Redaccion Historia

Las Leyes Estaturias de San Marino
En la Serenísima República de San Marino, fundada según la leyenda a finales del siglo III por un cantero cristiano llamado Marinus el Dálmata...
Explorando el mundo de los etruscos
El Museo Arqueológico de Bolonia reabrió tras el confinamiento provocado por la pandemia de Covid-19 con la exposición Etruscos. Viaje a la tierra de...
La Aventura de la Historia – Número 264 (Octubre 2020)
Ya a la venta el número 264 (octubre)
En portada, "Beethoven, creador y mito. 250 aniversario del nacimiento de un genio decepcionado con Napoleón. El...
Beethoven, un mito de la música y la cultura
Más de 10.000 vieneses se congregaron en 1827 durante el funeral de Ludwig van Beethoven. Con él desaparecía la gran personalidad de la música...
Juan Martín Díez, el Empecinado
Hijo de campesinos, el 2 de septiembre de 1775 nació en la localidad castellana de Castrillo de Duero Juan Martín Díez, el Empecinado, una...
Somos lo que comimos
"Si se quiere mejor al pueblo, en vez de discursos contra los pecados denle mejores alimentos. El hombre es lo que come”, escribió en...
La Aventura de la Historia – Número 263 (Septiembre 2020)
Ya a la venta el número 263 (septiembre)
En portada, "España, encrucijada milenaria de gastronomías. Antigüedad: el cambio que transformó la alimentación en Hispania. Edad...
Groucho Marx, el cómico filósofo
Hijo de Sam Marx, de origen alsaciano, “el peor sastre de Nueva York”, como lo calificó su propio hijo en sus memorias, y de...
La huelga general revolucionaria de 1917
La neutralidad de España en la Gran Guerra, además de generar inmensos beneficios a muchos empresarios, fue el detonante de una profunda crisis del...
La Aventura de la Historia – Número 262 (Agosto 2020)
Ya a la venta el número 262 (agosto)
En portada, "Japón aplastado. Ataque atómico y capitulación. La gestación del arma nuclear. Bombardeos incendiarios y kamikazes....
Eternas guerras
La irrupción de la peste negra en 1348 –enemigo invisible que desde Oriente se había extendido con rapidez por todo el Mediterráneo–congeló temporalmente la...
Reencuentro con la historia
Después de casi tres meses cerrados por la emergencia sanitaria derivada del Covid-19, los museos estatales gestionados por el Ministerio de Cultura y Deporte...
La Aventura de la Historia – Número 261 (Julio 2020)
Ya a la venta el número 261 (julio)
En portada, "La caída de Roma. Decadencia, epidemias e invasiones: los males internos del Imperio romano de...
Viejos y nuevos mundos
La desintegración del Imperio romano de Occidente ha sido considerado uno de los acontecimientos cruciales de la historia y, como tal, también de los...
Espionaje en la Guerra Fría
Tras el fin de la II Guerra Mundial, en 1945, Moscú y Washington se lanzaron a un nuevo conflicto, cuyos soldados fueron los agentes...
La estatua de la Libertad llega a Nueva York
Después de veintisiete días de navegación desde El Havre (Francia), el 17 de junio de 1885 arribaba al puerto de Nueva York, entre una...
John Snow
Han transcurrido más de ciento cincuenta años desde el fallecimiento de John Snow (York, 1813-Londres, 1858), un brillante médico y anestesiólogo inglés considerado como...
Guerra en el mar: España e Inglaterra, cien años de pulso
La historia del siglo XVIII español ha recibido una menor atención por parte de los investigadores que otros periodos de nuestro pasado, pese al...
La Aventura de la Historia – Número 260 (Junio 2020)
Ya a la venta el número 260 (junio)
En portada, “La noche más triste de Hernán Cortés. V Centenario del mayor descalabro español en la...
La noche triste de Hernán Cortés
La historia de la humanidad es, buena medida, la historia de las enfermedades que la han asolado. La peste en la Asiria de Senaquerib,...