Etiqueta: siglo XIX

Disraeli, el defensor del Parlamento

El conocimiento de los problemas de la implantación del liberalismo y la democracia en la Europa del siglo XIX, nos hace ver que personajes...
Ataque y toma de Crête-à-Pierrot (4 - 24 de marzo de 1802). Ilustración original de Auguste Raffet, grabado de Ernst Hébert.

Haití y el triunfo pírrico de la Revolución negra

El 1 de enero de 1804, se proclamó la independencia de Haití. Fue la primera república negra del mundo, la primera de Latinoamérica y...
"La estación de Saint-Lazare", por Claude Monet, 1877, París, Museo de Orsay.

Literatura y arte en la Francia previa a la «belle époque»

ICÓNICAS es una serie de entrevistas con expertos que pretenden poner al servicio de los espectadores las claves para analizar las imágenes históricas que...
La proclamación de la I República el 11 de febrero de 1873 en Madrid.

Una revisión profunda de la I República

La Federal”, como popularmente fue conocida la I República española, estaba urgida ya de una revisión historiográfica, que ampliara, matizara y profundizara algunos de...
Juan Donoso Cortés, retratado por Federico de Madrazo, colección particular.

Donoso Cortés, liberalismo y reacción

Juan Donosos Cortés, marqués de Valdegamas (1809-1853), es un personaje hoy relativamente olvidado, pero fue el pensador y político español del siglo XIX que...
Retrato del príncipe Alfonso con una edad de unos siete años junto a su madre Isabel II y su padre Francisco de Asís de Borbón.

Alfonso XII: ¿cómo se educa a un príncipe?

La educación del príncipe fue tema de estudio preferente para filósofos, teólogos y pensadores políticos. Se trataba de encontrar el modelo ideal, la vía...
Epidemia de fiebre amarilla en cádiz, por Théodore Géricault, 1819.

Cuando la fiebre amarilla azotó España

Originaria al parecer de África, la fiebre amarilla se expandió con el tráfico de esclavos hasta América Central. Hoy la sufren los monos, pero...
Dibujo de soldados de infantería españoles durante el periodo del Trienio Liberal, en 1820-1823.

Una visión panorámica sobre el Trienio Liberal

Pedro Rújula y Manuel Chust nos ofrecen una innovadora y actualizada síntesis interpretativa de uno de los periodos más intensos y dinámicos de la...

El humor en el Romanticismo

La nueva exposición temporal del Museo del Romanticismo, Por una sonrisa un mundo. Caricatura, sátira y humor en el Romanticismo, nos invita a descubrir...
Mariana de Pineda en capilla (por Juan Antonio de Vera Calvo, 1862, Madrid, Congreso de los Diputados).

Mariana Pineda y la libertad

¡Oh que día tan triste en Granada, que a las piedras hacía llorar, al ver a Marianita Pineda en cadalso, por no declarar! El romance recuerda a la...

Victoria de Inglaterra, reina de corazones

Victoria tenía 18 años cuando heredó la corona a la muerte de su tío, Guillermo IV, y había sido educada de la forma más...
Retrato del escritor sevillano José María BLANCO WHITE.

José María Blanco White

En las conflictivas décadas de principios del XIX, caracterizadas por guerras, persecuciones y exilios masivos, la figura de Blanco White emerge con una singularidad...

Juan Prim y Prats

A mayor abundamiento de ignorancia y confusión, cuando Prim fue tiroteado dentro de la berlina en que se trasladaba, no iba custodiado por la...

Roberts y Villaamil, vidas paraleras

El paisajista escocés David Roberts (1796-1864) y el artista ferrolano Genaro Pérez Villaamil (1807-1854) fueron gigantes del arte topográfico en la era romántica. Entre...

Reinvención nacional de la monarquía decimonónica

Han quedado ya atrás, afortunadamente, algunas ideas sobre el siglo XIX todavía en boga hace pocas décadas en la historiografía española, desde la incompatibilidad...

Garibaldi, un mito para todos los gustos

Giuseppe Garibaldi llegó al mundo el 4 de julio de 1807, en una ciudad por entonces (Niza) perteneciente al reino del Piamonte, todavía a...

Objetivo «Amerika»: nazis en el Cono Sur

L as ansias de poder del expansionismo nazi no se limitaron a los territorios de Europa y África. Desde el nacimiento del nacionalsocialismo, e incluso...

Crimea, la primera guerra moderna

Quién ha oído hablar de la Guerra de Crimea, que hace más de 150 años conmocionaba Europa? En París hay unos cuantos lugares que...

La España de Galdós

El 2 de mayo de 1808 los madrileños se alzaron contra las tropas francesas acantonadas en la ciudad. Quien mejor noveló ese episodio trascendental,...
0SeguidoresSeguir
58,755SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte