro de Figueroa y Torres representó “la lealtad de la discrepancia” al pactar, en abril de 1931, el cambio de régimen que instauró la República en España

Mi héroeEl conde Romanones, espejo de la Restauración

Álvaro de Figueroa y Torres, conde de Romanones (Madrid, 1863-1950), fue diputado del Partido Liberal desde los 25 años hasta 1923, en que Alfonso XIII faltó a su juramento de defender la Constitución y las leyes e instauró la dictadura militar del general Primo de Rivera; Oligarquía y caciquismo, denunciados por Joaquín Costa, tienen en Romanones, presidente del Congreso y del Senado, varias veces ministro y jefe del Gobierno entre 1912 y 1913, una de las figuras emblemáticas de la corrupta clase política alumbrada por la restauración de los Borbones en España mediante otro golpe de Estado, el del general Martínez Campos en 1874.

Este contenido no está disponible para ti. Puedes registrarte o ampliar tu suscripción para verlo. Si ya eres usuario puedes acceder introduciendo tu usuario y contraseña a continuación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Rafael Borras Betriu
Rafael Borras Betriu
Editor y escritor

Dossiers

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad

Menú

Multimedia

Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…

te puede interesar...

Hubert Cecil Booth ideó el primer aspirador de la historia: Puffin Billy (Billy Resoplidos).

El aspirador: la democratización de la higiene

Fue en 1672 cuando Otto von Guericke publicó su Experimenta nova, ut vocatur Magdeburgica, de vacuo spatio. El científico alemán (1602-1686), un juez de...

Mi héroe

Una visión muy personal de los protagonistas de la Historia