El Holocausto en la «era de la posverdad»

Hace solo unos años, la Wiener Library de Londres abrió a los investigadores los hasta entonces inaccesibles archivos de la Comisión de Naciones Unidas sobre Crímenes de Guerra nazis

Edad contemporáneaEl Holocausto en la "era de la posverdad"

Aproximarse al Holocausto y explicarlo, sigue siendo una tarea desconcertante para el historiador que intenta proporcionar explicaciones racionales a los procesos históricos. Descifrar los motivos por los que un Estado hipermoderno y una sociedad culta llevaron a cabo el asesinato sistemático de todo un pueblo resulta casi inaccesible para la comprensión histórica debido a la escala de irracionalidad inherente al proyecto. Además, existen posturas contradictorias que desorientan a los que se acercan a su estudio.

Este contenido no está disponible para ti. Puedes registrarte o ampliar tu suscripción para verlo. Si ya eres usuario puedes acceder introduciendo tu usuario y contraseña a continuación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Alvaro Lozano
Alvaro Lozano
Historiador

Dossiers

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad

Menú

Multimedia

Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…

te puede interesar...

Portada de "Historia verdadera y famosa del Cid Campeador D. Rodrigo Diaz de Vivar: sacada de los mas célebres y gravísimos autores y expurgada de varias fábulas y mentiras que traen algunas historietas o romances antiguos...", impresa en el siglo XVIII.

El Cid, la historia y el mito

Apenas una decena de textos cristianos y musulmanes recogen información sobre la figura histórica de Rodrigo Díaz de Vivar. Una cifra que puede parecer...

Mi héroe

Una visión muy personal de los protagonistas de la Historia