Etiqueta: reseñas
Pasolini, entre la polémica y la incógnita
El escritor Fernando Marías solía recordar que, en 1975, uno de los alicientes que encontró para trasladarse a estudiar cine a Madrid, desde su...
Macedonia, el reino que dominó el mundo
A veces en la historia la velocidad del cambio sufrido por pueblos, culturas e incluso por naciones enteras adquirió proporciones vertiginosas. Ese fue el caso...
La tolerancia y su problemática polisemia
Como el “respeto o consideración hacia las opiniones o prácticas de los demás, aunque sean diferentes de las nuestras” define hoy la tolerancia el...
¿Una gran alianza panhispánica?
El profesor en Ciencias Políticas argentino Marcelo Gullo Omodeo firma la obra Madre Patria, en la que ofrece un amplio argumentario contra la Leyenda...
La Guerra Civil también llegó a Tánger
Ciudad internacional regida por cónsules europeos a raíz del estatuto que para la ciudad norteafricana habían negociado en diciembre de 1923 Gran Bretaña, Francia...
Historiadores de la Guerra Civil frente al espejo
Qué papel juega la subjetividad en la construcción de conocimiento sobre el pasado? ¿Cómo afectan los recuerdos, imágenes o emociones transmitidas desde el entorno...
Una visión no nacionalista de los españoles
Las historias generales de un país son un género propio dentro de la gran familia de la historiografía. Desde los primeros siglos modernos, han...
Del sitio de Antioquía al de Jerusalén
Las cruzadas han suscitado una verdadera fascinación entre los historiadores y entre los simplemente curiosos del pasado. Aunque hay una amplia bibliografía sobre la...
Sobre héroes y traidores en la historia
Los héroes y los villanos son construcciones culturales. Su interés ha aumentado recientemente por el auge de la historia cultural, en especial entre los...
Rusia, vista con los ojos de sus vecinos
Las fronteras avanzan y retroceden a lo largo de los siglos. Hay países que desaparecen y luego vuelven a emerger. Con la caída de...
En honor del “invicto” Riego
A principios del XIX, cualquier acontecimiento de cierta relevancia pública era celebrado en verso, afirma Dufour en la introducción de este libro, que es...
Vietnam, un conflicto desmitificado
Max Hastings, uno de los grandes historiadores de las dos guerras mundiales, nos sumerge en un conflicto más controvertido, el de Vietnam, con un...
Southon: “Agripina fue la primera romana que actuó como emperatriz”
Hija de Germánico, hermana de Calígula, esposa de Claudio y madre de Nerón, Agripina la Menor es una de las mujeres más fascinantes de...
Las ambiciones de España en China en el siglo XIX
Entre dos imperios... es un libro necesario que desvela la ignorada historia de Sinibaldo de Mas (1809-1868), un personaje que tuvo un papel fundamental...
Genealogía cultural de los alimentos en España
Desde que Braudel estimulara en la década de 1970 los estudios sobre cultura o civilización material, la alimentación se ha erigido en tema apasionante...
Laberintos bajo tierra
El ser humano es curioso por naturaleza. Desde el origen de los tiempos hemos sentido la necesidad de descubrir otros lugares, de alcanzar nuevos...
Emilia Pardo Bazán, la gran dama de las letras españolas
Emilia Pardo Bazán (La Coruña, 1851-Madrid, 1921) fue una de las personalidades más significativas del panorama literario español de su tiempo con todo derecho,...
Guerras civiles, epítome cruel de la modernidad
El XX es considerado de forma unámine el siglo del terror y el genocidio. Cuantitativamente hablando, no ha existido un episodio tan devastador como...
El legado de la cultura griega, a examen
De todos es sabido que a los griegos se debe la expansión de la escritura, las matemáticas y el pensamiento científico, la filosofía y...