Redaccion Historia

La emancipación de los siervos rusos
La derrota sufrida por Rusia en la guerra de Crimea, en 1856, puso de manifiesto con toda su crudeza el atraso socioeconómico en que...
Tapices de Rafael para Felipe II
En 1514, Rafael recibió del papa León X (1475-1521) el encargo de realizar, a escala natural, los cartones de diez tapices que durante las...
La Aventura de la Historia – Número 269 (Marzo 2021)
Ya a la venta el número 269 (Marzo)
En portada, "Guerras médicas. La alianza griega contra los persas. Oriente desafía a Occidente. Salamina, Platea y...
Magnicidios en el Egipto faraónico
La ambición, las luchas por el poder, la corrupción y el crimen político no son lacras propias de nuestra sociedad, sino miserias cotidianas en...
La hazaña del Plus Ultra
Con un apoteósico recibimiento, el 10 de febrero de 1926 la ciudad de Buenos Aires celebraba la llegada del Plus Ultra al río de...
La Aventura de la Historia – Número 268 (Febrero 2021)
Ya a la venta el número 268 (febrero)
En portada, "Grandes asedios en España. Sagunto (219 a.C.): resistencia a Aníbal. Zaragoza (1118): la "Cruzada" de...
La creación de la Guardia Suiza
Aunque la contratación de mercenarios suizos por los estados Pontificios para su ejército tenía una larga tradición, fue el 22 de enero de 1506...
Catalina de Aragón
El 7 de enero de 1536 falleció en el castillo de Kimbolton, en Cambridgeshire, Catalina de Aragón. La hija menor de los Reyes Católicos...
El calendario juliano
A lo largo del período republicano, en Roma se utilizó el tradicional calendario lunar, que implicaba un desfase temporal constante respecto al ciclo estacional...
La Aventura de la Historia – Número 267 (Enero 2021)
Ya a la venta el número 267 (enero)
En portada, "El Cid: la historia y el mito. Sus gestas a través de las fuentes cristianas...
Giovanni Boccaccio
En Certaldo, cerca de Florencia, es el lugar en el que el 21 de diciembre de 1375 falleció el escritor Giovanni Boccaccio, uno de...
La senda de la Constitución: 1833-1868, el período isabelino
Pocas historias son más difíciles de contar que aquellas que se entretejen en las décadas centrales del siglo XIX español, que aparecen como fijadas...
El Milagro de Empel
La superioridad neerlandesa en el mar, en contraste con la española en tierra, provocó durante la guerra de los Ochenta Años episodios como el...
Rosa Parks, lucha contra la discriminación
Tras terminar su jornada laboral, el 1 de diciembre de 1955, Rosa Parks, una costurera negra de 42 años, subió a un autobús en...
La Aventura de la Historia – Número 266 (Diciembre 2020)
Ya a la venta el número 266 (diciembre)
En portada, "125 aniversario del cine. ¡Pasen y vean! La primera proyección pública de los Lumière en...
El fin de la Gran Guerra
Los alemanes firmaron su rendición a las 11:00 del 11 del XI de 1918 en Compiègne. El armisticio sucedía al fracaso de la ofensiva...
La mirada del ancestro
A finales del siglo XIX se empezaron a reconocer en diferentes excavaciones unas figuras antropomorfas denominadas “ídolos”. Un conjunto heterogéneo de representaciones del rostro...
La República de Weimar
La pequeña y simbólica Weimar, reserva intelectual de Alemania, fue la ciudad elegida al término de la I Guerra Mundial para refundar al derrotado...
La Aventura de la Historia – Número 265 (Noviembre 2020)
Ya a la venta el número 265 (noviembre)
En portada, "Traficantes de esclavos en la España del XIX. Las pruebas de la implicación de Mª...